FUTBOL
Jugó en River y en Boca, brilló en el fútbol argentino y se repuso de una profunda depresión luego de su retiro
Fernando Gamboa logró adaptarse a los desafíos fuera de la cancha e incursionó con éxito como director técnico en diversos equipos del fútbol argentino y latinoamericano.
Fernando Gamboa se destacó como futbolista en algunos de los clubes más importantes del país y supo una pieza clave tanto en Newell’s Old Boys como en River Plate y Boca Juniors. A lo largo de su trayectoria, dejó su huella en el fútbol nacional, logrando títulos y participando de competiciones internacionales. Sin embargo, también vivió momentos difíciles.
Después de colgar los botines, el argentino enfrentó una dura etapa marcada por su adaptación a la vida fuera de la actividad profesional. Aunque dejó atrás una destacada carrera, su retiro vino acompañado de complejos desafíos emocionales que lo llevaron a atravesar una profunda depresión.
Cómo fue la carrera de Fernando Gamboa Fernando Gamboa nació el 28 de octubre de 1970 en Marcos Juárez, Córdoba, y dio sus primeros pasos en el club Arteaguense de Arteaga, Santa Fe. Con tan solo 14 años, se trasladó a Rosario y fue rápidamente reconocido por Jorge Griffa, quien lo incorporó a las inferiores de Newell’s Old Boys. En la institución rosarina, el defensor empezó a consolidarse, siendo parte de los equipos que lograron grandes victorias a nivel nacional. A los 22 años, en 1992, debutó en la primera división y alcanzó el campeonato, además de disputar una recordada final de la Copa Libertadores contra São Paulo, en la que falló el penal decisivo.
Luego de su exitoso paso por "La Lepra", el cordobés decidió dar un paso importante en su carrera y fichó por River Plate. En 1993 se consagró campeón, pero la relación con el director técnico Daniel Passarella no fue la mejor, lo que llevó a su salida del conjunto millonario. A partir de allí, su camino lo condujo a Boca Juniors, oportunidad en la que compartió plantel con figuras como Diego Armando Maradona.
A finales de los años 90, Gamboa dio el salto al otro lado del Atlántico y firmó con el Real Oviedo de España. Durante tres temporadas, fue fundamental para que el equipo se mantuviera en la primera categoría. Luego de su paso por el fútbol español, regresó a Argentina para seguir defendiendo los colores de Newell’s y Chacarita Juniors. En 2001, se trasladó a Chile para jugar en Colo-Colo, aunque su estadía fue breve y terminó por conflictos económicos del club. Posteriormente, pasó por Suiza para unirse al Grasshoppers y finalmente se retiró del fútbol profesional en 2004 debido a una lesión que lo alejó de los campos de juego.
Qué sucedió con Fernando Gamboa luego de su retiro Una vez que se retiró, Fernando Gamboa tuvo que enfrentar uno de los retos más grandes de su vida. La transición a la vida fuera del fútbol no fue fácil, y aunque siguió vinculado al deporte a través de Showbol, junto a figuras como Maradona, pronto se dio cuenta de que eso no era suficiente. Fue entonces cuando optó por reinventarse y decidió incursionar como entrenador.
Su primer desafío como director técnico fue en 2008, cuando asumió el cargo en Newell’s Old Boys. A pesar de haber iniciado con buenos resultados, un cambio en la dirigencia llevó a su salida del club. Luego, se hizo cargo de Chacarita Juniors, donde los malos resultados lo llevaron a ser despedido en 2010. A lo largo de los años, el cordobés pasó por varias instituciones, tanto en Argentina como en otros países. Dirigió equipos como Veracruz (México), Colón de Santa Fe, Independiente Rivadavia (Argentina) y Rangers (Chile).
En 2015, sufrió un secuestro exprés que, aunque no le dejó secuelas físicas, fue otro de los momentos difíciles en su vida. Sin embargo, la etapa más complicada llegó cuando comenzó a enfrentar problemas emocionales. Su paso por equipos como Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Agropecuario y Nacional de Paraguay estuvo marcado por dificultades tanto deportivas como personales.
En 2021, Gamboa regresó a Newell’s Old Boys por segunda vez, pero, tras una serie de malos resultados, fue nuevamente despedido. Su última experiencia como entrenador fue en el fútbol peruano, con Sport Boys. Allí, consiguió evitar el descenso del equipo y renovó su contrato para afrontar una nueva temporada. No obstante, en 2024, un mal resultado ante Alianza Lima y la cercanía con la zona de descenso provocaron su salida.
Martes, 25 de febrero de 2025
|