Lunes  28 de Abril del 2025
  
CRISIS EN VENEZUELA

A favor y en contra de Maduro, miles de personas volvieron a marchar en Venezuela

La situación continúa con final incierto, mientras se suceden nuevas movilizaciones con la ayuda humanitaria como eje central.




Mientras el tiempo transcurre vertiginosamente y la salida a la crisis venezolana sigue siendo una incógnita, la oposición y el chavismo volvieron a medir fuerzas en las calles de Caracas. Miles de personas, a favor y en contra de Nicolás Maduro, se manifestaron en la capital de Venezuela en un nuevo capítulo de la escalada que se desató en enero pasado

Chavismo
En el oeste de la ciudad, el ministro para Juventud y Deporte de la gestión de Nicolás Maduro, Pedro Infante, y miles de chavistas marcharon seis kilómetros entre la plaza Morelos hasta la plaza Bolivar para conmemorar el Día de la Juventud y los 205 años de la Batalla de la Victoria, un combate clave en la independencia del país a principios del siglo XIX.

En línea con lo que plantea Maduro, quien acusa de Washington de intentar forzar su salida, los chavistas denunciaron el "imperialismo de EEUU" y acusaron a Guaidó de actuar en nombre del gobierno de Trump.

"Esta juventud cree profundamente en la revolución, en la paz, en la autodeterminación e independencia de los pueblos, por eso estamos en la calle, para encontrarnos con el presidente Nicolás Maduro y conversar sobre los proyectos, aspiraciones, capacidades y ganas que tiene la juventud de trabajar, de generar riquezas y soluciones a los problemas que llevarán al país, a la Venezuela que queremos", aseguró el ministro Infante, citado por el canal de noticias local VTV.

Oposición
Por otro lado, una multitud salió a apoyar al autoproclamado presidente del país, el titular de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y a su pedido a las fuerzas armadas para permitir el ingreso y la distribución de millones de dólares de ayuda humanitaria prometida por gobiernos americanos y europeos aliados.

Pese a la creciente tensión y polarización que se vive en el país -y especialmente en la capital, Caracas- se sintió el mismo clima festivo en la manifestación de jóvenes chavistas y en la marcha antichavista convocada por Guaidó.

"Es excelente para Venezuela que entre la ayuda humanitaria y de la comunidad internacional", agregó.

En un clima festivo y con ningún roce o choque con las fuerzas de seguridad, la multitud antichavista se fue reuniendo en los puntos de concentración designados por Guaidó y marchó a través de la avenida Francisco de Miranda, en el corazón de Caracas.

Al final de la avenida, detrás de un atril con el logo presidencial y debajo de una foto del médico José Gregorio Hernández, considerado como milagroso por los venezolanos y en proceso de beatificación, Guaidó los esperaba para pronunciar un esperado discurso.

"Anunciamos entonces que el 23 de febrero será el día para que ingrese la ayuda humanitaria", aseguró y le pidió a todos los presentes que ayuden a distribuir y proteger los medicamentos y alimentos que prometieron enviar países como Estados Unidos, Canadá y varias potencias europeas.

Guaidó y sus representantes dentro y fuera del país concentran sus esfuerzos públicos por estas horas en conseguir y coordinar la llegada de toneladas de ayuda humanitaria para paliar la escasez de medicamentos, alimentos y productos de primera necesidad, que ya provocaron que más de 2,3 millones de personas abandonaran el país desde 2016, según cifras de la ONU.

Entrevista
El gobierno de Maduro, en cambio, intentó en las últimas horas recuperar espacios públicos, mediáticos y políticos en el exterior, la esfera en la que Guaidó es más fuerte.

"Se trata de una guerra política del imperio de Estados Unidos, de los intereses de la extrema derecha, del Ku Klux Klan, que hoy gobiernan en la Casa Blanca para tomar el control de Venezuela", sentenció el presidente en una entrevista con la BBC.


"Esto es parte de una farsa. Por eso, con toda dignidad, les decimos que no queremos sus migajas, su comida tóxica, sus sobras", concluyó el mandatario, dirigiéndose a los gobiernos que reconocieron a Guaidó y luego ofrecieron ayuda humanitaria.



Miércoles, 13 de febrero de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
POLITICA
Diputados retoman la actividad: caso $Libra y la interpelación a Guillermo Francos
Luego de casi 30 años un ministro vuelve a ser interrogado. El último antecedente fue el de Domingo Cavallo en 1996.
SEGURIDAD
Operativo Roca: los militares podrán detener cíviles en la frontera norte
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”. Según se desprende de la resolución reservada 347, firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, los efectivos también podrán portar armas cargadas en situaciones de eventual peligro, en un operativo conjunto con Gendarmería para reforzar la vigilancia en zonas sensibles como Salta y Jujuy.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar