Lunes  21 de Abril del 2025
  
TRAS LA REUNIÓN CON TURQUÍA

No hubo avances sobre el ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN

Para el gobierno turco, mientras estos dos países no hagan "acciones concretas" contra los kurdos que Ankara considera terroristas y residen en su territorios no habrá cambio de posición sobre avalar su ingreso a la organización militar transnacional.




El gobierno de Turquía informó este miércoles que hizo saber a autoridades de Finlandia y Suecia que mantiene sus reparos con respecto a la incorporación de estos dos países a la OTAN y que solo cambiará de opinión si Helsinki y Estocolmo toman “acciones concretas” contra los grupos que Ankara considera terroristas.

Lo anunció el vocero presidencial, Ibrahim Kalin, al cabo de una reunión que delegados de los tres países mantuvieron en la capital de Turquía durante cinco horas.

Kalin admitió una “actitud positiva” de Suecia con respecto al levantamiento de sanciones aplicadas a Turquía tras sus operaciones contra las fuerzas kurdas en el norte de Siria, pero dijo que no habían sido satisfechas otras demandas turcas.

El portavoz afirmó que el diálogo con los representantes de Finlandia y Suecia continuará, aun cuando no se definió una hoja de ruta, según la agencia de noticias ANSA.

Paralelamente, Suecia dijo que aseguró a Turquía que no entrega "dinero ni armas" a "organizaciones terroristas", en un intento de brindar garantías al gobierno turco, que los acusa de financiar a grupos kurdos.

"No entregamos ni dinero ni armas a las organizaciones terroristas", manifestó la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, en conferencia de prensa conjunta con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en Estocolmo, en la que trató de eliminar las "ambigüedades", según la agencia AFP.

La funcionaria declaró que "el dialogo con Turquía está en marcha" y que esperaba "fortalecer las relaciones bilaterales, incluyendo en materia de paz, seguridad y la lucha contra el terrorismo" aunque evitó dar detalles de las negociaciones, según la agencia Europa Press.

La adhesión de nuevos miembros a la alianza requiere el apoyo unánime de los 30 países miembros y Turquía es el único que se opone al ingreso de Finlandia y Suecia.

Erdogan exige la extradicin de militantes kurdos para dejar entrat en la OTAN a Suecia y Finlandia FotoAFP
Erdogan exige la extradición de militantes kurdos para dejar entrat en la OTAN a Suecia y Finlandia. Foto:AFP

El gobierno turco aduce una supuesta connivencia de ambas naciones escandinavas con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) al que califica como "terrorista".

Turquía, miembro de la Alianza Atlántica desde 1952, publicó el lunes una lista de condiciones para permitir la entrada de ambos países.

Reclama, entre otros puntos, la extradición de personas que se encuentran en territorio sueco, que integrarían el PKK y su rama siria, Unidades de Protección Popular (YPG, en kurdo).

También acusa a Estocolmo haber entregado una ayuda de 376 millones de dólares a favor del PKK y del YPG y proveerles armas, "en particular antitanques y drones".

Los kurdos de Turqua y Siria estn en la mira de Ankara
Los kurdos de Turquía y Siria están en la mira de Ankara

Además, Turquía pidió que se levante el embargo sueco de exportaciones de armas hacia el país, en vigor desde la ofensiva turca en el norte de Siria en octubre de 2019.

Por su parte, Michel se limitó en la conferencia de prensa a respaldar la actuación de Suecia para abordar las dudas de Turquía y calificó la potencial entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN como "importante paso" que "abre un nuevo capitulo en el continente europeo" , consignó la agencia de noticias Europa Press.

Actualmente, 21 de los 30 de los aliados de la OTAN son también miembros de la UE.

La semana pasada, Suecia y Finlandia presentaron su candidatura a una adhesión a la OTAN, dejando atrás décadas de no alineamiento militar, a raíz de la guerra en Ucrania.


Jueves, 26 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar