Viernes  25 de Abril del 2025
  
La derecha se une en Uruguay
Según el escrutinio oficial, Daniel Martínez, del centro-izquierdista Frente Amplio (FA), obtuvo un 39,2 por ciento y deberá enfrentar a Luis Lacalle Pou, que consiguió 28,6 por ciento de los sufragios.


Bolivia sitiada por los paros
Las principales ciudades amanecieron paralizadas por bloqueos y una huelga nacional en contra del resultado de las elecciones que determinaron un nuevo mandato presidencial de Evo Morales. El vicepresidente Alvaro García Linera anunció que ya se trabaja en cómo se implementará la auditoría de los votos que es respaldada por la ONU.


Elecciones en Uruguay: ganó Martínez pero habrá ballottage
Eran las 20.30 de la noche cuando los uruguayos ya tenían una certeza: que el candidato Daniel Martínez, del Frente Amplio, era el ganador, pero que no le alcanzaba para imponerse en primera vuelta. Con los datos de las proyecciones del escrutinio anunciados por las consultoras Factum y Equipos Consultores, el socialista obtenía un 39,9 por ciento de los votos, frente a Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (Blanco), que obtenía 29 por ciento.
Piñera levanta el estado de emergencia en Chile
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, firmó este domingo los decretos necesarios para levantar el estado de emergencia que regía en varias regiones del país. La medida era exigida por la oposición chilena y varios organismos de derechos humanos, sindicatos y agrupaciones estudiantiles.
Chile: Niñas aisladas presas sin agua o comida, abusos sexuales, torturas, muertes
Detenciones arbitrarias, niños y niñas menores de 16 en celdas sin agua ni comida ni acceso a hablar con sus familias, desnudez forzada en las detenciones y otras formas más graves de violencia sexual, torturas, exceso en el uso de violencia; muertes y desapariciones.

Con casi el 100 por ciento se amplia la ventaja de Evo Morales
Con el 99,16 por ciento de los votos escrutados y una ventaja de 10,37 por ciento sobre Carlos Mesa, se consolida el triunfo del presidente de Bolivia sin necesidad de acudir a una segunda vuelta.

Exhumaron los restos de Franco en España
El cuerpo fue trasladado desde el Valle de los Caídos hasta un cementerio de Madrid. Decenas de nostálgicos franquistas lo esperaban al grito de "Viva Franco” y “Franco nunca morirá”.

Evo Morales: "Ganamos en primera vuelta"
El presidente boliviano reafirmó su triunfo en las elecciones del domingo. El cómputo oficial, con más del 98 por ciento escrutado, le da el 46,83 por ciento de los votos frente al 36,7 del opositor Mesa, con lo que evita el ballottage.

Trudeau triunfa pero no consigue mayoría absoluta
El primer ministro de Canadá Justin Trudeau, consiguió un ajustado triunfo en las elecciones generales del lunes. Con ese resultado, el líder del Partido Liberal perdió la mayoría absoluta en el Parlamento. Ahora se enfrentará al desafío de formar gobierno con los partidos de la oposición, una circunstancia inusual para la historia política canadiense.


El orgullo de resistir copó las calles de Chile
Con las calles tomadas y las universidades cerradas, las centrales obreras declararon un paro general de 48 horas para sumar fuerza a la protesta, que desafía a la represióncomo quieras .

El audio de la esposa de Piñera: “Vamos a tener que disminuir nuestros privilegios”
En Chile comenzó a circular un audio desde el domingo en el que la primera dama Cecilia Morel le habla a una amiga sobre la situación de crisis en el país y deja algunas definiciones que causaron indignación. El diario chileno La Tercera confirmó la veracidad del audio tras chequear con fuentes de La Moneda.

Al menos 15 personas murieron desde que comenzó el estallido social
“Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite, que está dispuesto a quemar nuestros hospitales, el metro, los supermercados, con el único propósito de producir el mayor daño posible". Con esas palabras, el presidente de Chile, Sebastián Piñera intentó calmar a la ciudadanía la noche del domingo, cuando las manifestaciones y cacerolazos, daban paso a los saqueos, asaltos, vandalismo y destrucción perpetrados por turbas dispuestas a todo. La desafortunada frase del mandatario se sumó a una seguidilla de desaciertos comunicacionales de sus ministros que en vez de calmar los ánimos, han incendiado más la pradera a niveles no vistos desde la dictadura de Augusto Pinochet entre 1973 y 1990.

El gobierno del Líbano busca aplacar la protesta social

El movimiento de protesta comenzó el jueves pasado tras el anuncio de un nuevo impuesto a los llamados efectuados a través de las aplicaciones de mensajería de internet como WhatsApp, una decisión finalmente anulada.

Evo Morales gana en primera vuelta y hay tensión en las calles
Después de varias horas de incertidumbre, finalmente el presidente de Bolivia, Evo Morales, resultaba anoche electo por cuarta vez al frente de su país, luego de las elecciones del último domingo en las que se posicionó primero junto a su compañero de fórmula, el vicepresidente Álvaro García Linera.

En una marcha por la crisis en Chile, infiltrados generaron incidentes y golpearon a periodistas
Organizaciones de izquierda y autoconvocados se movilizaron por el centro porteño para protestar frente al consulado de Chile en Buenos Aires por la crisis que atraviesa el país trasandino. En medio de la manifestación, infiltrados prendieron fuego en el ingreso de una entrada del subte y golpearon a periodistas.
Evo ganó pero irá a ballottage con Mesa
El presidente de Bolivia se impuso con el 45,8 por ciento de los votos, pero no le alcanzó para evitar la segunda vuelta. El opositor Carlos Mesa obtuvo un 38 por ciento.

Ascienden a ocho los muertos en medio de la crisis y violencia en Chile
El Gobierno dio marcha atrás con el aumento en el trasporte, pero continuaron las protestas y se renovó el toque de queda. Los detalles de los decesos.

Violenta respuesta narco al arresto del hijo del Chapo Guzmán
La Guardia Nacional y el Ejército mexicano se tirotearon con el cartel de Sinaloa luego de arrestar a Ovidio Guzmán López. Finalmente fue puesto en libertad para "salvaguardar el bien superior, la integridad y tranquilidad de los habitantes de Culiacán"
Evo prometió una paliza al neoliberalismo y el FMI
La Ceja es el centro neurálgico de El Alto, la ciudad más joven de Bolivia. Fue el epicentro de la llamada Guerra del Gas en 2003, con su secuela de represión y muerte. Por el peso simbólico que tiene, Evo Morales siempre elige ese lugar para cerrar sus campañas. No fue la excepción esta vez, cuando va por su cuarto mandato. A 4.090 metros sobre el nivel del mar, el presidente convocó a una multitud que escuchó uno por uno a sus logros de gobierno. Los cinco mil kilómetros de caminos construidos. El sistema de Teleféricos que cambió la fisonomía de La Paz. La nacionalización de los hidrocarburos.
Rescataron a una familia que estuvo nueve años esperando el fin del mundo en el sótano de una granja
Un joven se fue a tomar unas cervezas a un pub de una zona rural de Holanda y a la quinta pinta reveló que llevaba casi una década confinado en la casa de un hombre.
Evo Morales: “Los nacionalizadores vamos a seguir ganando elecciones”
Este domingo 20 de octubre Bolivia elige presidente y Morales busca renovar nuevamente su mandato. "Gracias a la lucha del pueblo boliviano nos hemos organizado en un movimiento político", afirmó en diálogo con Víctor Hugo Morales en la AM750.

Protestas en Barcelona tras la condena a los líderes separatistas
La Justicia española sentenció a penas de hasta 13 años de cárcel a los dirigentes catalanes que declararon la independencia de la autonomía en 2017.
Una burla de Eduardo Bolsonaro al colectivo LGBT
Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a generar polémica. Esta vez, con la publicación en su cuenta de Twitter de una foto en la que aparece vistiendo una camiseta negra que luce la abreviatura LGBT, explicada de un modo que él define como "actualizado".
La protesta catalana no se retira de las calles
En el día posterior a la publicación de la sentencia del Tribunal Supremo contra los dirigentes indepedentistas, el movimiento soberanista no se ha retirado de las calles de Cataluña, ni ha disminuido en su grado de rechazo e indignación.


¿Es el FMI una bendición o una maldición?
Aporta enormes sumas de dinero a un país, que son bienvenidas por el Gobierno que las recibe. Sin embargo, la ayuda viene acompañada de planes de ajuste que afectan a los sectores más humildes.
La última encuesta da ganador a Evo Morales
Pese a liderar los sondeos, es posible que el Presidente boliviano deba enfrentar una segunda vuelta ante Carlos Mesa.
Lenin Moreno derogó el decreto que eliminaba los subsidios a los combustibles
Tras varios días de protestas y represión policial, se firmó un acuerdo que implica la derogación del Decreto 883.
Condenaron a los independentistas catalanes
La Justicia española sentenció a 13 años de prisión al exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras y 11 años y medio para la expresidenta del Parlamento catalán, Carmen Forcadell. Protestas en Barcelona y Girona.

Trump sube aranceles al acero turco
El presidente estadounidense Donald Trump anunció que subirá los aranceles al acero de Turquía hasta un 50 por ciento. La decisión supone volver al nivel anterior a la reducción de esos gravámenes en el mes de mayo.
El Papa Francisco canonizó al cardenal Newman
La celebración, que se llevó a cabo esta mañana en la plaza de San Pedro ante miles de fieles, contó con el hecho inédito de proclamar por primera vez como santa a una religiosa brasileña.
Nacida en Salvador de Bahía y conocida como “Irma Dulce”, la hermana Dulce Lopes Pontes también era llamada la “Madre Teresa de Calcuta brasileña” por su dedicación a los pobres y los más necesitados.


Página 108 de 237
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar