Viernes  25 de Abril del 2025
  
EL PRESIDENTE REPUBLICANO ES ACUSADO DE ABUSO DE PODER

Los demócratas anunciaron los cargos contra Trump

En el marco de la investigación por el Ucraniagate, el mandatario quedó a un paso del juicio político. La Cámara de Representantes, de mayoría opositora, deberá votar si lo inicia.




Donald Trump es acusado de abuso de poder y obstrucción al Congreso en el marco de la investigación por el Ucraniagate. En base a estos cargos la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, deberá votar si inicia o no el juicio político contra el presidente de Estados Unidos. De aprobarse, el órgano encargado de llevar adelante el juicio es el Senado donde los republicanos tienen mayoría. Sería el cuarto presidente en la historia del país en llegar a un impeachment. Trump calificó como ridículo todo el proceso. "Es una caza de brujas" escribió en las redes sociales.

La investigación demócrata

Tras dos meses de investigaciones los legisladores demócratas acusaron a Trump de dos tipos de delitos: abuso de poder y obstrucción al Congreso de los Estados Unidos. El abuso de poder se concretó al pedirle al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que iniciara una investigación sobre el exvicepresidente estadounidense Joe Biden, su potencial rival demócrata en las elecciones presidenciales de 2020. "Es un delito merecedor de juicio político que el presidente ejerza los poderes de su cargo público para obtener un beneficio personal inapropiado, mientras ignora o daña el interés nacional", dijo el legislador demócrata y Presidente del Comité Judicial, Jerry Nadler. Además Trump habría retenido ayudar militar a Ucrania para forzarlos a favorecerlo. Según la acusación el presidente republicano habría ofrecido a Zelenski una visita a la Casa Blanca a cambio de que abriera la investigación contra Biden. "Al hacerlo, socavó nuestra seguridad nacional y la integridad de nuestras próximas elecciones", afirmó el presidente del Comité de Inteligencia del Congreso y demócrata Adam Schiff.

La obstrucción se dio cuando Trump se negó a cumplir con las citaciones emitidas por los investigadores de la Cámara de Representantes en el Congreso. Esto ocurrió a finales de septiembre cuando la bancada demócrata comenzó a evaluar si había elementos para someterlo a un juicio político. "El presidente Trump realizó un desafío sin precedentes, categórico e indiscriminado de la investigación de juicio político", dijo Nadler. Trump habría ordenado a las reparticiones públicas y a funcionarios federales que ignoraran las solicitudes para la presentación voluntaria de documentos. También lo acusan de pedirles que no acaten las citaciones para suministrar datos. "Un presidente que se declara por encima de la rendición de cuentas, por encima del pueblo estadounidense y por encima del poder de juicio político del Congreso, es un presidente que se ve a sí mismo por encima de la ley", agregó Nadler. En un mensaje solemne desde el Capitolio, Nadler formalizó los cargos escoltado por la presidenta de la bancada demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

“Caza de brujas”
Una vez conocidas las acusaciones Trump se encargó de descalificar a los legisladores demócratas que las presentaron. “Nadler acaba de decir que `presioné a Ucrania para interferir en nuestras elecciones de 2020´. Ridículo, y él sabe que no es cierto. Tanto el Presidente como el Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania dijeron, muchas veces, que `NO HABÍA PRESIÓN´. Nadler y los demócratas lo saben, ¡pero se niegan a reconocerlo!”, escribió en Twitter.

Después le llegó el turno a Adam Schiff. “Sospechoso Schiff, un político totalmente corrupto, hizo una declaración horrible y fraudulenta, la leyó al Congreso y dijo que eran palabras mías. Lo atraparon, estaba muy avergonzado, pero no le pasó nada por cometer ese fraude. ¡Eventualmente tendrá que responder por esto!”, sentenció Trump. Luego calificó como una “caza de brujas” el proceso iniciado en su contra.

Aún resta que los cargos con que se acusa a Trump sean votados por el Comité Judicial del Congreso. Sí se aprueban, pasan al pleno de la Cámara de Representantes de 435 miembros. Los demócratas tienen una mayoría de 235 legisladores frente a 198 de los republicanos, lo que supone que su aprobación es casi segura.

De ser así, el Senado será el encargado de llevar adelante el juicio político. Allí los republicanos actualmente tienen 53 escaños frente a los 47 de los demócratas. La Constitución estadounidense requiere una mayoría calificada de dos tercios para condenar a una persona en un impeachment. El Artículo II, Sección 4 de la Carta Magna, describe los motivos para destituir a un presidente: "El presidente, el vicepresidente y todos los funcionarios civiles de Estados Unidos serán removidos de su cargo por juicio político, y condena de traición, soborno y otros delitos mayores y faltas menores", indica la Constitución.

Trump sería el cuarto presidente en enfrentar un juicio político. Andrew Johnson en 1868 y Bill Clinton en 1998 fueron absueltos por el Senado. Richard Nixon renunció al cargo en 1974 antes de que concluyera el proceso.


Miércoles, 11 de diciembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar