Sábado  26 de Abril del 2025
  
LO DECIDIÓ EL GOBIERNO NACIONAL

Las embarazadas tendrán prioridad para ser vacunadas contra el coronavirus

Un estudio internacional, en el que también participó la provincia de Buenos Aires, determinó que las mujeres embarazadas con comorbilidades tienen 22 veces más riesgo de contraer covid de forma grave que el resto de la población. Qué pasa en el resto del mundo con la vacunación a embarazadas.




El Gobierno nacional, en diálogo con los ministros de Salud de todo el país, decidió priorizar la vacunación de las mujeres embarazadas, aunque con la indicación de que cada mujer consulte con su médico. La iniciativa ya la había implementado la Provincia de Buenos Aires, que participó un estudio internacional en el cual determinó que las mujeres embarazadas, con comorbilidades, tienen 22 veces más riesgo de contraer covid de forma grave que el resto de la población. Y en el caso de las embarazadas, sin enfermedades previas, tienen el doble de posibilidades de transitar el coronavirus en forma grave.

El anuncio fue hecho este martes por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien reveló que hubo consenso respecto de esta medida en el Consejo Federal de Salud (Cofesa), que es el ámbito de reunión de todos los ministros del país. El tema se iba a debatir el jueves en el Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain), pero el acuerdo se hizo este mismo martes.


Qué pasa en el resto del mundo con la vacunación a embarazadas
A nivel internacional, la vacunación de las mujeres gestantes tiene resoluciones muy disímiles:

*Hay países como México, Brasil, España, Suecia que recomiendan la vacunación de todas o de parte de las embarazadas.

*En Estados Unidos, el Reino Unido, Francia está permitida la vacunación, pero no especialmente recomendada.

*En Canadá, Noruega, Finlandia y hasta ahora también en la Argentina estaba permitida, pero con recomendación médica.

*Hay países como Australia que no la recomiendan.

*En Rusia, por ejemplo, está prohibida.

La Provincia de Buenos Aires realizó un amplio estudio sobre 17.126 mujeres gestantes, en el marco de una investigación internacional. Se confirmaron 7.653 casos positivos, con un índice de positividad del 45 por ciento. El porcentaje de letalidad fue de 0,59. Con esos datos, comparados con los de la población en general, el Ministerio que conducen Daniel Gollán y Nicolás Kreplak, llegó a varias conclusiones:

*Que la situación cambió entre 2020 y 2021.

*En este año, la muerte por Covid será la primera causa de muerte materna en el distrito bonaerense en 2021.

*La tasa de letalidad es de 0,82 por ciento, lo que significa un fuerte aumento respecto del año anterior.

*Las muertes se produjeron en mujeres de 31 años o menos y en la mayoría de los casos (58 por ciento) presentaban comorbilidades como obesidad, diabetes, asma, hipertensión.

En base a ese estudio, la Provincia de Buenos Aires decidió darle prioridad en la vacunación a las embarazadas. Existiendo un debate internacional sobre el tema, el Ministerio de Salud de la Nación decidió tomar las cosas con calma y hoy logró un consenso de todos los ministros del país: se impulsa la vacunación de las mujeres gestantes, pero en consulta con sus respectivos médicos. Es muy probable que el jueves, tras la reunión de la Conaín, se conozca un texto más extenso y más específico.


Miércoles, 16 de junio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar