Martes 29 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Docentes ratificaron el paro pero reconocieron "importantes avances"
Los gremios de docentes confirmaron el paro general en el Ministerio de Educación de la Nación hasta que "se resuelva integralmente el conflicto".
El presidente de la UCR le pidió a Macri más inversión en Ciencia
José Corral le pidió al Presidente "no descuidar" esta área. Además, aseguró que su partido aspira a "encabezar las propuestas en las provincias".
Pese a la crisis por los autos importados, Macri venderá vehículos chinos
Socma ingresará los automóviles de DFSK al país. El grupo ya es el importador exclusivo de Chery. La producción de autos bajó 10,2% durante 2016 respecto del año previo.
La ONG que presidía Laura Alonso pidió la separación de Arribas de la AFI
Poder Ciudadano, la organización que conducía la ahora titular de la Oficina Anticorrupción, se expresó sobre los cobros recibidos por el jefe de inteligencia.
Fuerte reclamo de la Iglesia por la represión contra los mapuches
El Equipo Nacional de Pastoral repudió el "accionar represivo" de fuerzas de seguridad sobre la comunidad de la zona cordillerana de Chubut.
El Gobierno relativizó el escándalo de Arribas por los giros de Odebrecht
El Presidente evitó hablar del tema y hasta se mostró anoche en un acto por la inauguración de la Planta Reductora de Presión en Córdoba, obra a cargo de la constructora brasileña que admitió coimas.
El diario del Vaticano y un durísimo artículo contra Macri por la desigualdad
Il Observatore Romano, periódico religioso que el Papa lee habitualmente, se hizo eco del crecimiento de la brecha entre pobres y ricos en el país desde la llegada de Cambiemos.
Ahora sí, suben las naftas un 8% y prometen más
El Gobierno llegó a un acuerdo con las petroleras y autorizó un incremento. Habrá una nueva alza en abril.
El Banco Mundial empeoró las previsiones económicas de la Argentina para 2017
En su informe Perspectivas económicas, el organismo proyectó que la economía crecerá 2,7% en 2017, menos que lo que había estimado seis meses atrás.
La inflación en 2016 estuvo muy por encima del promedio de las paritarias
La disputa paritaria de este año estará marcada por la intención de los sindicatos de recuperar lo perdido en 2016 y la del sector empresario y el gobierno de Macri de hacer borrón y cuenta nueva para discutir la inflación futura.
Cierre de plantas de Alpargatas: "Esto ya lo vivimos en los '90'"
José Minaberrigaray, Secretario Gremial del S.E.T.I.A (Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines) habló con El Destape, por Radio 10, y expresó su malestar con el Gobierno: "Entendemos que el cierre de Alpargatas se debe a la baja de consumo y a la apertura de importaciones". Además confirmó que habrá por ello "cientos de trabajadores en la calle".
Para la Oficina de Estadísticas porteña, la inflación de 2016 fue de 41%
La Dirección de Estadística y Censos de la CABA precisó que la inflación de diciembre fue de 1,2% respecto a noviembre, la variación más baja para un mes de diciembre desde 2012, cuando se comenzó a publicar el índice.
El índice de precios al consumidor de la Ciudad de Buenos Aires cerró el 2016 con una suba acumulada de 41%, informó hoy la oficina de Estadísticas porteña.
Alud en Jujuy: hay dos muertos y más de mil evacuados
Una pareja perdió la vida al quedar atrapada en un automóvil. Las localidades más castigadas fueron Volcán, Tumbaya, Bárcena y Humahuaca. "Vimos animales muertos, vehículos varados y familias que perdieron viviendas", dijo una vecina.
Se achicaron las playas públicas de Mar del Plata y algunas tienen el tamaño de una cancha de tenis
Uno, dos, tres, cuatro… veinte. Son veinte los pasos que hay desde que empieza el espacio público de la playa y el mar. Unos once metros, casi el mismo ancho de una cancha de tenis. Ese es el lugar que tienen los veraneantes en Mar del Plata para clavar su sombrilla y encontrar un huequito para su reposera o lona en algunos de los principales balenarios. Todos apretados, uno al lado del otro, desconcertados, amontonados. A eso se le suma que el mar avanzó y hay días en los que el espacio público directamente desaparece. Distintas organizaciones aseguran que la situación es la más crítica de los últimos 20 años.
Desde hoy rige el aumento del 8% para nafta y gasoil
El aumento del 8% en los combustibles estaba destinado a arrancar a primera hora de hoy, pero una reunión de las petroleras con el ministro de Energía, Juan José Aranguren podría postergarlo por unas horas. Los empresarios petroleros aplicarán la remarcación, como máximo, desde esta noche.
Macri le hizo un chiste a Dujovne por la cara que puso cuando tenía que jurar como ministro de Hacienda
El acto administrativo de la jura de ministros suele ser monótono y aburrido para la mayoría, pero también emotivo para quien asume. En ese contexto, algunos se ponen tensos antes del compromiso formal para la función pública que arranca a partir del tantas veces repetido "Sí, juro". Eso le pasó hoy al flamante ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, que llegó con el rictus serio y se paró frente al presidente Mauricio Macri que, ante ese rostro, lanzó una ironía y despertó las risas entre los presentes.
Casi 3 millones de argentinos cruzó en 2016 a Chile para ahorrar en compras
El 25% de los argentinos cruzó en 2016 Chile para ahorrar en compras Más de siete de cada 10 argentinos modificarán sus hábitos de compra en Navidad
Fueron los más numerosos entre los visitantes extranjeros, con 2,9 millones de viajeros, un 49% más que en 2015. La gran mayoría cruzó los pasos fronterizos para paliar la presión inflacionaria que sufre la Argentina.
El recital del Indio en Olavarría moverá $ 320 millones en un fin de semana
El recital del Indio en Olavarría moverá $320 millones
Los preparativos para el recital del Indio Solari en Olavarría comienzan a colmar expectativas. Desde la Secretaría de Turismo municipal informaron que las 1.400 plazas hoteleras y extra hoteleras que posee la localidad ya fueron reservadas.
Indignante: PAMI revisará "casa por casa" a los jubilados para decidir si les da los remedios
El Gobierno nacional propone un engorroso trámite para que los jubilados puedan mantener el beneficio de los medicamentos gratis. Entre ellos, el PAMI revisará casa por casa de cada jubilado para ver su condición social y evaluar, sin plazos ni criterios objetivos establecidos, si merece o no algún tipo de ayuda.
Despegar.com, la favorita de Macri, recorta otros 100 empleos en Argentina
La agencia de viajes continúa con su reestructuración interna con retiros voluntarios en atención al cliente y calidad. El Presidente le había pedido consejos al dueño para crear empleo.
Desalojaron a los manteros de Once con un gigantesco operativo
El operativo incluyó a la Policía Metropolitana, gendarmes, carros hidrantes e inspectores del Gobierno de la Ciudad.
La carne subió en los supermercados pese a que bajó el precio en Liniers
En diciembre, los valores en el mostrador reflejaron alzas de entre un 1 y un 2,6% que no se dieron en la hacienda. En todo 2016, el pollo subió un 44%, la carne vacuna un 40,8% y el cerdo se ajustó un 25,2%.
El Gobierno anuncia cambios en el convenio de petroleros para Vaca Muerta
El Gobierno anunciará este martes cambios en el convenio laboral de empleados petroleros de Vaca Muerta. Las modificaciones fueron acordadas con el gremio conducido por Guillermo Pereyra.
Estiman que se revisarán 300.000 casos de jubilados con subsidio social
El PAMI decidió revisar los criterios con los cuales entrega un subsidio social para la compra de medicamentos. El giro se da luego de registrar una serie de irregularidades en el plan. De los 1,6 millones de beneficiarios que hoy reciben remedios gratis, el titular del PAMI, Carlos Regazzoni, estimó que algo menos de 300.000 casos probablemente deban ser revisados.
El Gobierno ahora quita las retenciones a las petroleras
El Gobierno anuló las retenciones a las exportaciones de petróleo y derivados desde el sábado pasado. Así lo confirmó una alta fuente del Ministerio de Energía. Además, llegó a un acuerdo con las compañías para que flexibilicen mano de obra en Vaca Muerta.
El durísimo informe del diario El País sobre la Argentina de Macri
El importante diario español describió el crecimiento de la desigualdad y cómo el Presidente incumplió sus promesas sobre "Pobreza Cero".
Ponte: "Entrar y salir del mercado laboral hace a su esencia; como comer y descomer"
Desde el Ministerio de Trabajo preparan el terreno para reinstaurar el sistema de prácticas y Miguel Ponte buscó justificarlo.
El Gobierno le puso un techo de 20% a las paritarias 2017
Ante un año electoral clave, el Gobierno se prepara para las discusiones paritarias. Mientras busca reducir los costos laborales y luego de que la inflación del 2016 superara en casi 10 puntos a los acuerdos salariales, ya fijaron cuál será el techo para este 2017: 20%. Además, piensan extender acuerdos por productividad, un tema que hasta hace poco era considerado tabú.
Presentarán el proyecto para bajar la edad de imputabilidad después de octubre
El Gobierno enviará al Congreso el proyecto de ley con el que busca bajar la edad de imputabilidad penal de menores después de las elecciones de octubre.
Combustibles: con más dudas que certezas se espera el anunciado nuevo aumento de precios
Tanto las estaciones de servicio como los consumidores aguardan por estos días la suba de valores. Estiman que podría darse entre hoy y el miércoles, y rondaría el 8%. El año pasado hubo aumentos acumulados del 32%.
Página 311 de 466
<<
<
308
309
310
311
312
313
314
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
Conducción:
Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar