Lunes  28 de Abril del 2025
  
ATE

Macri despidió a 16.500 trabajadores del Estado

Por Ezequiel Orlando. Desde su asunción, hace nueve meses, el Ejecutivo echó a 14.500 trabajadores y el Legislativo a 2000. Alertan por el vaciamiento de programas.



Desde el cambio de gestión, 16.500 trabajadores fueron echados del Estado. Un relevamiento de ATE Capital alerta que la política de despidos del sector público, que se proyecta sobre el sector privado, busca establecer al salario como una variable de ajuste.

Aunque el Poder Ejecutivo explica casi la totalidad, concentra mayor número el Congreso. La vicepresidenta y a su vez mandamás del Senado, Gabriela Michetti, ordenó allí el cese de 2035 empleos. Por cantidad de despidos le sigue la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), donde cesantearon a 2000.



En el Ministerio del Interior echaron a 1.342, concentrados en las secretarías de Obras Públicas y Hábitat y Vivienda. La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, dejó en la calle a 1.195 trabajadores. Esteban Bullrich, titular de la cartera de Educación, despidió a 1.140 empleados. El encargado de Cultura, Pablo Avelluto, cesanteó a 1.130 del ministerio y de museos nacionales.

En cuantía le siguieron los despidos en el Ministerio de Salud, con 860, y el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA), con 800. Juan José Aranguren echó a 702 del ministro de Energía y Minería. Además, fueron despedidos 500 de los que trabajaban en Industria y 489 de los que se desempeñaban en el Ministerio de Justicia.


En total, ATE Capital registró 16.510 desvinculaciones impulsadas por el Estado nacional desde la asunción de Mauricio Macri. El gremio explicó a El Destape que esto impactó en el seguimiento y control de políticas, como los de Precios Cuidados, el trabajo realizado en el territorio para orientar la solución de hábitat y urbanización de barrios de emergencia, las tareas de salud sexual, Conectar Igualdad, los programas de Agricultura Familiar y la asistencia a los procesos por delitos de lesa humanidad, entre otras.

"La preocupación del conjunto de los trabajadores estatales se centra en que continúa vigente, a pesar de las declaraciones del Gobierno, las políticas de revisión de los puestos de trabajo", advirtieron desde el sindicato de estatales.


Viernes, 2 de septiembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar