Martes  29 de Abril del 2025
  
PAMI

Estiman que se revisarán 300.000 casos de jubilados con subsidio social

El PAMI decidió revisar los criterios con los cuales entrega un subsidio social para la compra de medicamentos. El giro se da luego de registrar una serie de irregularidades en el plan. De los 1,6 millones de beneficiarios que hoy reciben remedios gratis, el titular del PAMI, Carlos Regazzoni, estimó que algo menos de 300.000 casos probablemente deban ser revisados.



De los 1,6 millones que gozan de medicamentos comunes gratis, el instituto cree que poco menos del 20% no está en situación de vulnerabilidad.

"Creemos que puede haber entre 250.000 y 300.000 casos, como máximo, de gente que hoy está recibiendo el subsidio social y que no debería recibirlo porque tiene capacidad de estar dentro de la cobertura general que da PAMI", explicó Regazzoni a LA NACION.

El PAMI da una cobertura del 100% para remedios oncológicos o de VIH, entre otras patologías, y luego ofrece descuentos que van del 50% al 80% para el resto de los medicamentos generales. Desde 2005, además, ofrece un subsidio social, que contempla la cobertura en un 100% de medicamentos generales, para determinada cantidad de afiliados.

La semana pasada, tal como adelantó LA NACION, el PAMI informó que revisaría los criterios con los cuales entrega su subsidio social, luego de detectar, por caso, que había 51 beneficiarios con aviones a su nombre o 2495 personas dueñas de embarcaciones. De los 5 millones de afiliados del instituto, 1,6 millones estaban recibiendo subsidio.

Ahora, para recibir el subsidio será necesario cobrar como mucho 1,5 veces la jubilación mínima, pero además se tendrá en cuenta si esa persona está afiliada a una prepaga, si tiene un auto de menos de 10 años o si tiene embarcaciones o aeronaves a su nombre. En los casos en los que el jubilado o pensionado gane más que 1,5 veces la mínima o que gane eso, pero tenga prepaga o un auto de menos de 10 años, pero los remedios que consume representen el 5% o más de sus ingresos, también se mantendrá el subsidio. Habrá una vía para evaluar las excepciones: se exigirán un informe social, la escala de vulnerabilidad sociosanitaria y la revalidación médica.
"Siempre vamos a priorizar a la persona", aseguró Regazzoni, que buscó aplacar el pánico de sus afiliados tras conocer la noticia. "Si la prepaga es suntuaria, esa persona quedará afuera y le corresponderá el descuento normal, de hasta el 80% del valor del remedio, pero no todos los que tengan prepaga quedarán afuera", aseguró.
Según señaló Regazzoni, el instituto destina mensualmente $ 1300 millones de su presupuesto a este subsidio social. De esa cifra, estimó, unos $ 130 millones al mes podrían no estar siendo destinados a personas en situación de vulnerabilidad.

"Había gente que lo estaba necesitando que había quedado fuera del subsidio o también gente que vimos que consumía anualmente más dosis de un medicamento de la que puede consumir por recomendación médica", explicó. "Por eso también vamos a investigar por qué el dinero del subsidio social llegó a personas con autos de lujo o hasta aviones", dijo. El subsidio caerá automáticamente para los casos de afiliados con barcos o aviones. Para el resto, se irá revisando cada seis meses.

El instituto nacional de servicios sociales para jubilados y pensionados es un sistema solidario, que se financia mediante el aporte obligatorio de todos los jubilados y pensionados, y empleados en relación de dependencia.


Martes, 10 de enero de 2017


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar