Viernes  25 de Abril del 2025
  
EE.UU. DESCARTO ALCANZAR UN ACUERDO COMERCIAL CON TURQUIA

Trump sube aranceles al acero turco

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que subirá los aranceles al acero de Turquía hasta un 50 por ciento. La decisión supone volver al nivel anterior a la reducción de esos gravámenes en el mes de mayo.



El mandatario descartó alcanzar un acuerdo comercial con Ankara por sus "acciones desestabilizadoras" en Siria, en referencia al inicio de la ofensiva militar el pasado 9 de octubre, que tiene como blanco principal a una milicia kurda a la cual el gobierno turco tilda de "terrorista".

"Los aranceles al acero se incrementarán hasta un 50 por ciento, el nivel anterior a la reducción en mayo. Estados Unidos también detendrá inmediatamente las negociaciones con respecto a un acuerdo comercial de 100 mil millones de dólares con Turquía", dijo Trump a través de un comunicado.

El mandatario también advirtió que "pronto" emitirá una orden ejecutiva "autorizando la imposición de sanciones contra los funcionarios actuales y anteriores del Gobierno de Turquía y cualquier persona que contribuya a las acciones desestabilizadoras de Turquía en el noreste de Siria". En el documento oficial difundido a través de Twitter, Trump consideró que la ofensiva militar de Turquía "pone en peligro a civiles y amenaza la paz, la seguridad y la estabilidad en la región".

"He sido perfectamente claro con el presidente turco, Recep Erdogan: la acción de Turquía está precipitando una crisis humanitaria. Turquía debe garantizar la seguridad de los civiles, incluidas las minorías religiosas y étnicas", señaló. En este sentido, aseguró que su Gobierno "utilizará agresivamente las sanciones económicas para atacar a aquellos que permiten, facilitan y financian estos actos atroces en Siria".

El Ejército turco comenzó la invasión del norte de Siria el pasado 9 de octubre , después de que Estados Unidos, aliado de los kurdos en la guerra contra ISIS, anunciara su retirada de la zona cuando la operación de Turquía se volvía inminente, lo que fue considerado una "traición" por las Fuerzas Democráticas Sirias (FSD).

Turquía quiere arrebatarle a los kurdos el control de 480 kilómetros de largo y 30 kilómetros de ancho de un territorio que ha denominado "zona de seguridad", para sacar de allí a las FSD y a su principal grupo, las Unidades de Protección del Pueblo (YPG), a la que considera una organización terrorista vinculada con la guerrilla del Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK).


Martes, 15 de octubre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar