Viernes  25 de Abril del 2025
  
POR HABER DESBARATADO EL MECANISMO NACIONAL DE COMBATE Y PREVENCION DE LA TORTURA

La ONU acusa a Bolsonaro de violar el pacto contra la tortura


El gobierno de Brasil desguazó el organismo que Dilma Rousseff creó hace seis años para inspeccionar, realizar entrevistas y solicitar documentación en cárceles, hospitales psiquiátricos e institutos de atención a adictos.




Naciones Unidas responsabilizó hoy en Ginebra al gobierno de Jair Bolsonaro de incumplir el pacto internacional contra la tortura. A través de un informe elaborado por un subcomité especializado fue denunciado el desmonte del Mecanismo Nacional de Combate y Prevención de la Tortura creado hace seis años por la expresidenta Dilma Rousseff para inspeccionar, realizar entrevistas y solicitar documentación en cárceles, hospitales psiquiátricos e institutos de atención a adictos, estos últimos controlados por iglesias evangélicas.

Bolsonaro, que la semana pasada hizo una defensa implícita del "pau de arara" -- instrumento con el que se torturó a los presos políticos durante la dictadura-- , ya es objeto de un pedido de proceso ante el Tribunal Penal Internacional, presentado en noviembre, y una denuncia ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU sustanciada en setiembre.

A través del desguace del Mecanismo de Combate de la Tortura el mandatario libró un salvoconducto a los agentes de un sistema penitenciario brutal que aloja a más de setecientos mil internos. Población carcelaria que tiende a crecer con el proyecto de ley "Anti Crimen" enviado al Congreso por Bolsonaro y su ministro de justicia y seguridad pública Sergio Moro.

En Brasil hay un "gran número de personas privadas de su libertad en condiciones precarias en cárceles superpobladas donde ocurren muertes violentas, motines ", indica el reporte presentado hoy por un grupo de expertos del Subcomité de la ONU para la Prevención de la Tortura.

Se ha tomado nota de un "número significativo de denuncias de torturas y malos tratos " ocurridos en las cárceles, aporta el estudio de la ONU.

El documentó recomendó a las autoridades brasileñas que en en vez de "debilitar" debería "robustecer" al Mecanismo de Combate de la Tortura.

Una serie de informes elaborados por el Mecanismo habían advertido sobre la corrupción y violencia imperante en varios presidios de la región amazónica antes de que en 2017 se iniciara una ola de motines finalizada en julio pasado, que dejó cerca de doscientos muertos, con unos cincuenta degollados.

El Mecanismo fue prácticamente extinto – sus peritos dejeron de recibir salarios - a través del decreto presidencial 9.831 publicado el 10 de junio pasado.

La norma tuvo el aval de la pastora neopentecostal Damares Alves, ministra de la Mujer, la Familia y los Derechos Humanos.

La investigación de la ONU se inició en junio a partir de una denuncia presentada por las ONGs Justicia Global y Tierra de Derechos, tras la cual fueron convocados representantes del gobierno brasileño en Ginebra.


Brasil está obligado a considerar las recomendaciones de la ONU por haber firmado en 2007, durante el gobierno de Luis Inácio Lula da Silva, el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura.

Aunque el gobierno alega falta de recursos para financiar el Mecanismo contra la tortura, cuenta con fondos para subsidiar a fundaciones "filantrópicas" a las que les confía la "recuperación" de dependientes químicos.


Martes, 17 de diciembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar