Lunes  21 de Abril del 2025
  
NUEVA OFENSIVA

Zelenski califica la invasión militar rusa en el Donbass como un "infierno"

Después de la rendición de más de 1900 soldados ucranianos en la planta de acero de Mariupol, los combates se intensifican en Severodonetsk y Lisichansk, los últimos reductos de resistencia en la zona este y sureste.






Aunque fortalecido por un nuevo paquete de ayuda de 40.000 millones de dólares para Ucrania aprobado horas antes por Estados Unidos, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski afirmó este jueves que la renovada ofensiva rusa en la región esteña del Donbass se convirtió en un "infierno".

"En el Donbass, los ocupantes están intentando aumentar la presión", dijo Zelenski durante un discurso a la población poco antes de que comience el día 86 de la invasión rusa. "Es un infierno, y no es una exageración", atizó.

El Ministerio ucraniano de Defensa dijo este jueves que las fuerzas rusas estaban impidiendo a los civiles salir de la zona del este del país conocida como Donbass, que contiene vastos territorios de población rusoparlante, algunos de ellos separatistas, enfrentados con el Gobierno de Kiev desde hace ocho años.

Las fuerzas rusas están rodeando Severodonetsk, donde al menos 12 personas murieron y otras 40 resultaron heridas en un bombardeo en las últimas horas, y en la misma situación está la vecina Lisichansk, separada de la primera por un río que marca el frente de la guerra, reportó la agencia de noticias AFP.

Concluida la rendición de los militares ucranianos en una enorme planta de acero de la sureña Mariupol, ahora ya definitivamente en poder de las fuerzas rusas, Severodonetsk y Lisichansk representan el último reducto de resistencia ucraniana en la zona este y sureste.

Respecto de la siderúrgica Azovstal, Rusia dijo que aumentó a más de 1.900 la cifra de combatientes bloqueados en la planta que se entregaron prisioneros a sus tropas desde el lunes.

Rusia dijo que aument a ms de 1900 la cifra de combatientes bloqueados en la planta que se entregaron prisioneros a sus tropas desde el lunes
Rusia dijo que aumentó a más de 1.900 la cifra de combatientes bloqueados en la planta que se entregaron prisioneros a sus tropas desde el lunes.

"Los nacionalistas bloqueados en la planta han comenzado a rendirse. Hasta ahora 1.908 personas han depuesto las armas", declaró el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigú, citado por la agencia de noticias Sputnik.

En el terreno de las presiones políticas y financieras, los aliados de Ucrania, liderados por Estados Unidos y la Unión Europea, han aportado miles de millones de dólares en asistencia -incluyendo equipamiento militar- a Kiev desde que Rusia inició su invasión, el 24 de febrero.

El Congreso de Estados Unidos aprobó el jueves un paquete de ayuda de 40.000 millones de dólares, que el presidente Joe Biden prevé promulgar próximamente, según la Casa Blanca.

El paquete incluye 6.000 millones de dólares para ayudar a Ucrania a adquirir vehículos blindados y reforzar su sistema de defensa aérea.

Biden ha presentado la guerra en Ucrania como parte de un combate, liderado por Washington, a favor de la democracia y contra el autoritarismo.

En otro orden, Ucrania ya ha empezado a juzgar a militares rusos capturados por supuestos crímenes de guerra y los fiscales detallaron 12.595 cargos, incluyendo el bombardeo contra una unidad de maternidad de Mariupol.

El primer soldado ruso juzgado en Ucrania por crímenes de guerra pidió "perdón" ayer ante un tribunal de Kiev al detallar cómo mató a un civil al inicio de la invasión rusa.

"Sé que no podrá perdonarme, pero de todos modos pido perdón", dijo el sargento de 21 años Vadim Shishimarin a la esposa del hombre de 62 años al que admitió haber matado en el noreste de Ucrania el 28 de febrero.

La Fiscalía ucraniana pidió la pena de prisión perpetua para Shishimarin.


Viernes, 20 de mayo de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar