Martes  29 de Abril del 2025
  
Alberto Fernández respaldó a Daniel Arroyo y confirmó que no se pagarán sobreprecios
Tras la polémica que se generó por la operación de medios como La Nación sobre lo que pagó el Ministerio de Desarrollo Social por la compra de alimentos para distribuir, Alberto Fernández respaldó al jefe de la cartera, Daniel Arroyo. "Creo en la honestidad de Daniel Arroyo”, confirmó y aseguró que "si hubo algún acto de corrupción, el primero que va a perseguir al corrupto será el presidente".

Marcelo Bonelli apuntó contra Marcos Peña y expuso una mentira del macrismo
El periodista Marcelo Bonelli apuntó contra el ex jefe de Gabinete del macrismo Marcos Peña y señaló que el término "reperfilar" fue un invento "absurdo" del marketing.

Macri encabezó una reunión de mesa chica en la que arreciaron las críticas a Patricia Bullrich
La ex ministra de Seguridad fue epicentro de la interna. Lejos de amilanarse, reafirmó su posición de ser el ala dura crítica al Gobierno en plena pandemia. Le discutieron Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal. La incomodidad del expresidente.
Máximo Kirchner presentará un proyecto para cobrarle un impuesto a los sectores con mayores ingresos
El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, prestará un proyecto para cobrarle un impuesto a quienes blanqueron dinero en 2017 y limitar las ganancias de los grandes supermercados.

El cronograma de pago a los jubilados para lunes, martes y miércoles
Este lunes 6 de abril, las sucursales bancarias habilitadas pagarán a los jubilados y pensionados que no cobraron sus haberes de marzo y con DNI terminados en 4 y 5. Lo mismo ocurrirá con los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) correspondientes al mes de abril cuyos DNI terminen en 4 y 5.


En el país ya suman 1.554 y 46 muertos
El Gobierno reportó 103 nuevos casos de coronavirus y dos muertes en las últimas 24 horas, por lo que los positivos en el país ya suman 1.554, mientras que los decesos llegaron a 46.

Según el reporte diario del Ministerio de Salud, las nuevas víctimas fatales son dos hombres. Uno, de 72 años residente en la Provincia, y otro, de 66, residente en Córdoba.

"Tenemos previsto que el domingo próximo se acabe la cuarentena, pero la salida tiene que ser muy cuidada"
El presidente Alberto Fernández ratificó esta mañana que tiene "previsto" que "la cuarentena se acabe el próximo domingo" 12 de abril, aunque aclaró que "esto es día a día".

En diálogo con Radio Mitre, el jefe de Estado señaló que "la salida tiene que ser muy cuidada" y que la intención es "volver al trabajo poco a poco, porque el mayor canal de contagio son los medios de transporte".

Los empresarios argentinos evaden U$S 21.400 millones que podrían usarse contra la pandemia
La evasión fiscal en Argentina alcanza los U$S 21.400 millones, que corresponden en su mayoría a las grandes empresas y al 10% con mayor patrimonio. El país se ubica quinto en el mundo, donde estos grupos le esconden a los gobiernos U$S 500.000 millones. Las estrategias corporativas para pagar menos impuestos disminuyen los recursos del Estado para hacer frente a las crisis, como la pandemia que afrontamos en la actualidad.


Murió por covid-19 un médico de 61 años en Chaco: es la víctima número 38 en Argentina
Se desempeñaba en la Dirección de Salubridad de la Municipalidad de Resistencia. Había atendido a una mujer que falleció el martes por la enfermedad.
Cuarentena: cuáles son las ocho nuevas actividades excluidas
A partir de la 0 hora de este viernes, otras ocho actividades fueron agregadas a las consideradas "esenciales" por el Gobierno, y por lo tanto exceptuadas del cumplimiento de la cuarentena obligatoria que rige hasta el después de Semana Santa.


Gerardo Morales echó de Jujuy a 61 inmigrantes de países latinoamericanos
Las familias fueron obligadas a subir a un micro de manera compulsiva e intespetiva. El caso se conoció tras un habeas corpus por privación ilegítima de la libertad.
Las prepagas aceptan que se declare de interés público todos los recursos sanitarios: "Si hay DNU, tendremos que obedecer"
El ministro de Salud, Ginés González García, anticipó este miércoles que el Gobierno avanzará por decreto de necesidad y urgencia con la declaración de "interés público" de "todo recurso sanitario" ya sea estatal o privado. En este sentido, el director de Swiss Medical, Miguel Blanco, admitió que van a cumplir con el pedido del Gobierno para disminuir el impacto de la pandemia del Coronavirus: "Si hay un DNU tendremos que obedecer". "Todavía no se saben los detalles del DNU, pero por supuesto tenemos que trabajar todos juntos", afirmó.

Los cacerolazos hicieron estallar la interna de Juntos por el Cambio
El sector de Marcos Peña y Patricia Bullrich, los ojos de Macri, volvió a las operaciones de inteligencia con su ejército de trolls. Elisa Carrió, que compite con ellos por la franja más antiperonista, los llamó “oportunistas e irresponsables” y se recostó en Rodríguez Larreta, que también aspira a la jefatura.
Obras sociales y prepagas deberán garantizar medicaciones crónicas y teleconsultas
La Superintendencia de Servicios de Salud determinó que las obras sociales y empresas de medicina prepaga deberán "asegurar la provisión de medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas", incluso entregando más medicación, y las instó a poner a disposición de sus afiliados servicios de teleconsulta.


El Gobierno declararía de interés público todos los recursos sanitarios del país
Durante la reunión virtual con la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados, el funcionario afirmó que se trata de una medida extraordinaria para brindar "un tratamiento igualitario para todos los argentinos" durante la pandemia.
El Gobierno de Macri se despidió con una pobreza del 35,5%
El Gobierno de Mauricio Macri se despidió con una pobreza del 35,5%, lo que representa un aumento de 3,5 puntos porcentuales con relación al mismo período de 2018, informó este miércoles el INDEC.


En tanto, la indigencia terminó el año pasado afectando al 8 por ciento de la población.

Por el impacto del coronavirus en la economía se teme un aumento de estos indicadores clave a partir de marzo.

El Gobierno destina $30 mil millones para ayudar a las pymes en medio de la crisis
La pandemia generada por el coronavirus ha afectado no sólo a la economía mundial, sino también (y por decantación) a las pequeñas y medianas empresas de la República Argentina. Es por esta razón que, mediante el Boletín Oficial del 31 de marzo, el Gobierno de Alberto Fernández anunció la colaboración del Gobierno Nacional con las Pymes. Se creó un fondo para ayudar a las pequeñas y medianas empresas en el marco de la cuarentena total.

Miguel Angel Toma dejará de representar a la Anses por Techint
Miguel Ángel Toma, director designado por el Estado en el Grupo Techint durante el Gobierno de Mauricio Macri, seguirá en su cargo hasta que finalice el aislamiento obligatorio. Las demoras propias del Estado, los reglamentos de las empresas en las que la Anses tiene acciones y las medidas tomadas por el Ejecutivo para frenar el avance del coronavirus le jugaron una mala pasada al Gobierno que deberá tolerar a las autoridades designadas por Cambiemos hasta que las actividades se reanuden.

El Gobierno prohibió los despidos por 60 días a través de un DNU
El decreto establece que las empresas no pueden echar o suspender empleados "por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo". Se busca evitar agravar "los problemas que el aislamiento social, preventivo y obligatorio procura remediar". Además, se lanzó un paquete de asistencia a Pymes.
Habilitan el regreso paulatino de argentinos en el exterior
El Gobierno extendió a través de un decreto el cierre de las fronteras, pero al mismo tiempo instruyó a que se elabore un cronograma para que puedan entrar al país por tierra los residentes argentinos que quedaron varados. "Podrán ingresar hasta 500 personas por día", adelantó la Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano.
Tras el aumento de la carne, el Gobierno abrió una investigación y obligará a que frigoríficos informen precios
Si bien el Gobierno descartó una intervención fuerte en el mercado tras el aumento que se registró los últimos días en el precio de la carne, la Secretaría de Comercio Interior abrió una investigación al respecto y le ordenó a los frigoríficos informar la cotización semanal de este producto. La medida fue anunciada en la Resolución 103/2020 publicada este martes en el Boletín Oficial.


Confirman que los bancos abren desde el viernes para pagar jubilaciones
La disposición deberá instrumentarla el Central y hacerla extensiva a la banca pública y privada. A partir de este viernes ofrecerían atención limitada para jubilados y jubiladas que tengan que cobrar sus haberes por ventanilla.

Murió una mujer en Chaco por coronavirus: es la víctima número 25 en Argentina
Una mujer de 63 años murió por coronavirus en la ciudad de Resistencia, en la provincia de Chaco, y se convirtió en la víctima fatal número 25 de la pandemia en Argentina. La mujer no tenía ningún antecedente de viaje y se habría contagiado por haber tomado mate con una persona infectada.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria en el conflicto Techint y frenan los 1.450 despidos
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por un período hábil de 15 días en el conflicto abierto tras la denuncia de 1.450 despidos en el Grupo Techint, en medio de la pandemia de coronavirus.

Patricia Bullrich viola la cuarentena con un permiso para circular falso
El gobierno de la Ciudad le otorgó un permiso para evitar la cuarentena y circular en tanto "funcionaria" porteña cuando en realidad no lo es.La autorización que se el expidió ilegalmente a Bullrich lleva la firma de Machiavelli, quien es además secretario general del PRO y trabaja codo a codo con Bullrich en la conducción de ese espacio político.

El Presidente tildó de "miserables" a quienes despiden empleados durante la crisis del coronavirus
En medio de la polémica por los 1400 despidos en Techint, el presidente Alberto Fernández advirtió hoy que no dejará que se despidan empleados durante la crisis económica desatada por el coronavirus y llamó "miserables" a quienes toman esa decisión.

El Gobierno congeló los alquileres y las cuotas de los créditos hipotecarios hasta el 30 de septiembre
El gobierno nacional dispuso hoy a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el congelamiento -hasta el 30 de septiembre próximo- de las cuotas de los créditos hipotecarios sobre inmuebles destinados a vivienda única, a valor de marzo y el congelamiento de los precios de los alquileres y suspensión de los desalojos por falta de pago.

La Anses denunciará a quienes cobren por tramitar el Ingreso Familiar de Emergencia
El titular del organismo, Alejandro Vanoli, alertó sobre los que buscan “lucrar con la necesidad de la gente”. Y advirtió: "Se empieza a terminar el país de los vivos". No es la primera vez que la entidad detecta este tipo de irregularidades.
Coronavirus: garantizarán hospedaje, ayuda sanitaria y alimentación a argentinos en el exterior
La Cancillería anunció la creación de un Programa de Asistencia de Argentinos en el Exterior en el marco de la pandemia del coronavirus que “tiene como objetivo prestar asistencia a los nacionales argentinos o residentes en el país que no pudieran ingresar al territorio nacional”.

Elevan el tope de extracción de dinero en bancos y eliminan comisiones
El Gobierno nacional acordó con las empresas de medicina prepara que durante los próximos seis meses no podrán cortar los servicios ni subir las cuotas, entro lo que dura la pandemia de coronavirus. Aún queda saber si se mantendrá como un compromiso o habrá algún decreto que lo especifique.


Página 157 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar