Viernes  25 de Abril del 2025
  
Irán amenaza con una "guerra total"
Tanto Washington como Riad responsabilizan a Teherán por los ataques del sábado pasado contra la petrolera saudita Aramco.

Liberaron al vice de la Asamblea Nacional de Venezuela
El gobierno y un sector de la oposición firmaron un acuerdo de cinco puntos y establecieron la Mesa de Diálogo Nacional. El hecho vino a modificar los ritmos y posibles desembocaduras del conflicto, en un escenario donde el principal espacio de diálogo, mediado por Noruega, había quedado congelado.
España ya está en campaña electoral
La última sesión de control al Gobierno español en el Congreso de los Diputados inauguró la campaña electoral para los comicios generales del 10 de noviembre. Los segundos en el año después de que el presidente del Ejecutivo en funciones y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, no lograra conseguir apoyos para ser investido al frente del Gobierno.
Trump manda a Pompeo a Arabia Saudita
Estados Unidos continúa investigando la participación de Irán en el ataque, algo que los saudíes ya confirman. "Estamos cargados y listos”, dijo el vicepresidente norteamericano Mike Pence.

España se encamina a nuevas elecciones
El rey de España no propuso este martes ningún candidato a la investidura como presidente del Gobierno tras su ronda de contactos con los líderes políticos, una decisión que abre el camino para la repetición de las elecciones generales el 10 de noviembre.


Detuvieron al miembro del clan que secuestró y asesinó empresarios en los ochenta tenía un documento falso
La Policía de Brasil detuvo en Foz do Iguazú a Daniel "Maguila" Arquímedes Puccio, el entregador del clan familiar que durante la década de 1980 secuestró a cuatro empresarios y asesinó a tres de ellos en su casa del partido bonaerense de San Isidro. Daniel Puccio, de 58 años, cayó cuando viajaba a San Pablo en un micro con otras 14 pasajeros. Lo detuvieron agentes brasileños cuando descubrieron que tenía un documento falso durante un operativo antidrogas en una ruta, a 100 kilómetros de San Pablo.


Reunión sin avances entre Johnson y Juncker por el Brexit

La primera reunión entre el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, para abordar el Brexit, finalizó sin avances a falta de una propuesta británica, aunque Bruselas se declaró "paciente" y abierta a estudiar "soluciones".

Arabia Saudita culpó a Irán por el ataque a sus petroleras
En línea con la versión de EE.UU., el portavoz de la coalición militar liderada por Arabia Saudita, el coronel Turki al Maliki, aseguró que las armas empleadas eran iraníes.

"Nuevas amenazas", argumentos falaces para que las FF.AA. actúen en seguridad interna
Agencias gubernamentales estadounidenses sostienen que el crimen organizado transnacional pone en peligro las democracias latinoamericanas. El problema es que la región está desunida, explica el CELS.

Robaron un inodoro de oro del palacio inglés donde nació Winston Churchil
Un inodoro de oro puro valuado en u$s1,2 millones y que formaba parte de una exposición de arte fue robado este sábado del magnífico palacio inglés donde nació Winston Churchill, el primer ministro británico durante la última guerra mundial.

El suntuoso artefacto es obra del artista italiano Maurizio Cattelan. Lo habían instalado dos días antes en el Palacio de Blenheim, al oeste de Londres, después de pasar un tiempo en exhibición en el Museo Guggenheim de Nueva York.

Lula Da Silva: "La victoria de Fernández significa la posibilidad de mejorar la relación entre Brasil y Argentina"
Luiz Inácio “Lula” Da Silva respaldó la candidatura presidencial de Alberto Fernández y Cristina Fernández por el Frente de Todos y aseguró que su eventual victoria en las elecciones de octubre significaría "la posibilidad de mejorar mucho la relación entre Brasil y Argentina".


Los "descolgadores", jóvenes ecologistas contra Macron
Una joven generación de activistas franceses irrumpió en el espacio público con una idea que llevó a sus miembros ante la justicia y, al mismo tiempo, despertó cierta simpatía por el perfil atrevido de la iniciativa.

La OEA desempolva un tratado para asediar a Venezuela
El Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), de 1947, suscribe el compromiso de defensa mutua entre naciones americanas. Es decir, se puede crear una coalición armada.

Trump echó a John Bolton, el asesor de seguridad nacional que más apoyo demostró a Mauricio Macri
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que despidió a su asesor de seguridad nacional John Bolton, quien un mes atrás estuvo reunido con el ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación Argentina, Jorge Faurie, y publicó su apoyo a la gestión de Mauricio Macri.

Nicolás Maduro: "Pretenden crear un conflicto con Colombia"
El mandatatario anunció el inicio de las operaciones fronterizas “Venezuela soberanía y paz” que se llevarán adelante desde este martes 10 de septiembre hasta el 28 del mes.
La funcionaria de la ONU alerta sobre la situación humanitaria
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, actualizó el informe presentado el 4 de julio sobre la situación en Venezuela. Denunció nuevos casos de “posibles ejecuciones extrajudiciales”, alertó sobre la frágil situación económica del país, y condenó el duro bloqueo impuesto por Estados Unidos. Bachelet aprovechó también su discurso para criticar la política ambiental del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.


El Parlamento británico no autoriza elecciones anticipadas
La nueva ley obliga al premier conservador a pedir a Bruselas una extensión del período de salida hasta el 31 de enero de 2020 si es que el gobierno no llega a un acuerdo con la UE.
Rusia acusó a Facebook y Google de interferir en las elecciones regionales
La denuncia la realizó el organismo de control de comunicaciones ruso, quien había solicitado a ambas empresas prohibir publicidad política durante los comicios de este domingo. "Tales acciones pueden verse como una interferencia", consideraron.

Morales lidera los sondeos, pese a los ataques de rivales y ambientalistas
La oposición al presidente boliviano se montó en la última semana sobre informes periodísticos críticos a su gestión de los incendios, que ya produjeron un muerto.

Murió Robert Mugabe, presidente de Zimbabwe durante 37 años
Estuvo al frente de la antigua Rodesia desde 1980. Pasó de ser héroe de la independencia y amigo de Occidente a ser tildado como un tirano. Dejó el poder en 2017, tras un golpe de Estado apoyado por su propio partido.
Argentina y Brasil postergan por 10 años libre comercio automotor
Después de largas y difíciles negociaciones, la Argentina y Brasil acordarían hoy la prórroga del régimen automotor que está vigente desde 2015 y vencía en junio del año próximo. El ministro de Producción, Dante Sica, y su par brasileño, Paulo Guedes, harán el anuncio en una conferencia de prensa que se llevará a cabo esta tarde en el país vecino.

La Unión Europea advirtió a Jair Bolsonaro por el acuerdo Mercosur - UE
Las políticas antiambientales del presidente brasileño Jair Bolsonaro pueden dinamitar el acuerdo de libre comercio de la Unión Europea y el Mercosur, que aún debe ser ratificado por el parlamento europeo en los próximos dos años para su entrada definitiva en vigor. Luego de las críticas de dos países del bloque contra el mandatario ultraderechista en medio de la crisis por el Amazonas, la Comisión Europea advirtió formalmente que si Brasil no cumple sus compromisos contra el cambio climático será “complicado” que se confirme el acuerdo.

El ultraderechista Bolsonaro alegó que "si no fuera por él, Chile hoy sería una Cuba”
La expresidenta chilena y actual Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos denunció la “reducción del espacio democrático” en Brasil. El mandatario brasileño la cuestionó y defendió la dictadura pinochetista.
El Papa viaja a Mozambique, Madagascar y Mauricio
Los tres países pasaron por una dura crisis a causa de dos importantes ciclones. El pontífice se encontrará con una iglesia católica ligada fundamentalmente a la actividad misionera.
Boris Johnson llama a elecciones anticipadas
Ahora Corbyn tiene la sartén por el mango. No hay ninguna chance de que Johnson pueda cumplir con su llamado sin los votos del laborismo.
Bolsonaro perdería hoy con Haddad
Si las elecciones atipicas de 2018, cuando Lula fue proscripto, se realizaran nuevamente Jair Bolsonaro obtendría el 36 por ciento de los votos válidos y sería derrotado por Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores, con el 42 %, señaló una encuesta publicada por el diario Folha de San Pablo.
Colombia: asesinan a una candidata liberal y a sus cinco acompañantes
En medio del conflicto desatado por un nuevo alzamiento de los disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la liberal Karina García Sierra, candidata a alcaldesa de Suárez, fue asesinada junto a cinco acompañantes, y sus cuerpos fueron luego incinerados.

Bolsonaro será operado nuevamente, a un año del ataque
El presidente ultraderechista se someterá a una intervención el domingo 8 de septiembre. No ha puesto en duda la apertura de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el día 24.

Cuando el pasado en Afganistán condena a Australia

El abogado militar David McBride logró acceder a documentos secretos con información referida, fundamentalmente, a crímenes de guerra cometidos por las tropas australianas en Afganistán. Los cables demuestran, por ejemplo, los asesinatos a civiles desarmados y niños, la práctica de cortar manos a talibanes ya abatidos, o la falta de un criterio unificado ante la ejecución de la orden de disparo.

Retoma las armas una facción de las Farc
Entre el pedido de guerra de parte de empresarios y gente en las ciudades y las súplicas por respeto a sus vidas en las zonas más apartadas y humildes.


Página 110 de 237
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar