Viernes  25 de Abril del 2025
  
JORNADA LABORAL

Japón redujo la semana laboral a 4 días y la productividad aumentó 40%

El nuevo sistema tiene como objetivo dar más días libres a los trabajadores que cuidan a niños u otros miembros de la familia.
Un experimento realizado por la empresa Microsoft de Japón dio un resultado que otras compañías quieren imitar: darles libre todos los viernes a sus trabajadores.

Pasar de una semana laboral de cinco días a cuatro sin reducirles el sueldo a sus empleados le reportó al gigante tecnológico un incremento de las ventas de casi el 40% durante el experimento.

Además del viernes libre, el personal contratado a tiempo completo recibió una "licencia especial", que fue pagada.






También se le puso límite a la duración de las rees, máximo 30 minuto, y se animó al personal a hacerlas online en lugar de cara a cara. Y es que Japón tiene algunas de las jornadas horas de trabajo más largas del mundo.

Los efectos fueron generalizados. Más del 90% de los 2.280 empleados de Microsoft en Japón dijeron más tarde que se vieron impactados por las nuevas medidas, según la compañía.

Al cerrar a principios de cada semana, la compañía también pudo ahorrar en otros recursos, como la electricidad.

La iniciativa es oportuna. Japón ha luchado durante mucho tiempo con una sombría y, en algunos casos, fatal, cultura de exceso de trabajo. El problema es tan grave que el país incluso ha acuñado un término para ello: karoshi significa muerte por exceso de trabajo por enfermedades inducidas por el estrés o depresión severa.

El tema atrajo la atención internacional en 2015, cuando un empleado del gigante publicitario japonés Dentsu se suicidó el día de Navidad. Los funcionarios de Tokio dijeron más tarde que el empleado había trabajado cantidades excesivas de horas extras.

Dos años después, un periodista de una radio japonesa murió después de trabajar castigando largas horas. Su empleador dijo que había registrado 159 horas de tiempo extra el mes anterior a su muerte.

Eso ha llevado a las empresas a comenzar a buscar soluciones. Algunas compañías han comenzado a ofrecer a los empleados más flexibilidad, y el gobierno ha lanzado una campaña llamada “Premium Friday”, que alienta a los trabajadores a irse temprano cada último viernes del mes.

Microsoft, por su parte, dice que realizará otro experimento en Japón a finales de este año. Planea pedirles a los empleados que presenten nuevas medidas para mejorar el equilibrio y la eficiencia en el trabajo y la vida, y también solicitará a otras compañías que se unan a la iniciativa.


Martes, 5 de noviembre de 2019


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar