Viernes  25 de Abril del 2025
  
Esther Morales: "Pareciera que ser campesino es un delito"
Esther Morales Ayma, la hermana de Evo, el depuesto presidente de Bolivia, denunció agresiones en Oruro, la ciudad donde vive. “Pareciera que ser campesino es delito" afirmó, en referencia a los grupos de "racistas, de élite” que actúan bajo la protección de las fuerzas de seguridad.


Bolivia: Periodista argentino acorraló al golpista Luis Fernando Camacho
El periodista argentino Mariano García realizó rompió el cerco mediático de los grandes medios y le preguntó al golpilsta Luis Fernándo Camacho sobre la ausencia de institucionalidad y el Estado de derecho en Bolivia, luego de que Jeannine Añez se autoproclamara presidenta interina de Bolivia pese a que la Asamblea Legislativa no tuvo quórum.


Piñera no puede frenar la protesta en Chile
Con un discurso de urgencia desde el Palacio de La Moneda, el presidente de Chile Sebastián Piñera se mostró decidido a endurecer su postura frente al conflicto social. Al paro general y las masivas movilizaciones que se replicaron en distintos puntos del país, Piñera les respondió anunciando un aumento del cuerpo de carabineros en las calles, y la presentación de querellas contra los manifestantes que generen disturbios.
Sin quórum, Jeanine Añez se autoproclamó presidenta en La Paz
“Sí se pudo”, dijo Jeanine Añez al finalizar su discurso luego de autoproclamarse presidenta de Bolivia. Mientras hablaba se escuchó cómo le susurraban qué decir. Luego se dirigió al balcón presidencial y saludó con la banda tricolor. Así finalizó una de las fases más importantes del golpe de Estado en Bolivia: construir una ficción institucional.


Evo Morales llegó a México para recibir asilo político: "Mientras tenga la vida, sigue la lucha"
Tras poner un pie en suelo mexicano, Evo pronunció un discurso en el que reiteró que fue víctima de un golpe de Estado y clamó: "Mientras tenga la vida, sigue la lucha". Además, denunció que un miembro de su equipo de seguridad le mostró mensajes que recibió para que lo entregara a cambio de u$s50.000.
Inflación récord: 133% de aumento para ver a River
Los dirigentes de Newell's aumentaron el 133% el precio de las entradas populares para los hinchas de River, que deberán pagar 3.500 pesos el boleto para ver a su equipo por la decimoquinta fecha de la Superliga, el sábado 1 de diciembre a las 21.45 en el estadio del Parque Independencia de Rosario.

Evo Morales ya está en México
El derrocado presidente boliviano viajó anoche en un avión de la Fuerza Aérea mexicana que Andrés Manuel López Obrador puso a su disposición tras ofrecerle asilo político.

Miles de chilenos marchan por una educación sin lucro
Miles docentes y estudiantes marcharon este lunes por el centro de la capital chilena para pedir que la educación deje de ser un "bien de consumo" y se convierta en un servicio "gratuito y de calidad", cuando el estallido social que vive el país suramericano entra en su cuarta semana.


¿Quién es Luis Fernando Camacho?
En Bolivia se acaba de asestar un mazazo al futuro de la institucionalidad y de la democracia como valores aceptados por las mayorías en América Latina. Ya no es un golpe blando lo que se concretó. No se resolvió en el Congreso como pasó en Paraguay y Brasil, cuando se destituyó al obispo Fernando Lugo y a Dilma Rousseff.
La segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Áñez, anunció que asumirá la Presidencia de Bolivia
La dirigente opositora Jeanine Áñez, segunda vicepresidenta del Senado, anunció este domingo por la noche que asumirá la Presidencia de Bolivia probablemente el lunes, tras la renuncia del presidente Evo Morales y su vicepresidente Álvaro García Linera, y las posteriores dimisiones de la presidenta y el primer vicepresidente de esa cámara el domingo 10 de noviembre.


Detuvieron a Jane Fonda durante una protesta por el cambio climático
Jane Fonda fue detenida este viernes por protestar frente al Capitolio de los Estados Unidos, en Washington DC, en reclamo por una solución política al cambio climático con la aprobación del Green Deal, un acuerdo impulsado por legisladores demócratas.
La ONU condenó el bloqueo a Cuba con inédita oposición de Brasil
Veintiocho votaciones consecutivas Cuba salió airosa en Naciones Unidas con su resolución contra el bloqueo a que la somete Estados Unidos desde el 3 de febrero de 1962 cuando era presidente John F. Kennedy.
La intolerancia y el odio se apoderan de una Bolivia convulsionada
Bolivia volvió a sacudirse por enfrentamientos y ataques violentos, con epicentro en la ciudad de Cochabamba pero con hechos en otros puntos del país este miércoles y nuevos choques nocturnos en la ciudad de La Paz.
Un fallo de la Justicia dejó a Lula da Silva al borde de la libertad
La Corte Suprema (STF) de Brasil determinó este jueves por 6 votos a 5 que las penas de prisión no pueden empezar a ejecutarse antes de agotar todos los recursos legales, una decisión que debería conducir a la liberación del expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Docentes chilenos protegen a los estudiantes de los Carabineros
Directivos, profesores y vecinos del Liceo Experimental Manuel de Salas de Santiago de Chile tuvieron un gesto ejemplar esta mañana, que rápidamente se viralizó en las redes, al formar un escudo humano para proteger a los estudiantes del operativo represivo montado por los Carabineros durante una manifestación pacífica de los jóvenes.


Crisis en Bolivia: Las mujeres marcharon contra el racismo
La Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa encabezó una gran marcha en Cochabamba contra el odio y el racismo frente a los golpistas "que arremeten la dignidad de las mujeres". Manifestantes a favor y en contra de Morales chocaron en el área de las oficinas gubernamentales.

Jair Bolsonaro anunció el cierre de empresas en Argentina, lo desmintieron y borró el mensaje
El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, afirmó que tres importantes fábricas retirarían sus inversiones en la Argentina para llevarlas al país vecino. Sin embargo dos firmas los desmintieron y tuvo que borrar el mensaje que había publicado en Twitter. Además una de ellas ya había anunciado su cierre antes de las elecciones.

Evo Morales: "pensé que habíamos sepultado el odio"
Decenas de miles de personas asistieron esta tarde a la concentración realizada en la Plaza Mayor de San Francisco, en el centro histórico de la ciudad de La Paz. La manifestación fue convocada por la Coordinadora Nacional por el Cambio (CONALCAM) y tuvo una nutrida participación de trabajadores, campesinos e indígenas, con un rol gravitante de dirigentes y columnas de la Confederación Obrera Boliviana.

Japón redujo la semana laboral a 4 días y la productividad aumentó 40%
El nuevo sistema tiene como objetivo dar más días libres a los trabajadores que cuidan a niños u otros miembros de la familia.
Un experimento realizado por la empresa Microsoft de Japón dio un resultado que otras compañías quieren imitar: darles libre todos los viernes a sus trabajadores.

Pasar de una semana laboral de cinco días a cuatro sin reducirles el sueldo a sus empleados le reportó al gigante tecnológico un incremento de las ventas de casi el 40% durante el experimento.

Además del viernes libre, el personal contratado a tiempo completo recibió una "licencia especial", que fue pagada.

La crisis en Cataluña dominó el debate presidencial en España
La crisis en Cataluña dominó la discusión entre los líderes del Partido Socialista, el Partido Popular, Ciudadanos, Unidas Podemos y la fuerza radical Vox, en el único debate presidencial de cara a las elecciones del próximo domingo.
El golpe fue de efecto, pero sigue la tensión en Bolivia
En un multitudinario acto en Santa Cruz, el empresario Luis Fernando Camacho, en nombre del Comité Cívico Nacional, aseguró que conseguirá la renuncia de Evo Morales de su propia mano y a través de una carta que leyó al público.

La Cruz Roja asegura que son más de 2.500 los heridos por el estallido social
Las protestas llevan más de 3 semanas en el país vecino y se denunció violencia institucional, torturas, violencia sexual y otros delitos de lesa humanidad por parte de las fuerzas de seguridad.

Evo Morales denuncia un intento de golpe en Bolivia: “Están buscando muertos”
El presidente boliviano rechazó el ultimátum que le lanzó un líder opositor santacruceño, quien le dio “48 horas para renunciar”. Morales convocó a dirigentes sindicales y sociales para “defender el proceso de cambio", mientras el ministro de Gobierno mencionó informes de inteligencia que hablan de preparativos para una “acción violenta y confrontacional”.
El Congreso aprobó el avance del juicio político a Donald Trump
Malas noticias para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debido a que avanzó en el Congreso el pedido de juicio político. Con mayoría de votos, la Cámara de representantes aprobó con 232 votos a favor y 196 en contra una resolución que establece normas para un impeachment.

Uruguay le pidió explicaciones a Brasil
La cancillería uruguaya convocó al embajador brasileño para pedirle una explicación por las declaraciones de Jair Bolsonaro. El presidente de Brasil había dicho que esperaba el triunfo del opositor al gobierno uruguayo, el candidato del Partido Nacional Luis Lacalle Pou, porque es más cercano a “su equipo”. Lejos de agradecerle el apoyo, el candidato que tiene grandes chances de ganar las elecciones, salió a criticarlo.


La represión recrudece a la noche en Chile
Las leyendas en aerosol en las fachadas de los edificios, bombas textuales para el presidente, los pacos, algunos deseos. Los trajes impermeables cubriendo de pies a cabeza. Máscaras, maquillaje. Sombreros de bruja. Cascos, antiparras, pañuelos, barbijos. El sonido constante de cacerolas y silbatos, algún cántico. La interrupción repentina del estruendo del gas lacrimógeno o la dispersión a la que obliga el camión hidrante.
En Bolivia la OEA auditará las elecciones sin el opositor Mesa
El canciller Diego Pary anunció que la Organización de Estados Americanos comenzará desde mañana la auditoría vinculante de los comicios del 20 de octubre. Hay movilizaciones a favor y en contra del gobierno.

El presidente entró en cólera contra Globo luego de que revelaran que aparece en las investigaciones
Según un informe periodístico, un guardia del complejo residencial donde vivía Jair Bolsonaro declaró que uno de los acusados por el crimen de la concejal visitó pocas horas antes el condominio. Afirmó que en el registro de ingresos el hombre dijo que visitaba al entonces diputado y precandidato presidencial.
"El enroque de gabinete no sirvió para garantizar la normalidad"
Miles de personas salieron las calles por duodécimo día consecutivo para pedir, entre otras cosas, por una nueva constitución que reemplace a la que el país tiene desde tiempos de Pinochet.

Felicitación de Lula a Alberto Fernández desde la cárcel
"Buena suerte para vos y Cristina", le desea el ex mandatario preso. En su respuesta al primer ministro británico Boris Johnson, el presidente electo puso distancia con la política exterior del macrismo.


Página 107 de 237
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar