Lunes  28 de Abril del 2025
  
Bebianno, con las horas contadas como secretario general de la Presidencia de Brasil
A pesar de haber advertido que si caía no iba a caer solo, el aún ministro brasileño, Gustavo Bebianno, afirmó ayer que pese a su despido no va a atacar al gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro. El ministro de la Secretaría General de la Presidencia está en el ojo de la tormenta desde la semana pasada después que un periódico local revelara que Bebianno estaba detrás de un esquema de desvíos de dinero público destinado a financiar las candidaturas de mujeres del Partido Social Liberal (PSL). Se espera que hoy el Palacio de Planalto dé a conocer el despido en el boletín oficial.


Trump no descarta construir el muro con dinero del "Chapo" Guzmán
El presidente de Estados Unidos consideró "interesante" la idea del legislador de Texas. Estiman que el mexicano obtuvo 14.000 millones de dólares gracias a sus negocios con el narcotráfico.
El Senado de Brasil respaldó la prohibición absoluta del aborto
El Plenario del Senado brasileño aprobó por mayoría retomar la discusión de un proyecto que prohíbe el aborto en cualquier circunstancia, incluso en el de mujeres víctimas de abuso sexual.

Primer enfrentamiento entre el Vaticano y Bolsonaro
La Iglesia brasileña reaccionó con esa frase frente a las declaraciones del general Augusto Heleno contra el Sínodo Pan Amazónico convocado por el papa Francisco. Para el obispo Evaristo Pascoal Spengler los dichos de Heleno y las sospechas de que Jair Bolsonaro ordenó hacer espionaje contra los religiosos son un "retroceso" a las prácticas del régimen militar. El obispo de Marajó, del estado amazónico de Pará, ha participado en los debates previos al Sínodo que se celebrará en octubre en el Vaticano. "La Iglesia no es neutra" se plantó Spengler dos días después de que el general manifestara su "preocupación" frente a la participación de curas y laicos en asambleas donde se debate la situación en esa región, que ocupa 4 millones de kilómetros cuadrados sólo en Brasil.
El jurado declaró culpable al “Chapo” Guzmán por narcotráfico
El jurado en el juicio al narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán llegó a un veredicto este martes, en su sexto día de deliberaciones: lo declaró culpable en los 10 cargos en los que estaba acusado el narco. La sentencia se conocerá recién el 25 de junio, pero se prevé que sea condenado a cadena perpetua.

A favor y en contra de Maduro, miles de personas volvieron a marchar en Venezuela
La situación continúa con final incierto, mientras se suceden nuevas movilizaciones con la ayuda humanitaria como eje central.

Amantes, corrupción política y asesinatos, los detalles que reveló el juicio de "El Chapo"
El narcotraficante asistió al veredicto y ahora esperará la sentencia del juez Brian Cogan de Nueva York. Entre tanto, se conocieron pormenores de la vida del mexicano, sus contactos con la política, diálogos con sus sicarios y mensajes de sus amantes.
Presos brasileños con enfermedades graves serían indultados
Es gracias a un decreto firmado por el presidente Jair Bolsonaro y el ministro de Justicia, Sergio Moro.
Una llamada entre Moscú y Washington busca solucionar la crisis venezolana
Tratarán de alejarse de la guerra fría y sostendrán una comunicación telefónica, con la finalidad de analizar esa situación y conseguir algún punto en común.
Por falta de oferta fracasó en Alemania una subasta de cuadros pintados por Hitler
La falta de ofertas se debió más a las dudas sobre su autenticidad y altos precios que a la falta de coleccionistas en el mundo interesados en adquirir objetos vinculados con el mayor genocida de la historia moderna.
Cayó un meteorito
El bólido impactó cayó en la ciudad de Valencia. Los usuarios viralizaron el tema y lo relacionaron con la situación política del país caribeño.
Se cumplen 40 años de la Revolución Islámica en Irán
Abbas, vendedor de especias en el Gran Bazar de Teherán, dice que defiende la revolución “porque pienso en los que vivimos y trabajamos acá y no en los intereses de las empresas extranjeras”. Pero la crisis económica jaquea al régimen.

Derecha y ultraderecha, juntas en la Plaza Colón
Decenas de miles de personas colmaron hoy la Plaza de Colón en Madrid en una manifestación convocada por las dos principales fuerzas de derecha de España, el Partido Popular (PP) y Ciudadanos, y la mayor de ultraderecha, Vox, en contra del presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, y para pedir elecciones anticipadas.


Incendio en un centro de entrenamiento del Flamengo: murieron 10 chicos de las inferiores
Las víctimas tienen entre 14 y 17 años. El incendio se produjo en el centro de entrenamiento de fútbol del club ubicado en Río de Janeiro. Hay varios heridos.
Detuvieron al falsificador más buscado de España: tiene 70 años y es argentino
Néstor Aníbal tiene 70 años y está acusado de liderar la banda de falsificación más importante de España. El hombre fue detenido junto a su hijo y otra decena de personas.
El Papa Francisco admite que curas y obispos abusaron sexualmente de monjas
El papa Francisco admitió este martes que curas y obispos abusaron sexualmente de monjas, dijo en el avión de regreso a Italia desde Emiratos Árabes Unidos ante el requerimiento de una periodista.
Condenaron a Lula a casi 13 años de prisión por el Lava Jato
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción, fue condenado hoy a 12 años y 11 meses de cárcel en otro caso por delitos de corrupción y lavado de dinero en el marco de la investigación del Lava Jato, informó el diario Folha de Sao Paulo.
El papa Francisco está dispuesto a mediar en la crisis de Venezuela
En su habitual rueda de prensa en el avión, el argentino recordó al enviado de Juan Pablo II que evitó una guerra entre Argentina y Chile.
Hubo incidentes en una marcha a favor de Maduro en la Facultad de Derecho
Organizaciones de izquierda se movilizaban a la Embajada de Estados Unidos por avenida Figueroa Alcorta y terminaron cara a cara con la policía, que no les permitió avanzar.
En sintonía con el Papa, la Iglesia argentina apoya una solución mediada
La Comisión Episcopal Argentina respaldó el mensaje de Francisco "para que no haya un baño de sangre y para que haya una verdadera reconciliación".
El grave castigo que sufrió una mamá que infringió el contrato de un banco de esperma
Se trata de una mujer que descubrió el origen paterno de su hija para prevenirle problemas de salud; sin embargo, tuvo un desliz y la empresa tomó represalias.
Hitachi cierra su sede en Buenos Aires tras más de 60 años
El gigante japonés Hitachi decidió cerrar sus oficinas en la Argentina tras más de 60 años, aunque continuará con las operaciones en la región a través de su sede en Brasil.

Según informó El Cronista, el holding japonés disolverá y liquidará Hitachi South América Argentina SA, la sociedad que había formado en el país para expandir sus productos tecnológicos y cuyo centro principal se encuentra en la calle Arenales al 1600, en Recoleta.

Soledad: ¿la epidemia del siglo XXI?
La soledad es una experiencia subjetiva, de cada persona, quien aún rodeada por una estructura familiar, amigos y afectos cercanos, puede sentirse solo. Algunos pensadores clásicos la consideraban como una posición filosófica, ética y constructiva frente a la vida. Uno de ellos, Arthur Schopenhauer, definió: “La soledad es la suerte de todos los espíritus excelentes”, porque sostenía que el individuo, en su soledad, podía experimentar la libertad.

Trump amenaza con usar la fuerza militar en Venezuela: "Es una opción"
El presidente de Estados Unidos aseguró que rechazó el pedido del presidente Nicolás Maduro para mantener un encuentro, "por las cosas terribles que estaban sucediendo en Venezuela".
Aparecieron peces remo y creen que habrá terremotos y tsunamis
Al menos siete ejemplares fueron hallados en diferentes playas y los pobladores temen por un desastre natural. ¿Qué cuenta la leyenda?
En Japón la tensión aumenta por la aparición de peces remo en diferentes playas. Es que según una leyenda, la especie es presagio de terremotos y tsunamis.

Avanza en Brasil la investigación contra el hijo del presidente
El juez que preside el Supremo Tribunal Federal de Brasil revirtió una orden con la que se había suspendido una investigación contra Flávio Bolsonaro, el hijo mayor del presidente Jair Bolsonaro, y estableció que la pesquisa sobre las transacciones bancarias debe proceder.
Vladimir Putin anunció que Rusia también suspende su participación en el tratado de desarme nuclear
Rusia suspende su participación en el tratado de desarme nuclear INF en respuesta a la medida similar adoptada por Estados Unidos, anunció este sábado el presidente ruso, Vladimir Putin.
Un abuelo metió a su nieto en el horno: lo encontraron calcinado 31 de enero de 2019
Un abuelo borracho quemó a su nieto de 11 meses adentro del horno de su casa en Jakasia, Rusia, mientras la madre del pequeño estaba de viaje.
El Gobierno estableció un programa especial para migrantes venezolanos
La Dirección Nacional de Migraciones dispuso un sistema de asistencia para quienes vienen del país bolivariano, tras la autoproclamación de Guaidó como "presidente encargado".
El medio oeste de los Estados Unidos quedó congelado por una ola de frío polar
Una ola de frío extremo congeló el medio oeste de Estados Unidos este miércoles y dejó a todos congelados con temperaturas que obligaron a anular vuelos, suspender las clases y hasta detener el funcionamiento del servicio postal. Habría cinco muertos.

Página 119 de 237
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar