Viernes 25 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Más de 4 millones de vacunas contra el COVID-19 llegarán al país esta semana
Con la llegada de vacunas AstraZeneca y Sinopharm este lunes, más las que se esperan en los próximos días, esta semana Argentina recibirá más de 4 millones de dosis contra el coronavirus. Argentina supera así las 22 millones de dosis recibidas desde el inicio de la pandemia.
Cafiero: "Milagro Sala sufre hostigamiento por parte de Morales"
Tras las duras palabras de Milagro Sala dirigidas al presidente Alberto Fernández, fue el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien se refirió al tema y cruzó al gobierno del gobernador radical Gerardo Morales. "Milagro sufre un hostigamiento por parte del gobierno de Jujuy y por parte del gobernador Gerardo Morales", aseguró.
El Congreso vuelve a sesionar con proyectos clave para el Gobierno
Los senadores convertirán en ley la ampliación de "zonas frías", que establece una reducción de la tarifa del gas. Los diputados tratarán la iniciativa que actualiza el monotributo y elimina el pago retroactivo del impuesto. Con menos expectativas, el FdT insistirá con la ley de Emergencia Covid.
Coronavirus: Carla Vizzotti aclaró que no hay fecha límite para completar el esquema de vacunación
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, salió al cruce de las tergiversaciones y fake news respecto del período entre la primera y segunda dosis de las vacunas contra el coronavirus. “Ninguna dosis de ninguna vacuna vence”, recalcó la funcionaria para dejar claro que no hay fecha límite para completar el esquema de inoculación contra la Covid-19.
Salvarezza afirmó que en el país no circulan las variantes Delta ni Beta
El ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, confirmó este mediodía que en el país no circulan las variantes Delta (India) ni Beta (Sudáfrica) del coronavirus, pero pidió extremar los cuidados.
En la mayoría del país ya están vacunando desde los 40 años sin comorbilidades
La próxima semana llegarán 3 millones de dosis. En provincia de Buenos Aires comienzan a inocular a las personas de 40 a 49; en la Ciudad pueden anotarse los mayores de 45.
Gerardo Morales: "Juntos por el Cambio se convirtió en una telenovela del PRO
Morales cuestionó las disputas dentro del macrismo y se pronunció a favor de las postulaciones de Facundo Manes en la provincia de Buenos Aires y de Martín Lousteau en CABA.
Para Mauricio Macri, la democracia debería funcionar "apretando un botón"
El exmandatario continuó con la repartija, para la tribuna, de fake news y declaraciones incompatibles con su gestión. Esta vez apuntó contra los gremios docentes al señalarlos como "miedosos" frente a "la revolución tecnológica", desconociendo que fue su gobierno el que descontinuó el Plan Conectar.
Avanza el proyecto que modifica la actualización del monotributo
La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitió dictamen unánime sobre el proyecto de actualización del Monotributo, que elimina el pago del retroactivo a enero pasado del impuesto.
Massa solo habla de vacunas y FMI
La gira por Estados Unidos del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, está llegando a su fin y hay optimismo con el resultado de la gira. El equipo del titular de Diputados evalúa como positivo el viaje. Afirman que hubo buenas señales de los funcionarios demócratas.
El Gobierno confirmó que naftas, luz y gas no subirán en lo que resta de 2021
El secretario de Energía, Dario Martinez, se refirió a la problemática energética y tarifaria. En este marco, señaló que el barril Brent, que hoy cotiza en 74,1 dólares, ejerce presión al precio en los surtidores, como asimismo la situación de los biocombustibles y la carga impositiva, pero insistió en que no habrá nuevos aumentos para la nafta y el gasoil.
A regañadientes investigarán al fiscal que atendió casos desde los Estados Unidos
A la Procuración General de la Nación no le quedó más remedio que abrir un expediente contra el fiscal en lo criminal y correccional Marcelo Retes, quien trabajó desde Arkansas, en Estados Unidos, entre el 6 de mayo y el 4 de junio.
Dos policías detenidos por matar a golpes a un vecino que pedía por una ambulancia
Dos policías de la Bonaerense de San Pedro seguirán tras las rejas investigados por el "homicidio agravado" de Germán Lopes García, un vecino de la ciudad de 44 años. La particularidad que pesa sobre la detención de ambos, Rodrigo Velázquez y Emanuel González, es que no se puede etiquetar como un caso de gatillo fácil: el agravamiento se deduce del abuso en su cargo como funcionarios policiales y no por el uso de armas de fuego. Lo asesinaron a patadas. La muerte del vecino surgió de un absurdo bestial.
FMI: en 10 días evalúa la distribución de los DEG que podrían traer USD 4.400 millones a la Argentina en agosto
El Fondo se prepara para discutir el 25 de junio la propuesta de Kristalina Georgierva de volcar USD 650.000 millones en la economía mundial y mitigar los efectos de la pandemia. Pese a que todo está encaminado, los múltiples trámites de los "gobernadores" estirarían la decisión final hasta dentro de más de un mes.
Sin IFE, extienden un beneficio para AUH, AUE y jubilados de Anses
La Admistración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extenderá el reintegro del 15% en las compras realizadas por medio de las tarjetas de débitos para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y jubilados de Anses.
Más cerca de un acuerdo por vacunas de Estados Unidos
Se avanzó en los detalles de una donación de dos o tres millones de dosis de Pfizer, Moderna, Novamax y Janssen. Las farmacéuticas aceptarían la indemnidad que la Argentina ya le dio al fondo Covax. También hay negociaciones para comprar vacunas de Oxford/AstraZeneca almacenadas en EEUU.
Las embarazadas tendrán prioridad para ser vacunadas contra el coronavirus
Un estudio internacional, en el que también participó la provincia de Buenos Aires, determinó que las mujeres embarazadas con comorbilidades tienen 22 veces más riesgo de contraer covid de forma grave que el resto de la población. Qué pasa en el resto del mundo con la vacunación a embarazadas.
Casi el 40% de los argentinos mayores de 18 ya tienen una dosis contra el coronavirus
La cifra de inmunizados con la primera dosis es de 13.223.188 personas del total de 33.864.636 mayores de edad, lo que representa el 39,04%. Además, 3.420.581 de personas recibieron ambas dosis y completaron su calendario de vacunación.
El contraataque del Grupo Macri no prosperó
El juez Sebastian Casanello cerró el expediente originado en la denuncia de la familia Macri contra la fiscala que frustró el intento de condonar la millonaria deuda del Correo Argentino con el Estado.
Las prepagas ante la propuesta de CFK de transformar el sistema de salud
Sin conocer detalles de la propuesta presentada por Cristina Fernández de Kirchner de transformar el sistema de salud, idea lanzada al espacio público como apertura a un debate, representantes de las prepagas la rechazaron. En realidad, detrás de cuestionar la convocatoria a reformar el sistema se encubre la demanda de un ajuste de las cuotas del seguro e salud que pagan las familias.
En busca de más vacunas y respaldo en la negociación con el FMI
El presidente de la Cámara de Diputados pretende fortalecer la diplomacia parlamentaria con Estados Unidos y posicionar a la Argentina como interlocutor en la región.
Nicolás Trotta presentó una plataforma que promueve la conectividad y busca reducir la brecha digital
El portal ofrece a los docentes instrumentos para desarrollar clases de forma virtual en cualquier lugar del país. Los contenidos están alojados en los servidores de ARSAT, por lo que no consumen datos del celular.
Un viaje para aprovechar la nueva estrategia hacia Latinoamérica
La administración de Joe Biden busca redireccionar el enfoque y retomar la relación con toda la región, preocupada por la competencia que le presenta China. El presidente de la Cámara de Diputados viajó a Washington con la posibilidad de mostrar a Argentina como un posible interlocutor.
Marcelo Retes, uno de los funcionarios de confianza del procurador interino Eduardo Casal
Entre el 6 de mayo y el 4 de junio, el fiscal en lo criminal y correccional Marcelo Retes atendió dos fiscalías nacionales desde Arkansas, sin pedir licencia ni autorización. Retes es quien tuvo a cargo el complaciente sumario al fiscal Carlos Stornelli por negarse a prestar declaración indagatoria en la causa por espionaje.
La designación del Procurador volvió a cruzar a oficialistas y opositores
La reunión de la comisión bicameral de seguimiento del Ministerio Público Fiscal terminó con un cruce entre oficialismo y oposición por el tratamiento del pliego del juez federal Daniel Rafecas para acceder a la Procuración.
El laboratorio Richmond terminó el primer lote de vacunas Sputnik V
Además de la verificación del Instituto Gamaleya, hace falta a posteriori la aprobación de la Anmat en Argentina. El proceso podría tardar 20 días. Mientras, siguen llegando vacunas al país y se acerca el récord de 20 millones.
Ley de alquileres: ¿Cómo serán las subas con los nuevos contratos que rigen desde julio?
En julio se aplicará la nueva fórmula de indexación de los alquileres. Será solamente para aquellos contratos que fueron firmados ese mismo mes en el 2020. Para calcular el aumento habrá que consultar el Índice para Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central y que contempla por partes iguales la variación de la inflación (IPC del Indec) y de los salarios según el Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).
El salario formal se ubica en su peor momento desde inicios de 2008
En ese año, el ingreso real de los trabajadores en relación de dependencia comenzó a ganar poder de compra y más que se duplicó en el lapso de un lustro. El macrismo lo devolvió en dos años a los niveles de entonces, de los cuales no se logra salir.
Hugo Pizzi, infectólogo y asesor del Gobierno, le puso fecha a una posible vuelta a la normalidad
A un año y tres meses del inicio del aislamiento en la Argentina, el avance del plan vacunatorio anuncia para algunos la llegada de una posible nueva normalidad. Hugo Pizzi, infectólogo y asesor del gobierno desde principios de 2020, aseguró que la vuelta a la vida antes del coronavirus podría estar más cerca de lo que pensamos.
Un diputado de Juntos por el Cambio defendió la explotación de niños y niñas en zonas rurales
"Puro verso ideológico", escribió Luciano Bugallo ante una publicación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Argentina (INTAA), en la que la entidad criticaba el trabajo infantil en el sector agropecuario.
Página 109 de 466
<<
<
106
107
108
109
110
111
112
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
Conducción:
Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar