Jueves  24 de Abril del 2025
  
Francisco rechazó que haya curas casados en la Iglesia
El sínodo amazónico es una asamblea que reúne a todos los obispos de esa basta región y deliberó durante octubre la posibilidad de permitir que diáconos casados accedieran al sacerdocio con el fin de llegar a las zonas más aisladas.
Murió el arriero que auxilió a los rugbiers uruguayos de la tragedia de los Andes
El arriero chileno que a finales de 1972 divisó a los rugbiers uruguayos que sobrevivieron durante más de dos meses en la cordillera de los Andes tras el accidente aéreo murió este martes a los 91 años.
Por qué la votación en New Hamphire se volvió importante
Los precandidatos solo estarán luchando por 24 delegados, de los aproximadamente 4.000 que se ofrecen durante el proceso de las primarias y aproximadamente el 1 por ciento del número que un candidato necesita para alcanzar la nominación, pero ahora volvemos al sistema de votación secreta tradicional que la mayoría de los estados despliegan. La transparencia será el objetivo en New Hampshire.


El gobierno español tipificará como delito la apología del franquismo
La vicesecretaria general del PSOE y portavoz del Grupo Socialista, Adriana Lastra, aseguró este lunes que se reformará el Código Penal para que la apología y la exaltación del franquismo sea "por fin" un delito, "porque en democracia no se homenajea ni a dictadores ni a tiranos", afirmó.


Los 40 años del PT, el partido de Lula
En 1980, el diez de febrero fue un domingo. En un salón del Sion, un colegio católico reservado a señoritas de la elite de San Pablo, intelectuales, religiosos vinculados a la Teología de Liberación, artistas y un nutrido número de sindicalistas fundó el Partido de los Trabajadores (PT).


¿Qué es la Resistencia Juvenil Cochala?
Tres puñaladas certeras casi terminan con su vida. El periodista Adair Pinto había decidido salir con amigos, buscando un poco de distracción en una Bolivia literalmente dada vuelta. Sin imaginarlo, fue víctima de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC). Este grupo de jóvenes que actúa como fuerza de choque tomó gran impulso en los conflictos posteriores a las elecciones del 20 octubre de 2019, primero haciéndose eco de las denuncias de fraude orquestadas por la OEA, y luego exigiendo directamente la renuncia del entonces presidente Evo Morales.


Rodeado por su tropa, Trump celebró su absolución en el impeachment
En sus primeras palabras luego de ser absuelto, el presidente centró sus ataques en el senador republicano Mitt Romney, quien el miércoles había apoyó la moción demócrata, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Bolsonaro quiere usar las tierras indígenas para la minería
Previendo las críticas, el mandatario ultraderechista les dedicó unas palabras a los sectores ambientalistas: “Si pudiera los confinaría en la Amazonia, ya que tanto les gusta”. Organizaciones indígenas denunciaron que el gobierno quiere su exterminio.

Trump expresó su apoyo al gobierno
El designado embajador argentino en Estados Uni­dos, Jorge Argüello, reve­ló que el presidente nor­teamericano Donald Trump expresó su apoyo a Argenti­na en la nueva negociación de la deuda ante el FMI.

“Transmítale al presiden­te (Alberto) Fernández que cuenta con el apoyo de este presidente”, relató Argüello que le dijo Trump, en diálo­go con el canal de cable TN.

El apoyo de Trump a la Argentina se produjo du­rante el encuentro en el que Argüello le presentó sus cartas credenciales al presi­dente norteamericano.

Murió "Popeye", el sicario más fiel del narcotraficante Pablo Escobar que mató a más de 300 personas
"Popeye" padecía cáncer de esófago desde hacía meses y estaba internado en esa institución, que confirmó su muerte a las 5.30 de la mañana. Así lo comunicó el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario. Según lo publicado por el diario El Tiempo,"tenía metástasis en los pulmones, hígado y otros componentes abdominales y estaba hospitalizado desde el pasado 31 de diciembre del 2019".
Cita urgente en la ONU por la escalada de violencia en Siria
Lejos de calmar el conflicto, el presidente turco Recep Erdogan destacó que responderá "sin ningún aviso a cualquier nuevo ataque contra nuestros militares". Por su parte, el ministerio de Exteriores sirio calificó a Erdogan de mentiroso.

Cerca de 600.000 desplazados
Casi 600.000 personas se han visto forzadas a dejar su hogar en los últimos dos meses en las provincia de Idlib (foto) y Alepo, en el noroeste de Siria y ultimo bastión opositor, mientras las tropas sirias avanzan rápidamente en su ofensiva, informó este miércoles un portavoz de la ONU.

Evo Morales pudo presentar su candidatura al Senado
El expresidente de Bolivia Evo Morales confirmó que pudo ser inscripto como candidato a senador para las próximas elecciones. En los últimos días sus apoderados sufrieron la persecución del gobierno de facto , lo que había puesto en duda su participación. Finalmente a la medianoche del lunes cerraron las inscripciones con Morales adentro.
Europa critica el plan de Trump
La Unión Europea (UE) criticó este martes el plan de Estados Unidos para resolver el conflicto israelo-palestino y expresó su preocupación por la "perspectiva de anexión del Valle del Jordán y otras partes de Cisjordania", generando el rechazo de Israel.
Los 10 multimillonarios de la lista Forbes que terminaron encarcelados
La revista Forbes hizo un recuento de algunos magnates que en distintos momentos de la historia formaron parte de su lista con las personas más acaudaladas del mundo. Figuran empresario, narcotraficantes, envueltos en lavado de dinero, fraude, o sobornos.

Muchos están o estuvieron presos, mientras que otros se encuentran en camino a estarlo. También muchos que ya gozan de su libertad aún conservan sus fortunas, con un número por arriba de los mil millones.

El Estado Islámico reivindicó el ataque en Londres
El atacante del cuchillo en Streatham fue arrestado en 2018 bajo sospecha de planear un ataque terrorista, un delito que puede llevar a una cadena perpetua, pero fue acusado de delitos menos graves por recomendación de los fiscales. Sudesh Amman tenía 18 años cuando la policía antiterrorista se abalanzó a la casa de su familia en Harrow, luego de que publicara en internet que estaba "armado y listo" para un ataque.


El MAS inscribió su fórmula presidencial
La campaña de cara a las elecciones generales del próximo tres de mayo arrancó oficialmente en Bolivia. El Movimiento al Socialismo (MAS) fue el primer partido político que presentó su lista de candidatos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). De esta forma, oficializó a Luis Arce Catacora como su candidato a presidente y a David Choquehuanca como postulante a la vicepresidencia.
Tres personas heridas en un "incidente terrorista" en Londres
Un ataque con cuchillo "de naturaleza islamista" en una calle comercial en el sur de Londres dejó este domingo tres heridos, incluido uno grave, según la policía que mató a tiros al atacante. Las autoridades británicas calificaron el hecho como un "incidente de carácter terrorista".


Aumentó a 361 la cifra de fallecidos en China y hay más de 17.000 infectados
El gobierno chino dio a conocer el número de casos confirmados y extendieron la cuarentena a la ciudad de Wenzhou, hogar de nueve millones de habitantes. El G7 confirmó que se encuentran trabajando en una respuesta colectiva a la crisis. En tanto que los países de la OPEP celebrarán junto con Rusia una reunión técnica el martes y miércoles en Viena para analizar la caída de los precios del crudo a raíz de la epidemia.
Avanza el coronavirus: primera muerte fuera de China
Este domingo se produjo en Filipinas la primera muerte por coronavirus fuera de China, donde el número de fallecidos ya asciende a 304, mientras que la cifra de infectados llegó a los 14.380. En Wuhan, epicentro del brote, se inauguró el primero de los dos hospitales construidos en tiempo récord para albergar a los enfermos.
La Casa Blanca pidió que el libro que complicaría a Trump no se publique
La Casa Blanca pidió que el ex asesor de Seguridad Nacional John Bolton no publique un libro tal cual fue presentado debido a que contiene información clasificada.

Evo Morales podría ser candidato a diputado o senador de Bolivia
El depuesto presidente de Bolivia, Evo Morales, aceptó la propuesta del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Cochabamba para ser candidato a diputado o senador de Bolivia. La candidatura se someterá ahora al debate interno del partido.
¿Qué pasará el 31 cuando el Reino Unido deje la Unión Europea?
A medianoche del continente europeo, a las 11 de la noche de Londres, el Reino Unido dejará la Unión Europea (UE) luego de 47 años en el interior del bloque. El gobierno de Boris Johnson tiene preparada una celebración con luces que se proyectarán en el frente de 10 Downing Street, un discurso a la nación llamando a la unidad y el lanzamiento de tres millones de monedas en las que se leerá “Paz, prosperidad y amistad con todas las naciones” mientras los más ultra-Brexit harán una fiesta popular en la plaza enfrente del Parlamento.


Vélez quería ponerse a uno de River, pero Aldosivi le arruinó los planes
En Liniers, el Tiburón rescató un 1-1 de oro en su lucha por el descenso y hasta pudo ganarlo. Ni con el debut de Centurión pudo ganar el Fortín.


Un plan de paz para Medio Oriente que viola el derecho internacional
El gobierno de Rusia manifestó la necesidad de escuchar la posición de las autoridades palestinas. Francia sostuvo que se debe buscar una solución con dos estados que respete el derecho internacional. La Liga Árabe manifestó que el plan Trump viola los derechos de los palestinos.

Protestas y huelgas en Palestina
Al menos dos palestinos fueron heridos por armas de fuego en el marco de las manifestaciones realizadas en varias zonas de Cisjordania. La población palestina se levantó en rechazo al plan de paz ideado por el presidente de Estados Unidos Donald Trump. También hubo una huelga general en la Franja de Gaza y manifestaciones en el valle del Jordán, territorio que el plan deja en manos israelíes.


El candidato de Evo Morales llegó a Bolivia y el gobierno de facto lo recibió con una orden judicial
Ni bien pisó suelo boliviano, el candidato elegido por el expresidente Evo Morales para disputar las próximas elecciones presidencias, Luis Arce, debió afrontar otra muestra de persecución política del gobierno de facto de Jeanine Áñez.
Trump ideó un plan de paz a la medida de Israel
El plan presentado por el mandatario estadounidense deja los asentamientos en territorio palestino bajo control israelí, respalda la anexión por parte de Israel del valle del Jordán, y propone la creación de un Estado Palestino bajo estrictas condiciones.
Los cuatro senadores republicanos que pueden hundir a Trump
Los movimientos de cuatro senadores republicanos pueden complicar el juicio político contra Donald Trump al abrir el proceso a nuevas pruebas y testigos del entorno del presidente.

Brasil: al menos 53 muertos y varios desaparecidos por las fuertes lluvias
Al menos 53 personas murieron y 19 están desaparecidas a raíz de las tormentas que golpean el sudeste de Brasil desde el jueves pasado, confirmaron en las últimas horas autoridades de ese país.

Página 102 de 237
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar