Lunes  28 de Abril del 2025
  
En septiembre Precios Cuidados aumenta un 2,5%
La Secretaría de Comercio prorrogó hasta enero el programa, pero con subas. La canasta se incrementó a 530 productos.
Dura respuesta de Galmarini a Macri: "Todos tenemos que aprender a dialogar"
La dirigente del Frente Renovador cuestionó al Presidente por criticar el proyecto de Sergio Massa para suspender las importaciones por 120 días.
Renunció el titular del Plan Sida, en medio de la crisis por la falta de medicamentos
Es Carlos Falistocco, quien estaba desde 2011 como titular de esa área del Ministerio de Salud. Denuncian aprietes de multinacionales de EE.UU. para sacarlo del cargo.
Avalan los amparos judiciales contra el tarifazo de la luz
Lo hizo la procuradora general Alejandra Gils Carbó, quien dijo en un dictamen que elevó a la Corte Suprema que no se respetaron las audiencias públicas para determinar las subas del servicio. Su opinión será tenida en cuenta por el máximo tribunal, aunque no será vinculante para la resolución que adopten los ministros.
Con polémica, el Gobierno sale a medir el nivel educativo de los alumnos
¿Cuánto saben los alumnos argentinos? ¿Somos un país bien educado? Es difícil saberlo, por ese motivo el Gobierno realizará en octubre una evaluación federal en primarias y secundarias para determinar la calidad educativa de los estudiantes.
Precios Cuidados se mantendrá hasta fin de año pero con aumentos
Este martes se negociará una nueva prórroga. Aceite, arroz y azúcar tendrán incrementos mayores. El plan, heredado por el Gobierno de Macri, cumplirá un año y las empresas presionan por colocar segundas y terceras marcas en el listado.
Las ventas en comercios se hundieron 7,4% en agosto
En ocho meses se redujeron las operaciones en un 6,7%, de acuerdo a CAME.
El Gobierno pondrá un tope del 203% al tarifazo del gas
El techo promedio fue adelantado por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, tras una reunión con los ministros del Interior y Energía.
Dos fiscales insisten con citar a indagatoria a Cristina y a Lázaro Báez
Están acusados por fraude al Estado en haber otorgado obra pública entre 2003 y 2015.


Macri admite que se perdieron 100 mil trabajos pero dice que eso no es "una ola de despidos"
"Nunca hubo una ola de despidos. Sin dudas hubo retracción en algunos sectores empezando por la obra pública, que la heredamos parada", justificó el Presidente en la Cumbre del G-20.
Por vaciamiento del Gobierno a aerolíneas locales, el jueves no saldrán vuelos de Argentina
El gremio de pilotos realizará un paro ante la posible pérdida de puestos de trabajo por la política del Ejecutivo.
Denuncian que el Gobierno "compra" condenados para armar campañas contra dirigentes kirchneristas
La acusación la realizaron Aníbal Fernández y el especialista en seguridad y ex titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Marcelo Saín. "Van de cárcel en cárcel ofreciendo prebendas ilegales a narcos".
Gremio docente pide la renuncia de Bullrich: "No acertó en 8 meses"
El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, planteó en Radio 10 que la educación nacional está en una "seria crisis" y consideró que el ministro Bullrich "está confundido" y le "falta gestión". Informó que el salario de los maestros está entre los 9 y 10 mil pesos.
Cortan puentes de acceso a Puerto Madero y hay acampes en la previa a la Marcha Federal
Cerca de tres mil militantes de distintas organizaciones sociales cortaron cinco de los puentes de acceso a puerto madero y acampan en el lugar para sumarse mañana al acto central de la marcha federal que tendrá lugar en la plaza de mayo desde las 17
Macri despidió a 16.500 trabajadores del Estado
Por Ezequiel Orlando. Desde su asunción, hace nueve meses, el Ejecutivo echó a 14.500 trabajadores y el Legislativo a 2000. Alertan por el vaciamiento de programas.
Se aceleró inflación de alimentos en los súper: 5,6% en agosto
Según el relevamiento del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), en agosto la suba de los precios fue del 2,1% para el nivel general, y un 5,6% para la canasta básica alimentaria.
Fuerte caída de la venta de los combustibles en el primer semestre por la recesión
La crisis económica, los incesantes aumentos y la inflación generaron que el consumo de Gasoil, GNC y naftas se fuera a pique.
Arrancó la Marcha Federal contra las políticas de ajuste del Gobierno
Agrupaciones y movimientos sociales y estudiantiles partieron desde distintos puntos del país para realizar un acto en Plaza de Mayo este viernes.
"No estamos ante malos resultados sino ante los efectos esperados de estas políticas"
La ex mandataria aseguró que el Gobierno está sincerando el plan que no se atrevió a explicitar en la campaña y si bien reconoció que en su gestión la suba de precios era incesante dijo que "nunca estuvo en estos niveles". "La inflación ronda el 50%"
El pan vuelve a subir: desde septiembre costará un 10% más
Los supermercados remarcarán el precio desde el mes próximo. También subirán pañales, pastas y lácteos.
La actividad industrial cayó un 7,9% en julio y la construcción un 23,1%
La actividad industrial cayó en julio un 7,9 por ciento respecto a mismo mes de 2015, mientras que la construcción sufrió un desplome del 23,1 por ciento en igual período, según los informes sectoriales dados a conocer por el Indec.
El Gobierno presentará la semana próxima un nuevo esquema tarifario
El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, anticipó que el Gobierno presentará la semana próxima un nuevo esquema tarifario para el gas, que será puesto a consideración de los gobernadores, asociaciones de consumidores y actores del sector energético previo a la realización de la Audiencia Pública del 16 de septiembre.
Se perdieron más de 115 mil empleos en el primer semestre
El Ministerio de Trabajo difundió anoche los datos del SIPA, que reflejan la destrucción de 115.281 puestos de trabajo en los primeros seis meses del año. Desde diciembre de 2015, el empleo registrado cae mes a mes.
Sigue la emisión descontrolada de deuda por casi 3 mil millones de dólares
El Gobierno amplió dos emisiones, una por U$S400 millones y otra por 39 mil millones de pesos. Se acerca así al límite previsto para todo el año.
Llevaba 20 días sin vender, cerró su local y dejó un sugerente mensaje en la puerta
Una comerciante de Mar del Plata se cansó de que pasaran días sin vender y decidió cerrar su local pero antes dejó un sugerente mensaje.
Las tarjetas de crédito amenazan con suspender el Ahora 12
Ante la investigación por abuso de posición dominante, las empresas quieren dejar el programa, pese a que depende del Gobierno nacional.
Convocan a un paro en todos los hospitales públicos de Argentina
El gremio que representa a más de 30 mil médicos reclama el 82% móvil para los trabajadores de la salud y derechos previsionales.
Más PyMEs presentan amparos para frenar el tarifazo de Macri
CGERA y CAME ya realizaron medidas judiciales para anular el aumento del gas.
Cristina alertó sobre la crisis institucional que atraviesa Brasil
La ex presidenta contó que recibió una carta del ex jefe de Estado de Brasil, Lula Da Silva, sobre la dramática situación del país vecino.
El 75% de los despidos se produjeron en la industria
Según CEPA, tres de cada cuatro de las 15.137 desvinculaciones y suspensiones se dieron en fábricas.

Página 326 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar