Lunes  28 de Abril del 2025
  
MACRI PRESIDENTE

Las ventas en comercios se hundieron 7,4% en agosto

En ocho meses se redujeron las operaciones en un 6,7%, de acuerdo a CAME.



Las ventas de los comercios minoristas cayeron 7,4% en agosto en relación a igual mes del año anterior. A su vez, las cantidades acumularon una baja del 6,7% interanual en ocho meses, según un sondeo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).


La entidad advirtió que "es el octavo mes consecutivo que las ventas se retraen, acentuando la crisis que atraviesa la actividad comercial desde principio de año". El informe precisó que únicos rubros que registraron aumento de ventas fueron jugueterías, rodados, y librería (+1,9%) y perfumería (+1,4%), en tanto que el resto de los sectores relevados tuvieron descensos en la comparación anual.

Al respecto, explicó que en el caso de jugueterías los productos "se movieron bastante mejor de lo esperado en el Día del Niño" en parte por "la posibilidad de acceder a un abanico de precios más variado", mientras que en el rubro perfumerías "el incremento ocurrió más por efecto estadístico que por mejora del consumo en sí" dado que el sector "viene mostrando tasas de caídas muy acentuadas desde enero de 2014". Las bajas de ventas más pronunciadas se verificaron en los rubros de electrodomésticos y artículos electrónicos (-17,3%); neumáticos (-15,7%); ferreterías (-11,8%); y materiales para la construcción (-10,8%).

CAME afirmó que "en agosto se sintió fuerte la pérdida de poder adquisitivo de las familias, y los altos niveles de endeudamiento que limitaron las posibilidades de consumo con tarjeta en cuotas sin interés". "Si bien el mercado continuó ofreciendo esa modalidad de pago, hubo más rechazos de operaciones que otros meses, o divisiones de compras entre más de un plástico. Pero aun así los niveles de transacciones fueron bajos", señaló.

El resultado de las ventas en volúmenes físicos en agosto respecto a igual mes de 2015, por sectores es el siguiente: Alimentos y Bebidas (-2,1%); Bazar y Regalos (-9,6%); Bijouterie (-8,4%); Calzados (-6,2%); Deportes (-7,5%); Electrodomésticos y artículos Electrónicos (-17,3%); Farmacias (-3,9%); Ferretería (-11,8%); Golosinas (-9,2%); Joyería y Relojería (-8,1%); Juguetería, Rodados, y art. de librerías (+1,9%); Marroquinería (-6,9%); Materiales eléctricos (-8,3%); Materiales para la construcción (-10,8%); Muebles de Oficina (-8,3%); Muebles del Hogar (-6,1%); Neumáticos (-15,3%); Perfumería (+1,4%); Textil - Blanco (-9,2%); y Textil - Indumentaria (-8,1%).


Martes, 6 de septiembre de 2016


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar