Viernes  25 de Abril del 2025
  
TRAS 15 AÑOS DE GOBIERNO DEL FRENTE AMPLIO

Asumió Lacalle Pou como presidente de Uruguay

Luis Lacalle Pou se convirtió este domingo en el nuevo presidente de Uruguay, tras jurar su cargo ante el Congreso. Con su asunción, se puso punto final al ciclo de quince años del Frente Amplio en el gobierno, con las presidencias de Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020) y José Mujica (2010-2015). Fue Mujica, como presidente del Senado, quien tomó juramento al flamante mandatario, líder del Partido Nacional (o Blanco).





"A lo largo de los últimos 35 años la Constitución ha tenido plena vigencia. Somos herederos de una larga historia, y tenemos la responsabilidad de cuidarla y continuarla", detalló el político conservador. Uruguay cumple hoy 35 años continuados de democracia.

​"A la democracia uruguaya la construyen quienes votan cada cinco años eligiendo de manera libre y soberana a quienes van a representarlos", agregó el hijo del ex presidente Luis Lacalle (1990-1995), nieto a su vez de Luis Alberto de Herrera, el principal caudillo del Partido Nacional en el siglo XX.

Lacalle Pou llegó a la presidencia tras vencer en el ballotage de noviembre pasado a Daniel Martínez, candidato del Frente Amplio. En 2014 había perdido en segunda vuelta frente a Vázquez. Ahora, pudo vencer con los votos del Partido Colorado, subsumido desde el final del gobierno de Jorge Batlle como tercera fuerza electoral, y de Cabildo Abierto, el partido fundado por Guido Manini Ríos, ex jefe del Ejército en la segunda presidencia de Vázquez. Ambas fuerzas se intregran en un frente de derecha con los blancos.

El nuevo presidente, de 46 años, asume con la primera mujer vicepresidenta de la historia uruguaya, Beatriz Argimón. "Hay que tener siempre presente que somos inquilinos del poder", manifestó en su discurso. "La política y el gobierno son servicios y por eso el gobierno que hoy empieza pretende con sus empleadores tener una relación transparente, de comunicación constante, para poder generar confianza", añadió.

De la ceremonia de asunción participaron los ex presidentes Luis Lacalle padre y Julio Sanguinetti, así como otros jefes de Estado, entre ellos, Sebastián Piñera, de Chile, Jair Bolsonaro, de Brasil, y el rey de España, Felipe VI.



Domingo, 1 de marzo de 2020


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar