Miércoles  23 de Abril del 2025
  
Jair Bolsonaro defendió el trabajo infantil ante empresarios
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, defendió el trabajo infantil y afirmó que actualmente los niños y adolescentes "pueden hacer de todo menos trabajar", incluso drogarse. Tal como lo hacía incluso antes de asumir la presidencia el primero de enero de 2019, Bolsonaro añoró los "buenos tiempos" en que los menores de edad podían trabajar en un encuentro con empresarios de la Asociación Brasileña de Bares y Restaurantes.
Convención republicana: Donald Trump borra las líneas entre el partido y el gobierno
Desde Washington.En Estados Unidos, las convenciones partidarias se alejaron de lo habitual. En la demócrata, el formato virtual obligó a los organizadores a transmitir una serie de videos que estuvieron más cerca del aviso publicitario que del discurso.
La justicia de Estados Unidos falló a favor de un estudiante transgénero
Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos con sede en Richmond, Virginia, falló a favor de un joven transgénero que en 2015 demandó a la Junta Escolar del Condado de Gloucester después de que las autoridades de una escuela secundaria local le prohibieran el uso del baño de varones, género con el que el joven se identifica.


España retrocede al número de contagios del inicio de la crisis
España atraviesa una segunda etapa de expansión de la covid-19. Tras la contención conseguida a finales de mayo y comienzos de junio, la curva ha vuelto a dispararse. El número de contagios, unos 2.400 por día, ya es similar al de marzo, cuando se decretó el estado de alarma y se ordenó el confinamiento de la población.

El hijo mayor de Bolsonaro da positivo de coronavirus
El legislador, investigado por supuesta corrupción, es el quinto miembro del núcleo familiar de Bolsonaro que se contagia de la enfermedad, que mantuvo veinte días separado de sus funciones al propio gobernante durante el mes pasado.


Boris Johnson matizó su negativa al uso de tapabocas en colegios
El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que recomendaría el uso de tapabocas en escuelas secundarias de Inglaterra si la evidencia médica demuestra que es necesario para evitar contagios de coronavirus.
Trump perdió en plena campaña a Kellyane Conway, una de sus asesoras más leales
Kellyanne Conway, asesora del presidente estadounidense Donald Trump y una de las más fervientes defensoras públicas de su gobierno, anunció que dejará su cargo a fin de mes alegando cuestiones familiares. Conway tuvo un papel clave en la campaña que llevó a Trump a la Casa Blanca en 2016.
Echan al viceministro de Salud de Paraguay por irse de fiesta en plena pandemia
El viceministro de Salud de Paraguay, Juan Carlos Portillo, fue apartado de su cargo por asistir a una fiesta social e incumplir con las medidas sanitarias de prevención para la pandemia de coronavirus, que en ese país comenzó a registra un preocupante aumento de contagios. "He cometido un error y asumo las consecuencias de mis actos", admitió el ahora ex funcionario.


La curiosa celebración de Jair Bolsonaro
Jair Bolsonaro, el presidente ultraderechista, fue, siguiendo el protocolo, el último en hacer uso de la palabra. Dijo que hablaría por cinco o seis minutos. Se extendió por exactos quince con veinte y siete segundos.


Otro escándalo en la familia Trump
En un nuevo escándalo familiar, la hermana de Donald Trump, Maryanne Trump Barry, aseguró que el mandatario estadounidense "no tiene principios" y destacó su "falta de preparación" para el cargo que ocupa.
Coronavirus: Italia alcanzó la cifra más alta de contagios de los últimos tres meses
Frente a un angustiante rebrote de casos de coronavirus en distintas partes del mundo, Italia encendió las alarmas al registrar este domingo 1.210 nuevos contagios, su cifra más alta de los últimos tres meses. La mala noticia, sin embargo, llega en un momento esperanzador para los italianos: a partir del lunes comienzan las pruebas de la vacuna creada y producida por el país.


Jair Bolsonaro: "Me dan ganas de cerrarte la boca con una trompada"
Jair Bolsonaro pierde los estribos cada vez que es consultado sobre los indicios de corrupción, a partir de documentos obtenidos por la justicia, que salpican a su familia. Este domingo, el capitán retirado tuvo otro de sus brotes cuando un periodista lo indagó sobre el dinero de origen dudoso depositado en la cuenta de su esposa, Michelle.
Arrestaron a Steve Bannon, gurú de la ultraderecha y exasesor de Donald Trump
Steve Bannon, exasesor del presidente Donald Trump , fue detenido luego de ser acusado de defraudar a los ciudadanos que donaron dinero para construir un muro en la frontera con México. Según la Justicia de Nueva York, parte de los 25 millones de dólares recaudados con ese fin fueron a parar a las arcas de Bannon, uno de los principales promotores de la iniciativa privada.
López Obrador creó planes sociales para 25 millones de mexicanos
El 1 de julio de 2018 se puso en marcha, en palabras de Andres Manuel López Obrador, la cuarta transformación de la vida pública del país. Su primera campaña presidencial en 2006 tuvo un lema que marcaría el horizonte del movimiento obradorista: “Primero los pobres”.
Greta Thunberg en Berlín: "La UE debe actuar frente al cambio climático"
La activista sueca y figura del movimiento por el clima Greta Thunberg se reunió este jueves con la canciller alemana Angela Merkel en Berlín, tras denunciar "la inacción política" y la "negación" de los Estados frente al cambio climático.


Con la candidatura confirmada, Joe Biden presentó su plan de gobierno
Con la confirmación de Joe Biden como candidato presidencial del partido demócrata, el veterano senador encara la recta final de cara a los comicios de noviembre dando a conocer su ambicioso programa de gobierno.
Tras el golpe en Malí un coronel asumió el liderazgo
El coronel Assimi Goite asumió como líder del gobierno de facto que derrocó al presidente de Malí Ibrahim Boubacar Keita. El militar será la cabeza del Comité Nacional de Salvación del Pueblo (CNSP), organismo creado por las fuerzas insurgentes. Por su parte el mandatario depuesto anunció la renuncia a su cargo, mientras sigue detenido junto al primer ministro Boubou Cissé.
Vacuna contra el coronavirus: Cuba se suma con su Soberana 01
El gobierno de Cuba confirmó formalmente el desarrollo de Soberana 01, una vacuna propia contra el Covid-19 que en breve iniciará los ensayos clínicos de Fase II. Según el anuncio, esta etapa de prueba finalizará a principios de 2021, por lo cual la fase siguiente que abre paso a la producción se estima para mediados de ese mismo año.


Religiosos creen que el futuro no se acaba con Bolsonaro
El documento expresa a diferentes credos y espiritualidades, expone el punto de vista de sus líderes oponiéndose a las posiciones que ha expresado el presidente brasileño respecto del manejo de la pandemia y reclama construir un futuro democrático.

En prisión domiciliaria, Alvaro Uribe renunció a la banca
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe, en prisión domiciliaria por orden de la Corte Suprema que lo investiga por presunta manipulación de testigos, anunció este martes su renuncia al escaño que ocupaba como senador desde 2014.


Trump le respondió al discurso de Michelle Obama en la Convención Demócrata
El presidente de Estados Unidos Donald Trump le salió al cruce a Michelle Obama luego del poderoso discurso con el que abrió la Convención Demócrata en Milwaukee. Horas antes la abogada y exprimera dama había dicho que Trump es era el presidente equivocado para el país.
Fin del misterio: El rey emérito Juan Carlos está en Emiratos Árabes Unidos
La Casa Real española confirmó que el rey emérito Juan Carlos está en Emiratos Árabes Unidos. Llegó allí el 3 de agosto y permanece desde entonces luego del escándalo desatado tras conocerse presuntos negocios ocultos en Suiza, que amenazaban con deteriorar la imagen de la monarquía en el país.


López Obrador afirmó que si la vacuna rusa es eficaz "sería el primero" en aplicársela
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que sería el primero en probar la vacuna rusa contra el coronavirus, Sputnik V, y que contactará al gobierno de Vladimir Putin “si vemos que da resultados y es eficaz” porque “en este asunto no debe haber ideologías".


El CELS denunció al gobierno de facto de Bolivia ante la ONU por las masacres de Sacaba y Senkata
La denuncia acusa al gobierno de Jeanine Áñez de cometer ejecuciones extrajudiciales y otras violaciones a los derechos humanos. La violencia en las calles continuó en los hospitales y se extendió incluso a los cortejos fúnebres.

Donald Trump: "Si ganan los demócratas, Estados Unidos será una Venezuela a gran escala"
"Esta elección se trata de la supervivencia de nuestra nación. Joe Biden es títere de extremistas de izquierda que intenta abrir nuestras fronteras", disparó.
“Si el precandidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, pisa la Casa Blanca, llevaría al país a convertirse en una Venezuela a gran escala”. Así lo consideró el actual presidente estadounidense, Donald Trump, durante un mitin en la ciudad de Oshkosh, Wisconsin.

En Bolivia ya hay fechas para las elecciones presidenciales
La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, promulgó este jueves la Ley de Elecciones que determina la fecha definitiva -luego de dos postergaciones- de los comicios presidenciales para el 18 de octubre, casi un año después de que quedaran sin efecto los resultados de la votación de 2019 que llevaron al país a una crisis institucional aún no resuelta.


Trump apeló a su libreto machista para descalificar a Kamala Harris
El presidente de Estados Unidos Donald Trump apeló a su habitual repertorio misógino para descalificar a la candidata demócrata a la vicepresidencia Kamala Harris. El mandatario dijo que estaba "loca", la definió como "desagradable" y "maleducada"
Más descuidos, más contagios, más cerca de la vacuna
En Italia muchos esperaban, por que así lo habían anticipado los expertos, que el coronavirus reapareciera agresivo recién cuando comenzara el frío europeo, es decir en octubre o noviembre. Sin embargo, el virus ha demostrado que las temperaturas no afectan mayormente su supervivencia.
Evo Morales pidió aceptar el 18 de octubre como fecha para las elecciones
El expresidente de Bolivia, Evo Morales , (foto) le pidió a sus seguidores que acepten el 18 de octubre como fecha para las elecciones generales, en un intento de frenar las protestas y bloqueos contra el retraso de los comicios, pospuestos ya en dos ocasiones.
Policías esposan a un niño de ocho años como si fuera un criminal
El niño de ocho años está esposado, de cara hacia un armario . Lo arresta un policía que le recrimina su conducta. Un patrullero lo espera a la salida de la escuela. Lo suben. La justicia de Key West, en Florida, le presenta cargos por una rabieta. Tiene un trastorno por el que es tratado en el Programa Individualizado de Educación (IEP).

Página 89 de 237
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar