Jueves 24 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Denuncia urgente a la depredación de Amazonia
Desde Brasilia.Los pueblos originarios de la Amazonia ante el riesgo de genocidio. Una delegación integrada por el líder de la etnia yanomani, Davi Kopenawa, y ONGs brasileñas viajó a Ginebra, Suiza, para alertar sobre la situación dramática que se vive en la floresta tropical más extensa del mundo ante la invasión de las reservas, las quemadas y los asesinatos.
Naufraga el plan de pensiones
Nadie, ni los sindicatos, ni los ciudadanos, ni las mismas fuerzas políticas, incluso dentro de su mayoría, parece captar los beneficios ni la orientación precisa de una idea que, en la propuesta electoral, consistía en modernizar el sistema de protección social y hacerlo más igualitario.
Día clave para los demócratas
La carrera demócrata en Estados Unidos entró en una fase decisiva con todas las miradas centradas en el Supermartes, la mega jornada electoral del martes, que repartirá el 34 por ciento de los apoyos para lograr la candidatura del partido y a la que el senador progresista Bernie Sanders llega como gran favorito, aunque la sorpresiva renuncia de Pete Buttigieg daría renovado impulso a Joe Biden.
Con nuevas protestas, Chile vuelve a la calle
El presidente Sebastián Piñera dijo que su gobierno está mejor preparado para detener el conflicto, y no descartó volver a decretar un estado de emergencia.
Más contagios en Estados Unidos, ya son 74 los pacientes con Covid-19
El primer caso positivo de coronavirus Covid-19 en Rhode Island y dos en el condado de King, estado de Washington (donde este sábado se produjo el primer fallecimiento en EE.UU.), elevaron este domingo a 74 el número de contagiados por esa enfermedad, según informaron las autoridades sanitarias federales.
Asumió Lacalle Pou como presidente de Uruguay
Luis Lacalle Pou se convirtió este domingo en el nuevo presidente de Uruguay, tras jurar su cargo ante el Congreso. Con su asunción, se puso punto final al ciclo de quince años del Frente Amplio en el gobierno, con las presidencias de Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) y José Mujica (2010-2015). Fue Mujica, como presidente del Senado, quien tomó juramento al flamante mandatario, líder del Partido Nacional (o Blanco).
Trump demandó a The New York Times
El comité de la campaña para la reelección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, demandó ayer al diario The New York Times por difamación y lo acusó de publicar intencionadamente una historia "falsa" relacionada con las investigaciones sobre las interferencias de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016.
Bolsonaro viola DD.HH. en Brasil
El gobierno brasileño y las autoridades regionales del país pusieron en práctica la dura retórica del presidente Jair Bolsonaro contra los derechos humanos a lo largo de 2019. Esa es la principal conclusión del informe anual de la organización Amnistía Internacional, en el capítulo dedicado exclusivamente a Brasil.
27 muertos y más de 200 heridos en India por protestas contra la ley de ciudadanía
Al menos 27 muertos y más de 200 heridos es el saldo de los enfrentamientos entre hindúes y musulmanes en la capital india de Nueva Delhi por la flamante ley de ciudadanía.
Bolsonaro alienta un autogolpe por Whatsapp
Desde Río de Janeiro.La noche del martes de carnaval apenas empezaba, con fiestas por todo el país, cuando un par de videos divulgados por el ultraderechista Jair Bolsonaro por una red social convocando manifestaciones callejeras para el domingo 15 de marzo atacando el Congreso y el Supremo Tribunal Federal estremeció al país.
El primer caso de coronavirus en Brasil venía de Italia
Las autoridades sanitarias de Brasil informaron que detectaron lo que sería el primer caso de coronavirus en el país, aunque aclararon que aún debe ser realizado un nuevo análisis para la confirmación definitiva.
En 2021 entre 40% a 70% del mundo estará infectado por el coronavirus
La dramática escalada de la epidemia del coronavirus chino (COVID19) ha desatado innumerables especulaciones globales tanto a nivel sanitario como socioeconómico y financiero. Los mercados mundiales ya temblaron tras los nuevos brotes y casos en Europa, Asia Pacífico y en el continente americano. Incluso en Wall Street se habla de que el COVID19 puede ser finalmente el alfiler que pinche la gigantesca burbuj
Panorama desolador: La OMS dice que el mundo "no está preparado" para hacer frente al coronavirus
El mundo "simplemente no está preparado" para hacer frente a la epidemia del coronavirus, advirtió este martes durante una conferencia de prensa Bruce Aylward, jefe de una misión conjunta de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y China en el país asiático.
Coronavirus: la OMS alertó que el mundo debe prepararse por una _eventual pandemia_
El organismo, sin embargo, reiteró que en China el ritmo de expansión de la epidemia continúa dismimuyendo y "se estabilizó" tras llegar a casi 3 mil muertes y 80 mil contagios.
Piñera denunció "demasiada violencia" en Chile y carabineros reforzó su operativo policial
El mandatario chileno volvió a exigir un "gran acuerdo por la democracia, contra la violencia y por la paz". El lunes estuvo marcado por un estado de tensa calma en las calles.
Advierten que el calentamiento global está causando un derretimiento "irreversible" del hielo antártico
Un estudio mostró que el mundo podría perder la mayor parte de la capa de hielo antártica occidental, que descansa sobre el fondo marino y está rodeada por hielo flotante, si el clima se vuelve más
Advierten que el calentamiento global está causando un derretimiento irreversible del hielo antártico
Proscribieron a Evo Morales en Bolivia
El que mejor lo definió fue el propio Evo Morales quien, minutos después de que el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmase que rechazaba su candidatura a senador, aseguró que "la decisión es un golpe contra la democracia. Los miembros del Tribunal saben que cumplo todos los requisitos para ser candidato. El objetivo final es la proscripción del MAS".
Conmoción en Alemania tras dos ataques xenófobos
Los atentados fueron perpetrados en dos bares de la localidad de Hanau, cerca de Frankfurt. Antes de ser hallado muerto en su departamento, el atacante identificado como Tobias R., mató a su madre.
La Fiscalía abrió un proceso contra Evo Morales
Buscando dejar atrás los rumores, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia confirmó que seguirá analizando la validez de la postulación del expresidente Evo Morales al Senado.
Las Malvinas y el Plan Cóndor, en el centro de un escándalo mundial de espionaje
Documentos secretos revelaron que 120 países contrataron las máquinas codificadoras de mensajes de Crypto, que en secreto pertenecía a la CIA y a los servicios de inteligencia alemanes.
Falló el voto electrónico en República Dominicana
Las elecciones municipales en la República Dominicana fueron suspendidas este domingo, en plena votación, debido a un fallo técnico en el sistema de voto automatizado que se utilizaba por primera vez en el país, generando acusaciones cruzadas entre el oficialismo y la oposición.
Sanción de EE.UU. a una petrolera rusa por operar en Venezuela
El gobierno de Estados Unidos sancionó a la petrolera rusa Rosneft por burlar los bloqueos que le impiden a Venezuela exportar su petróleo. Para el Departamento del Tesoro, esto equivale a trabajar junto al "régimen ilegítimo de Nicolás Maduro".
Venezuela se muestra preparada ante posibles amenazas
Los militares se desplegaron en Venezuela. No solamente en Caracas, donde pudieron verse armamento, soldados y milicianos, sino en todo el país. Cada uno de los cinco componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) fue activado: la Guardia Nacional Boliviana, el Ejército Bolivariano, la Armada Bolivariana, la Aviación Militar Bolivariana, y la Milicia Bolivariana.
El Parlamento chino evalúa aplazar su sesión anual por el coronavirus
El Parlamento chino evalúa un aplazamiento de su sesión plenaria, la gran cita anual del régimen comunista, anunció este lunes la agencia china Xinhua, "para dar máxima prioridad a la vida, la seguridad y la salud de las personas", en el marco del aumento de contagios por coronavirus.
La división de los demócratas pone a Sanders como favorito para dar pelea contra Trump
Por la fragmentación del voto moderado, el senador de izquierda saca ventajas en las primarias. Aunque el establishment partidario lo sufre, sería un rival competitivo.
Las consecuencias económicas en China y a nivel mundial de la epidemia del coronavirus
La crisis de salud pública desatada en China por la expansión del coronavirus tiene consecuencias negativas en la economía tanto del país asiático como del resto del mundo. El impacto se explica por caída directa de la actividad en sectores puntuales, dificultades de abastecimiento y restricciones públicas.
Un ministro de Piñera fue acusado de encubrir crímenes en Colonia Dignidad
Hernán Larraín, uno de los ministros que sobrevivió al recorte del presidente Sebastián Piñera en plena crisis institucional, se vio salpicado por una grave denuncia que lo involucra con la dictadura pinochetista (1973-1990). "Colonia Dignidad: un oscuro capítulo de la historia", es el nombre del informe televisivo presentado por el canal alemán Deutsche Welle. Detalla la forma en que una secta de colonos alemanes colaboró con la dictadura chilena.
Lula y el Papa, "por un mundo más justo"
Desde Roma.El ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula Da Silva, en un sólo día de estadía en Roma, no sólo se encontró con el papa Francisco en una audiencia privada en la Casa Santa Marta, donde vive el pontífice en el Vaticano, sino que se reunió también con dirigentes sindicales y políticos italianos del centroizquierda que admiran sus esfuerzos en la lucha contra la pobreza cuando fue presidente.
Ganó Sanders las primarias en New Hampshire
El senador izquierdista Bernie Sanders ganó las primarias demócratas por un acotado margen en New Hampshire, frente al moderado de Pete Buttigieg. Con el 88% de los votos contabilizados, Sanders consiguió el 26%, frente al 24,4% de Buttigieg y, con 19,8%, quedó en tercer lugar Amy Klobuchar. Luego le siguieron Elizabeth Warren con el 9,3% y Joe Biden con el 8,4%.
El Papa apuntó a las multinacionales y a los gobiernos que dan espacio a los intereses colonizadores
En su Exhortación Apostólica “Querida Amazonia”, difundida el miércoles por la Santa Sede, el papa Francisco dio algunas directrices claras para afrontar la situación amazónica que se había abordado en el sínodo de obispos realizado en el Vaticano en octubre pasado, pero evitó aceptar algunas de sus propuestas, las que más polémicas habían desatado, como el sacerdocio para indígenas casados y el diaconado (primer nivel de la ordenación sacerdotal) para las mujeres.
Página 101 de 237
<<
<
98
99
100
101
102
103
104
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar