Miércoles  2 de Abril del 2025
  
El Vaticano pidió cautela ante las denuncias de presuntos ataques químicos cerca de Damasco
Desde el Vaticano se pidió cautela a todos los gobiernos que se lanzaron a denunciar esta semana un presunto ataque químico cerca de Damasco e instó a todas las partes a reflexionar sobre "a quién beneficia" esta nueva masacre dentro del conflicto sirio.
Pinochet dispuso de armas químicas en su arsenal represivo y se cree que las utilizó contra opositores
El dictador chileno tuvo toxinas botulínicas capaces de eliminar a miles de personas. La noticia alimenta las sospechas en torno al envenamiento de Eduardo Frei y la muerte del poeta Pablo Neruda.
Hosni Mubarak dejó la cárcel en helicóptero y cumplirá prisión domiciliaria en un hospital militar
El ex dictador deberá enfrentar nuevos juicios por corrupción y por la muerte de manifestantes. Además, piden que se investiguen un millar de casos de torturas.
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad por el uso de armas químicas en Siria
El Consejo de Seguridad de la ONU mantuvo este miércoles las consultas a puertas cerradas sobre la masacre de 1.300 personas perpetrada en Siria con armas químicas, según denunciaron la oposición y la comunidad internacional, mientras los inspectores de la ONU sostuvieron un encuentro con miembros del régimen de Bashar Al Assad para que dieran explicaciones.
Detuvieron al máximo líder de los Hermanos Musulmanes y convocaron a la desobediencia civil

Mohamed Badie fue apresado por "incitar a la violencia" y los islamistas llamaron al boicot. Estados Unidos negó que haya cortado su ayuda a los militares.

Un muerto, 56 heridos, 46 detenidos y 15 rutas bloqueadas en la segunda jornada de paro en Colombia
Al menos 56 policías heridos, 46 personas detenidas -entre ellas, tres menores de edad- y 15 rutas bloqueadas fue hoy el saldo de la segunda jornada de la huelga por tiempo indeterminado que realizan productores agropecuarios, transportistas y trabajadores de la salud en Colombia, que ayer dejó un muerto.
La insultaron en una red social y se suicidó
La piba inglesa de 14 años que se quitó la vida luego de que la atacaran en su perfil del Ask.fm, motivó que los responsables de la plataforma cambiaran sus medidas de seguridad en casos de acoso.
Brasil destina regalías del petróleo a la salud y educación
Con la ley aprobada por el Congreso, según Dilma Rousseff, como mínimo unos 45 mil millones de dólares se incorporarán al presupuesto de salud y educación, producto de la renta petrolera, en la próxima década. "Son recursos que en el futuro permitirán a nuestros nietos y bisnietos vivir en un país más justo y de más oportunidades", afirmó la mandataria sobre la ley que destina el 75% de los royalties a la educación y el 25% a la salud.

Con más muertes y detenciones, comenzó otra semana de protestas en Egipto
Treinta y seis integrantes de los Hermanos Musulmanes murieron durante un supuesto intento de fuga, mientras que cinco periodistas fueron detenidos por la manera en que informan.
Los Hermanos Musulmanes convocaron a salir a la calle hasta restituir a Mursi y frenar la masacre

La organización aseguró que "la masacre de ayer demuestra el fracaso del golpe de Estado" y advirtió que los muertos son 2200 y no 525 como reconocieron las autoridades.

Cristina se reunió con Cartes en Asunción y regresó a Buenos Aires

La jefa de Estado mantuvo una audiencia privada con Horacio Cartes, quien en su discurso de toma de posesión agradeció su presencia en Asunción y la de otros mandatarios latinoamericanos.

La secretaria general del Partido Popular negó pagos ilegales pero vinculó a Bárcenas con Rajoy

María Dolores de Cospedal negó ante la Justicia una contabilidad paralela pero atribuyó al presidente español la responsabilidad sobre el ex tesorero partidario.

Condena mundial a los golpistas de Egipto por la matanza de opositores

La comunidad internacional, con Estados Unidos a la cabeza, condenó la represión del gobierno de facto de Egipto contra manifestantes opositores. La cifra de muertos ya ascendió a 278.

Desopilante anécdota de la visita al Papa: ¿Vino "El Tula"? ¡Que entre!
El vocero de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, confirmó que el histórico personaje rosarino logró ingresar al Vaticano para saludar a Francisco, quien ordenó que le permitiesen entrar. Antes de que termine la bendición, sonó el mítico bombo.
"Son referentes de la paz social, que tanto necesitamos"

El plantel de Sabella mantuvo una audiencia con el Sumo Pontífice. Francisco advirtió que para él va a ser difícil hinchar por uno de los dos equipos en el amistoso ante Italia. La AFA mandó una inusual comitiva de 45 dirigentes.

Estados Unidos unificaría los mandos Norte y Sur para un mayor control militar sobre el continente

El Departamento de Defensa evalúa reorganizar su presencia militar en el mundo. Con los cambios habría mayores recursos para actividades en América Central y América del Sur.

Israel liberará a 26 presos políticos palestinos en el marco de la búsqueda de un acuerdo

La liberación se realizará el próximo miércoles. El total de detenidos que recuperarán su libertad es de 103, cifra condicionada por el desarrollo de las conversaciones.

Irak: al menos 50 muertos tras el estallido de ocho coches-bombas
Al menos 50 personas perdieron hoy la vida y otras 245 resultaron heridas por la cadena de atentados con coches bomba que sacudió Bagdad y la localidad de Al Tuz, 210 kilómetros al norte de la capital iraquí, informaron fuentes policiales.
Rajoy quiere dialogar por Gibraltar pero dice que tomará medidas
El presidente del gobierno español busca incluir a Andalucía. El mandatario promete trabar el ingreso por el paso fronterizo en forma "legal y proporcional".
Obama anunciará medidas tras el escándalo por espionaje
El presidente estadounidense dará a conocer iniciativas para mejorar la transparencia de los programas secretos de vigilancia de su Gobierno, a raíz del debate internacional que desató la información filtrada por Snowden.
Nueva York también podría caer en bancarrota

El alcalde Michael Bloomberg admitió que la Gran Manzana podría correr la misma suerte que Detroit. A meses de las elecciones, advirtió que el ganador deberá ajustar. Según Michael Bloomberg, si su sucesor no puede controlar el gasto previsional y social de la ciudad, ambos en alza, Nueva York podría tener problemas como Detroit. "Evitar elecciones difíciles, este es el motivo por el cual Detroit quebró", dijo Bloomberg durante una rueda de prensa en Brooklyn.

La Justicia de Venezuela declaró "inadmisible" la impugnación electoral presentada por Capriles

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela declaró hoy "inadmisible" la impugnación de las elecciones presidenciales del último 14 de abril presentada por el líder opositor, Henrique Capriles, y otros recursos similares, anunció su presidenta, Gladys Gutiérrez.

63 paraguayos varados, sin plata para el regreso
Fueron becados en La Habana pero el Ministerio de Hacienda no ha dado el dinero para su regreso. Panameños en la misma situación volverán a su país en septiembre. El grupo está compuesto por graduados en Medicina, Ingeniería Civil y Enfermería, quienes ya tienen los papeles legalizados, pero al no tener los pasajes viven en situación difícil en el país caribeño.

"Lo de Evo Morales fue una clara violación al derecho internacional"
Así se lo aseguró Cristina al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en referencia a la situación que vivió el mandatario de Bolivia en Europa. Además, la presidenta instó al "replanteo y eficacia de los organismos multilaterales".
Brasil perdona millonaria deuda a dictaduras de África
El gobierno de Rousseff no reclamará el pago US$ 870 millones que le deben 12 países africanos, incluidos los regímenes totalitarios del Congo, Sudán y Guinea Ecuatorial.

El religioso Hassan Rohani juró como nuevo presidente de Irán
El religioso moderado Hassan Rohani juró hoy como nuevo presidente de Irán, en una ceremonia en la que por primera vez desde la Revolución Islámica de 1979 participaron invitados extranjeros.
El papa Francisco instó a los jóvenes a combatir "el veneno del vacío" que conlleva el consumismo
El papa Francisco recordó hoy la recién concluida Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Río de Janeiro e invitó a los jóvenes a buscar a Jesús para combatir el "veneno del vacío que se insinúa en nuestras sociedades basadas en el provecho y en el poseer".
Francisco pide "respeto mutuo" a los musulmanes
El Papa decidió personalizar el tradicional mensaje del Vaticano por el ramadán. Lo firmó él mismo, pidió reflexión y “evitar críticas injustificadas y difamaciones”. El papa Francisco envió un mensaje personal, firmado por él mismo, a los musulmanes, en el que aboga por "el respeto mutuo" e invita a poner fin a "las críticas injustificadas y difamaciones" por parte de ambas partes. "Este año decidí firmar personalmente este mensaje", escribió el papa argentino en referencia al mensaje que tradicionalmente el Vaticano envía todos los años con ocasión del final del ramadán (ayuno que observan los musulmanes), e invitó a los musulmanes a "reflexionar", al tiempo que pidió "la promoción del respeto mutuo a través de la educación" para "evitar críticas injustificadas y difamaciones" por parte de las dos religiones.

Rajoy negó ante el Parlamento que haya cobrado sobresueldos y aseguró que no va a renunciar
El presidente español compareció ante diputados y senadores en una sesión especial. Acusó al ex tesorero de su partido y dijo que el tiempo le dará la razón.
El Tribunal Supremo ratificó cuatro años de cárcel para Berlusconi

El ex primer ministro y magnate de la comunicación fue condenado por fraude fiscal. Una Corte de Milán deberá recalcular la pena de cinco años de inhabilitación.


Página 234 de 237
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar