Lunes 21 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
En qué consiste el histórico plan de rearme de Alemania (el mayor desde la Segunda Guerra Mundial)
Después de modificar las reglas de exportación de armas, Alemania aprobó ahora un fondo especial de algo más de US$107.000 millones que le permitirá destinar a defensa el 2% de su PIB.
La exigencia de China a la ONU que no le gusta nada a Estados Unidos
Luego de la visita de la chilena Michelle Bachelet al gigante asiático, llegó el pedido. Se trata de un contraataque de China a Naciones Unidas, sobre el respeto a los Derechos Humanos en Estados Unidos.
Rublo: cómo la moneda rusa se volvió la divisa con mejor desempeño del mundo pese a las sanciones
En lo que va de año, la divisa rusa ha tenido un desempeño sorprendente si tenemos en cuenta las sanciones impuestas por Occidente después de que el Kremlin decidiera invadir Ucrania.
Joe Biden envía armas pero se cuida de la reacción que genera en Rusia
El presidente de Estados Unidos asegura no enviará a Ucrania misiles de largo alcance. Estas armas, en manos de ucranianos, podrían impactar en territorio ruso y los norteamericanos se cuidan de la reacción que podrían generar.
Petro ganó la primera vuelta en Colombia pero tendrá un serio escollo en la segunda
El candidato de la izquierda reunía alrededor de 40% de los votos seguido por Rodolfo Hernández, con 28 %, confirmando que el próximo presidente colombiano se elegirá el 19 de junio en un balotaje.
Suecia y Finlandia en la OTAN: Turquía dice no a los ingresos y es la última palabra
Los turcos son clarísimos al respecto: "Mientras Tayyip Erdogan esté a la cabeza de la república de Turquía, no diremos que sí al ingreso en la OTAN de países que apoyan el terrorismo". Incluyen en la lista de equivocados a Alemania, Francia y Países Bajos.
Volodímir Zelenski viajó a una importante ciudad de Ucrania y echó a un funcionario
El mandatario visitó este domingo la ciudad de Jarkov al este del país. "Despedí al jefe de los Servicios de Seguridad de Ucrania para la región porque no trabajó en la defensa de la ciudad desde el primer día de esta guerra a gran escala, pensando solamente en si mismo", sostuvo.
Paradoja: civiles ucranianos mueren a manos del Ejército de Ucrania
Mueren seis personas en un ataque achacado al Ejército de Ucrania contra la ciudad de Donetsk, en la región separatista del Donbás.
Fuerzas prorrusas afirman que conquistaron Liman, clave para avanzar hacia el este
El Estado Mayor de la milicia separatista de Donetsk indicó que tomó el control total de la ciudad, con el apoyo de las unidades militares de la región prorrusa de Lugansk y de las fuerzas armadas de Moscú.
Bogotá, del cambiante clima meteorológico a la tensión electoral
En la capital colombiana se viven los preparativos para las trascendentales elecciones presidenciales de este fin de semana.
Demócratas y republicanos intentarán buscar un acuerdo sobre el control de armas
El líder del bloque demócrata en el Senado Chuck Schumer, y el jefe de la bancada republicana, Mitch McConnell, se expresaron a favor de encontrar una "solución bipartidista" tras el asesinato de 19 niños y dos profesores en un tiroteo en una escuela de Texas.
Se acerca a 4.000 el recuento de civiles muertos en Ucrania por la invasión rusa
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos detalló que pudo confirmar la muerte de 3.974 civiles, entre ellos 1.497 hombres, 985 mujeres, 91 niñas y 99 niños, así como 69 menores y 1.233 adultos cuyo sexo aún se desconoce.
Se multiplican los ataques rusos y Ucrania denuncia víctimas civiles
Desde Moscú, el Ministerio de Defensa anunció que alcanzó a más de 500 objetivos con artillería y que sus aviones destruyeron "una gran unidad militar" y un centro de inteligencia, donde murieron solados y expertos extranjeros.
No hubo avances sobre el ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN
Para el gobierno turco, mientras estos dos países no hagan "acciones concretas" contra los kurdos que Ankara considera terroristas y residen en su territorios no habrá cambio de posición sobre avalar su ingreso a la organización militar transnacional.
Biden y líderes de alianza lanzan una advertencia a China por Taiwán
El pronunciamiento fue emitido tras una cumbre en Tokio, Japón, de esos cuatro países, que en 2007 crearon una alianza llamada Quad con el objetivo de contrarrestar la creciente influencia de China en la región del Indo-Pacífico.
"Semanas difíciles": Volodímir Zelenski espera lo peor de Vladimir Putin en el Donbás
No le va bien a las Fuerzas Armadas de Ucrania en el Donbás, en el este del país. Los bombardeos de los rusos están mermando las defensas. El presidente ucraniano asegura que la única salida es "luchar".
Bolsonaro dijo que Bolivia cortó el suministro de gas y le echó la culpa a Petrobras
El presidente de Brasil denunció un "plan orquestado" en su contra y sugirió, sin nombrarlo, que el supuesto beneficiario es Luiz Inácio Lula da Silva. Anunció la salida del titular de Petrobras, quien había asumido hace 40 días.
Cómo Finlandia se ha preparado durante décadas para un potencial conflicto con Rusia
Finlandia cuenta con un sofisticado sistema de refugios subterráneos, una desarrollada red de almacenamiento de bienes y uno de los servicios militares más estrictos del mundo.
Por la guerra en Ucrania, el mundo superó por primera vez los 100 millones de desplazados
Para contextualizar la cifra de los 100 millones difundida este lunes, Acnur señaló que representa más del 1% de la población mundial y que solo 13 países tienen una población superior a este número.
Satán II: la temible arma nuclear que Rusia alistará el mes que viene
La propia agencia espacial de Rusia, llamada Roscosmos comunicó que se alistarán 50 nuevos misiles balísticos intercontinentales 'Sarmat', con capacidad nuclear. Tienen un alcance de 18.000 kilómetros.
Rusia afirmó que ya controla casi por completo la región de Lugansk
El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu aseguró que las tropas de su país están a punto de completar la liberación del territorio separatista al que reconoció como república independiente antes de iniciar las acciones contra Ucrania.
Zelenski califica la invasión militar rusa en el Donbass como un "infierno"
Después de la rendición de más de 1900 soldados ucranianos en la planta de acero de Mariupol, los combates se intensifican en Severodonetsk y Lisichansk, los últimos reductos de resistencia en la zona este y sureste.
Más de 1.900 militares ucranianos de Azovstal se rindieron a las fuerzas rusas
La cifra fue proporcionada por el ministro de Defensa, Serguei Shoigu, quien además informó que 177 civiles, incluidos 85 mujeres y 47 menores, fueron evacuados de la planta siderúrgica situada en las afueras de Mariupol.
Siguen rindiéndose los soldados ucranianos de Azovstal: ya son 1.730
Hoy, otros 771 defensores ucranianos de Azovstal abandonan la acería con banderas blancas, según ha informado Rusia. Entre ellos, hay 80 heridos.
Covid en Corea del Norte: cómo Kim Jong-un perdió el control de su estrategia contra el virus
Renunció a las vacunas y apostó todo a su estrategia de aislamiento extremo. No ha funcionado. ¿Qué ha ocurrido y de quién es la culpa?
"Muy difícil": la inflación en el Reino Unido es la mayor en 40 años
Se debe sobre todo al aumento del gas y la electricidad. "Nos enfrentamos a vientos globales en contra muy, muy serios y la inflación es extremadamente alta", señaló la ministra Asuntos Exteriores, Liz Truss. Para ella, es "una situación económica muy, muy difícil".
Según Ucrania, Rusia mostró un temible recurso en un ataque en Donetsk
Según Ucrania Rusia ha atacado una escuela. Y lo hizo con el atroz fósforo blanco, prohibido por la Convención de Ginebra. El sitio quedó totalmente destruido.
La agricultura orgánica pone en jaque al Gobierno de Sri Lanka
Luego de la pandemia, Sri Lanka interrumpió la importación de agroquímicos para apostar a la producción orgánica, provocando una severa crisis económica que amenaza con desestabilizar al país. La agricultura «sustentable» de la izquierda, sólo lleva al hambre.
La agricultura orgánica pone en jaque al Gobierno de Sri Lanka
Luego de la pandemia, Sri Lanka interrumpió la importación de agroquímicos para apostar a la producción orgánica, provocando una severa crisis económica que amenaza con desestabilizar al país. La agricultura «sustentable» de la izquierda, sólo lleva al hambre.
Venezuela: EE.UU. anuncia que levanta ciertas sanciones contra el gobierno de Maduro y permite el diálogo sobre el petróleo
El gobierno de Biden afirma que la decisión fue en consulta con la oposición venezolana y que busca impulsar el diálogo entre las partes que se lleva a cabo en México.
Página 47 de 237
<<
<
44
45
46
47
48
49
50
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
Conducción:
Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar