Jueves  24 de Abril del 2025
  
EL EX PRESIDENTE ACEPTO LA PROPUESTA DEL MAS DE COCHABAMBA

Evo Morales podría ser candidato a diputado o senador de Bolivia

El depuesto presidente de Bolivia, Evo Morales, aceptó la propuesta del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Cochabamba para ser candidato a diputado o senador de Bolivia. La candidatura se someterá ahora al debate interno del partido.



La posible postulación de Morales generó revuelo en Bolivia, y constitucionalistas debaten en torno a dos aspectos: si cumple con la permanencia en el país durante los dos años anteriores al acto eleccionario, y si se verá afectado debido a la causa por sedición y terrorismo que recae sobre sus espaldas.


Morales "aceptó el pedido de la Dirección Departamental de Cochabamba del MAS de firmar un poder ante la posibilidad de ser designado como candidato a la Asamblea Legislativa", establece un comunicado difundido por el partido. El poder que entregó a su abogado autoriza al expresidente a ejecutar los trámites ante el órgano electoral si decide finalmente la inscripción de su candidatura.

"Estamos valorando jurídicamente si vuelvo o no vuelvo", aseguró Morales en una entrevista con El Destape Radio. "En mi departamento me han pedido ser candidato a diputado nacional o senador. Hace tiempo pensé dejar la política, porque nosotros ganamos la elecciones y lamentablemente nos robaron. Ahora me han provocado y tendré que responder con la política", sostuvo.

El plazo para presentar candidaturas está abierto hasta el próximo tres de febrero, aunque en Bolivia se cuestiona si Morales cumple con uno de los requisitos que establece la Constitución: "Haber residido de forma permanente al menos los dos años inmediatamente anteriores a la elección en la circunscripción correspondiente".

Morales se vio obligado a presentar la renuncia el pasado diez de noviembre debido a una fuerte presión de las fuerzas armadas, la policía y sectores reaccionarios, y un día después salió del país. Ya hace más de dos meses que no se encuentra en territorio nacional. "Con seguridad van a plantear una demanda de inhabilitación, y es una prueba de fuego para el Tribunal Supremo Electoral", aseguró el analista político y exparlamentario, Carlos Börth.

El expresidente deberá sortear otro obstáculo si finalmente decide ser candidato. Tiene una orden de detención de la Fiscalía si regresa a Bolivia, por cargos de terrorismo y sedición. Se lo acusa de haber organizado bloqueos en La Paz, cuando ya había salido de Bolivia y se encontraba asilado en México.


Pero el equipo jurídico de Morales, al que se incorporó el exjuez español Baltasar Garzón, considera nula la orden de detención, por ser anterior al 21 de enero, fecha en la que el Parlamento boliviano aceptó su renuncia como presidente.

Otro argumento esgrimido por la oposición al masismo consiste en que buscaría los fueros parlamentarios con esta candidatura. La jurista Silvia Salame, exmagistrada del Tribunal Electoral, dijo al respecto que un escaño "no le concederá inmunidad en los procesos en su contra por sedición y terrorismo". La figura de inmunidad parlamentaria fue eliminada en la Constitución de 2009 que el propio Morales promulgó.




Viernes, 31 de enero de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar