Viernes  25 de Abril del 2025
  
EL EXPRESIDENTE Y UNA EXTRAÑA METÁFORA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO REPUBLICANO

Para Mauricio Macri, la democracia debería funcionar "apretando un botón"

El exmandatario continuó con la repartija, para la tribuna, de fake news y declaraciones incompatibles con su gestión. Esta vez apuntó contra los gremios docentes al señalarlos como "miedosos" frente a "la revolución tecnológica", desconociendo que fue su gobierno el que descontinuó el Plan Conectar.




En la presentación de su libro "Primer Tiempo" en Mendoza, el ex presidente Mauricio Macri repartió para la tribuna fake news y declaraciones incompatibles con su gestión como jefe de Estado. Por un lado, insistió con la idea de que el Gobierno "decidió no evaluar más", en referencia a los cambios que se aplicarán sobre la pruebas Aprender, que fue confirmada el miércoles por el propio ministro de Educación, Nicolás Trotta, y luego volvió a atacar a los gremios, esta vez a los docentes, al señalarlos como los "defensores de los miedos" a la "revolución teconológica", desconociendo que fue su gobierno el que descontinuó el Plan Conectar.

"El populismo decidió no evaluar más, emparejar todo para abajo y condenarnos a lo peor", dijo el Macri en relación al rumor sobre la suspensión de las pruebas Aprender, implementadas en su gobierno. La afirmación del ex presidente fue desmentida ayer por el ministro de Educación, quien explicó que sin clases presenciales la modalidad de las evaluaciones fueron modificada, pero que continuarán de manera censal en 2022. Además, Trotta le recordó a Macri que durante el gobierno de Cambiemos ocurrió "el mayor ajuste educativo de la historia bajando un 33 por ciento la inversión".


Macri siguió con su relato al responder una pregunta sobre el futuro del trabajo y la "revolución tecnológica". El ex presidente sostuvo que "el quererse aferrar a lo que tenemos, nos excluye y nos condena a la pobre" y eligió lanzar un ataque a los gremios docentes, al estilo de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña. "Ahí tenemos un gran problema, que los reyes de las defensas de esos miedos son los gremios docentes, porque nuestros docentes mayoritariamente sí están dispuestos a aceptar el desafío de capacitarse y enseñar nuevas cosas", sostuvo.

El expresidente eligió suprimir que fue su gobierno el que descontinuó el Plan Conectar, algo que intentó justificar durante la campaña presidencial 2019: "¿De qué servía repartir computadoras si las escuelas no tenían conectividad a Internet? Es como repartir asado y no tener parrilla", había argumentado Macri durante un acto con María Eugenia Vidal.

En otro tramo de la conferencia, Macri eligió defender la implementación de las evaluaciones Aprender al sostener que durante su gestión hubo una mejora del 9 por ciento en los indicadores educativos. Esa cifra había sido utilizado por el ex presidente en un acto en 2018 y había sido minimizado por su entonces ministro de Educación Alejandro Finocchiaro.

Para expresar toda su fe en la "revolución tecnológica" y los ataques del "populismo", el ex mandatario eligió una comparación poco feliz con el sistema democrático: "Es una época en la que los jóvenes apretan un botón y escuchan música o arreglan una cita en Tinder. Pero en la democracia apretás un botón y no pasa nada, porque necesitas horas acordar y eso ha puesto en crisis severa a todos los sistemas democráticos", intentó analizar ante los jóvenes presentes.

En referencia a los jóvenes, Macri también se enojó con los estudiantes universitarios por no oponerse a las medidas de cuidado por la covid-19, que suspendieron la presencialidad en todas las universidades del país. "¿Qué pasó con la rebeldía universitaria? ¿Cómo puede ser que nadie haya salido a quejarse de la no presencialidad? Los he visto quejarse a todos por las fiestas a las que no pueden ir, que son parte de la libertad, pero el poder educarse también es fundamental", reflexionó el egresado de la Universidad Católica.



Viernes, 18 de junio de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar