Jueves  24 de Abril del 2025
  
Andrónico Rodríguez es el preferido de los encuestados, de cara a los futuros comicios
Andrónico Rodríguez, para muchos el heredero político del presidente depuesto Evo Morales, y el expresidente de derecha Carlos Mesa, son los precandidatos que lideran la intención de voto de cara a las próximas elecciones generales. La encuesta también revela que tanto el golpista Luis Fernando Camacho como el presidente del Comité Cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari, descienden en intención de voto. Para la gran mayoría de los encuestados, no sería correcto que se postule la presidenta del gobierno de facto, Jeanine Añez. Los datos surgen de un sondeo realizado por la consultora Mercados y Muestras para el diario Página Siete. Con el eje puesto en las presidenciales, Morales confirmó que se reunirá el próximo 29 de diciembre en Buenos Aires con dirigentes del MAS para empezar a definir candidaturas.

La imagen de un atropello que sacude al mundo
El intendente de la Región Metropolitana de Santiago, Felipe Guevara, se comprometió a "investigar y abordar los protocolos pertinentes para casos como este lamentable episodio". El hombre sufrió fracturas en la cadera y está internado.
Evo Morales se reunirá con mil dirigentes de MAS y definirán su candidato a presidente
El derrocado presidente de Bolivia, Evo Morales, sorprendió al anunciar que se reunirá con mil dirigentes del MAS en la frontera entre Argentina y Bolivia para debatir y definir quién será el candidato en las próximas elecciones.


Bolsonaro dice que Trump levantará aranceles a Brasil
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este viernes que su par estadounidense Donald Trump desistió de imponer aranceles al acero y el aluminio brasileños, tras un diálogo telefónico entre ambos mandatarios.
Nuevas protestas en Chile
Barricadas, enfrentamientos y protestas se produjeron en varias ciudades de Chile luego de que los diputados aprobaran el llamado a un plebiscito de reforma constitucional. La convocatoria a elecciones excluyó cuotas de género, pueblos originarios e independientes entre los constituyentes, tal como exigen varios sectores de la oposición.
Boris Johnson presentó su plan de gobierno
Concretar la salida de la Unión Europea (UE) es la prioridad número uno del nuevo gobierno de Boris Johnson. Así lo manifestó la Reina Isabel durante la ceremonia protocolar donde presentó el programa de gobierno del ejecutivo británico.
Messi fue el deportista que más dinero ganó en 2019
Lionel Messi fue el deportista que más dinero ganó en 2019 según la revista estadounidense Forbes sumando 127 millones de dólares en concepto de salarios, premios, bonus y sponsors, seguido por el portugués Cristiano Ronado quien totalizó 109 millones y el brasileño Neymar con 105.

La revista especializada en economía y finanzas informó que Messi se suma a la lista de otros siete deportistas que fueron líderes mundiales en ingresos en las últimas tres décadas como Tiger Woods (golf) , Floyd Mayweather (boxeo), Michael Jordan (báasquetbol), Evander Holyfield y Mike Tyson (Boxeo), Michael Schumacher (Automovilismo) y Ronaldo.

La Cámara de Diputados de Chile aprobó el llamado a plebiscito
Mientras se estaba desarrollando la sesión, un grupo de feministas ingresó al Congreso para manifestarse en contra del proyecto. Pedían que se apruebe la paridad de género en la elección de los constituyentes que redactarán la nueva Carta Magna.

Diputados dan luz verde al impeachment contra Trump
La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio este miércoles luz verde a un juicio político contra el presidente Donald Trump. Al menos 216 legisladores votaron a favor de aprobar el cargo de abuso de poder contra el líder republicano por presiones a Ucrania, con lo que alcanzaron la mayoría simple para seguir adelante con el impeachment.
La movilización no se desinfla en Francia
El pueblo huelguista fue nutrido: ferrocarrileros, maestros, profesores, abogados, enfermeros, policías, empleados del sector público o privado. La jornada de protesta resultó un éxito.


Río de Janeiro se declaró en cesación de pagos
La ciudad de Río de Janeiro, la segunda más grande y principal destino turístico de Brasil, declaró la cesación de pagos a raíz de la severa crisis económica y fiscal. El municipio es gobernado por el intendente Marcelo Crivella, un pastor evangélico cuya reelección para 2020 cuenta con el respaldo del presidente Jair Bolsonaro.



Maduro dijo que desmantelaron un complot
La calma de estas fiestas de fin de año en Venezuela esconde tormentas bajo el mar. Una de ellas ha sido develada este fin de semana por el gobierno nacional que anunció haber desmantelado un plan de acciones violentas que iba a comenzar el día domingo con el asalto a dos cuarteles en la provincial de Sucre, en el oriente caribeño del país.


La ONU acusa a Bolsonaro de violar el pacto contra la tortura

El gobierno de Brasil desguazó el organismo que Dilma Rousseff creó hace seis años para inspeccionar, realizar entrevistas y solicitar documentación en cárceles, hospitales psiquiátricos e institutos de atención a adictos.

Netanyahu celebra que Bolsonaro quiera mudar la embajada a Jerusalén
Brasil inauguró una oficina económica en Jerusalén en presencia de Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente Jair Bolsonaro, que confirmó la intención de su padre de mudar la embajada del país a la Ciudad Santa. "Me dijo que era seguro, es un compromiso, desplazará la embajada a Jerusalén, lo hará", afirmó el diputado brasileño en una ceremonia en la que participó el premier israelí Benjamin Netanyahu y su mujer Sara.
Los chilenos respaldan una reforma constitucional
Los chilenos exigen una reforma constitucional urgente y piden una mejora de las pensiones, la salud y la educación publicas. El dato se desprende de los primeros resultados de una inédita elección de carácter no vinculante.
Donald Trump volvió a arremeter contra Greta Thunberg
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó el nombramiento de Greta Thunberg como personalidad del 2019 por la revista Time. Trump dijo que la joven activista ambiental sueca debería "relajarse" e ir al cine con amigos. Fiel a su estilo, recurrió a Twitter para embestir contra la joven activista, que le respondió con ironía. El mandatario francés Emmanuel Macron intentó posicionarse a media distancia entre ambos.


Ventaja para Johnson y el Brexit como sea
Boris Johnson arrancó con clarísima ventaja sobre Jeremy Corbyn en la boca de urna. Según las proyecciones de la BBC, este resultado significaría que los conservadores tendrían una inmensa mayoría propia para completar la primera etapa del Brexit (salida de la Unión Europea) el 31 de enero de 2020. La libra esterlina subió ante el anuncio de este resultado provisorio.


Encontraron restos humanos en la zona de búsqueda del avión chileno
Así lo confirmaron el intendente de la región chilena de Magallanes y la cuñada de un militar que viajaba a bordo del Hércules C-130 siniestrado cuando se dirigía a la Antártida con 38 personas a bordo. También se hallaron restos compatibles con la aeronave.
Jair Bolsonaro ahora invitó a Alberto Fernández a Brasil
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dio una nueva muestra de acercamiento a la flamante administración de Alberto Fernández. Luego de haber finalmente designado a su vice Hamilton Mourao para que participe de la jura, después de muchas idas y vueltas, este miércoles calificó como "excelentes" algunos tramos del discurso pronunciado por el nuevo presidente argentino.


Masiva protesta por la reforma de pensiones
Las calles de Francia fueron el escenario de la segunda jornada de huelga nacional contra la reforma del sistema de pensiones. Si bien la convocatoria no alcanzó la masividad del jueves pasado , el ministerio del Interior contabilizó a alrededor de 300 mil manifestantes en todo el país.
Los demócratas anunciaron los cargos contra Trump
En el marco de la investigación por el Ucraniagate, el mandatario quedó a un paso del juicio político. La Cámara de Representantes, de mayoría opositora, deberá votar si lo inicia.

Finlandia elige a la primera ministra más joven de su historia
Sanna Marin, de 34 años, se convirtió en la primera ministra más joven en la historia de Finlandia. Marin fue elegida por el Partido Socialdemócrata (SDP) de Finlandia para suceder en el cargo a Antti Rinne, quien renunció la semana pasada envuelto en un escándalo por un importante conflicto laboral que no supo gestionar correctamente.


Desapareció un avión militar chileno que iba a la Antártida
Un avión militar C130 con 38 personas a bordo "perdió comunicación radial" tras salir de la ciudad de Punta Arenas, en el extremo austral de Chile, con destino a una base en la Antártida, informó un comunicado de la Fuerza Aérea de Chile (FACH). La aeronave fue declarada "siniestrada" tras siete horas de ocurrido el incidente, a cerca de la mitad del trayecto que debía realizar.


Una demostración más del descontento popular que estalló contra el gobierno de Iván Duque
La gente se unió a la iniciativa "un canto x Colombia", un concierto itinerante, que recorrió siete kilómetros, organizado por decenas de artistas e intérpretes locales.

Bolsonaro no vendría y tampoco mandaría a nadie
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, quien ya había anunciado que no asistirá a la asunción de Alberto Fernández el 10 de diciembre, tampoco enviará a ningún representante en su lugar. Así trascendió en la prensa brasileña.


Lula y Dilma absueltos: hacer política no es delito
Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff fueron absueltos del cargo de asociación ilícita. De esta forma cae una de las causas que más impacto causó en 2017 tras la destitución de Rousseff. Se los acusaba de haber utilizado la caja de Petrobas para financiar la campaña del Partido de los Trabajadores (PT).
Bolsonaro privatiza tres parques nacionales
Los parques fueron incluidos en el Programa Nacional de Desestatización (PND) a través de los cual el Presidente brasileño espera generar nuevos ingresos. Este es sólo el comienzo un plan más amplio de privatizaciones, dijo el Ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes.

Luz verde al proyecto de ley antisaqueos y antibarricadas
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley antisaqueos y antibarricadas, parte del paquete de medidas presentado por el presidente Sebastián Piñera para contener las protestas en Chile. Por su parte, la Comisión de Constitución despachó al Senado el proyecto que permite a los militares custodiar la infraestructura crítica del país. Mientras tanto, se esperaba la respuesta de Piñera a la acusación constitucional presentada hace algunas semanas por la oposición chilena. Los legisladores cuestionan el rol del mandatario durante el estado de excepción, y lo acusan de ser responsable por violaciones a los derechos humanos. El presidente apelará en su descargo que se le imputan hechos realizados por terceros, y que la acusación no cumple con los requisitos legales.

Paro y marchas masivas en todo Colombia
Miles de personas se movilizaron en Colombia durante el tercer paro general en contra del gobierno de Iván Duque. Las manifestaciones criticaron el paquete de medidas de corte neoliberal que pretende impulsar el gobierno colombiano. La congregación más numerosa se dio en Bogotá pero también se replicó en varios puntos del país. En un intento desesperado por levantar la medida de fuerza, el gobierno convocó al Comité Nacional del Paro, ente que reúne a los organizadores de la protesta. Los representantes del gobierno no aceptaron el pliego de 13 puntos que presentó el Comité, por lo que la medida de fuerza se hizo sentir en toda Colombia.


El brote de sarampión ya dejó 60 muertos en Samoa
La epidemia comenzó en octubre y se registraron 4052 casos en un país con una población de menos de 200.000 habitantes. El gobierno ordenó el cierre de todos los servicios públicos y negocios para realizar una campaña de vacunación puerta por puerta.

Página 105 de 237
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar