Jueves  24 de Abril del 2025
  
Donald Trump anunció que suspenderá la inmigración a EE.UU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que suspenderá "temporalmente" la inmigración a su país, debido a la pandemia de coronavirus. "Firmaré un decreto para suspender temporalmente la inmigración a Estados Unidos" , escribió en Twitter.

Fuerte repudio de gobernadores y jueces contra Bolsonaro
Jueces, congresistas y 20 de los 27 gobernadores de Brasil calificaron de "antidemocrático" y de "ataque" a las instituciones de ese país al acto que, desoyendo todas las recomendaciones del aislamiento social por la pandemia del coronavirus, encabezó el domingo el presidente Jair Bolsonaro. Desentendiendo las críticas, el jefe de Estado les envió un mensaje: "Espero que esta sea la última semana de cuarentena". Desde el Palacio de la Alvorada se presentó como un activo defensor de la democracia y volvió a arremeter contra los medios de comunicación. Brasil es el país más golpeado de Latinoamérica, con 39.548 contagios y 2.512 muertes por la covid-19. Incluso algunos expertos consideran que esos números son entre 12 y 15 veces inferiores al escenario real.
El mandatario de Brasil se sumó a una movilización en la que se pedía el cierre del Congreso y del Supremo
El presidente ultraderechista lanzó una frase tan enigmática como significativa: “¡No queremos negociar nada! Queremos una acción por Brasil!”.

La investigación del "Sunday Times" revela la tardía reacción del lider conservador
En enero y febrero el premier británico no asistió a cinco rees de emergencia del Comité Cobra, ignoró numerosas señales de científicos y no preparó al Servicio Nacional de Salud para la crisis que se venía.
Supera las 40.000 víctimas, pero en Nueva York bajan las muertes
Mientras los tironeos de Donald Trump con los gobernadores perduran, y las protestas contra el confinamiento se reciclan, Estados Unidos enhebró cruzó otro estremecedor hito en la era del coronavirus : superó, en menos de dos meses, las 40.000 muertes confirmadas por la nueva enfermedad, Covid-19. Pero en esa devastadora realidad también se empiezan a ver datos alentadores: Nueva York, epicentro de la pandemia en el país, registró ayer la menor cantidad de víctimas desde principios de abril , y el gobernador, Andrew Cuomo, dijo que han "controlado a la bestia", y que el estado entró en la parte descendiente de la curva.
Astronautas regresaron a la Tierra después de 6 meses: "Volvimos a un planeta distinto"

Los procedimientos para el retorno de los astronautas fueron más largos, por las restricciones a los viajes y los protocolos de seguridad debido a la pandemia de coronavirus.


El ruso Oleg Skripochka y los dos norteamericanos, Jessica Meir, protagonista del primer paseo espacial femenino, y Andrew Morgan, hallaron un mundo "surreal". "Es como si volviéramos a un planeta totalmente distinto", dijo Meir.

Un estudio con Remdesivir abre esperanzas para encontrar el tratamiento contra el coronavirus
Tras la publicación de algunos resultados, las acciones del laboratorio Gilead se dispararon ante la esperanza de obtener una cura a la enfermedad.


Coronavirus en Estados Unidos: más de 22 millones perdieron su trabajo
El aluvión de despidos afecta a distintos sectores de la economía. Por la crisis, el índice de desempleo se podría acercar al 17 por ciento, casi el doble del registrado en octubre de 2009 luego de la crisis financiera.
Coronavirus en el Reino Unido: la cuarentena seguirá otras tres semanas
El anuncio no sorprendió a nadie. El canciller Dominic Raab, que sustituye a Boris Johnson mientras se recupera del coronavirus, extendió oficialmente la cuarentena por tres semanas "como mínimo", tal como venía advirtiendo el gobierno desde la semana pasada. “Los índices de infección no han bajado lo que deberían para hacer cambios. Una modificación del distanciamiento social podría significar nuevamente un aumento. Si aflojamos ahora, sería dañino para la Salud Pública, pero también para la economía”, señaló Raab.
"Nuestra única preocupación es salvar vidas”
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesu, salió a responderle al presidente de Estados Unidos, Donald Trump , quien ayer cortó el financiamiento que país le destinaba al organismo, tras sugerir una connivencia entre esa dependencia con China, en el marco de la pandemia de coronavirus. “La OMS no hace política”, puntualizó el funcionario de la ONU.


En plena pandemia Bolsonaro cambia ministro
Un grupo de expertos de hospitales de alta especialización concluyó que el número real de contagiados es casi quince veces superior a los datos oficiales.
Las claves del modelo portugués frente al coronavirus
El gobierno prolongará el estado de emergencia que rige hasta el 17 de abril en todo el país. Además de presentar un millonario paquete de salvataje económico, el estado portugués no descarta la posibilidad de nacionalizar la compañía aérea TAP.
Trump suspende el financiamiento a la OMS y la acusa de agravar la pandemia
En medio de una de las peores pandemias del último siglo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , anunció que suspenderá el financiamiento a la Organización Mundial de la Salud (OMS) , a la que culpó de fracasar en contener el brote del nuevo coronavirus que apareció en Wuhan, China, ocultar información, ser cómplice de Pekín y fomentar la propagación de la nueva enfermedad.

Beijing se cierra por temor a un nuevo brote de coronavirus
El gobierno decretó una cuarentena obligatoria de 14 días en la capital china para todos aquellos que lleguen desde el interior, incluso si se hicieron previamente el test y dio negativo.
Brasil se desangra: 199 muertes por coronavirus en un día
El Ministerio de Salud de Brasil informó que en las últimas 24 horas se registraron 199 muertes por coronavirus, elevando la cifra de fallecidos a 1.355. Según esa cartera, 1.564 personas fueron diagnosticadas con coronavirus, por lo que el número de casos ascendió a 23.723.

Francia sigue en cuarentena hasta el 11 de mayo
Francia permanecerá confinada hasta el 11 de mayo. Al cabo de un discurso de casi media hora, preciso, impregnado por una modestia y un humanismo que sorprendió a todos los espectadores, el presidente francés, Emmanuel Macron, trazó en detalle la hoja de ruta de cara el futuro.
El estado de Nueva York superó los 10 mil muertos por coronavirus
Al menos 10.056 personas murieron por coronavirus en el estado de Nueva York , epicentro mundial de la enfermedad, anunció el gobernador Andrew Cuomo. En su conferencia diaria, Cuomo volvió a comparar la cifra con las 2.753 víctimas fatales causadas por los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas.

Bill Gates reveló cuándo espera que la vida vuelva a la normalidad
El fundador de Microsoft, Bill Gates, que actualmente financia la producción de siete vacunas con el objetivo de que alguna pueda detener la pandemia de coronavirus, advirtió que podrían pasar 18 meses más para que la vida vuelva a la normalidad.


Temor en China por un nuevo brote del coronavirus
Los casos importados siguen aumentando en China. En su mayoría se trata de ciudadanos chinos con residencia en Rusia, que volvieron a su país natal. En la ciudad de Wuhan, donde se origió la enfermedad, hubo dos nuevas muertes.
Estados Unidos, el país con más muertes por coronavirus
En Nueva York, el gobernador Andrew Cuomo y el alcalde Bill de Blasio, se enfrentaron por el cierre de escuelas. En paralelo, Donald Trump creó un grupo de trabajo para poder reanudar la actividad económica a comienzos de mayo.
El primer ministro británico seguirá su recuperación del coronavirus en su casa de campo y sin trabajar
El primer ministro británico, Boris Johnson, fue dado hoy de alta del hospital St Thomas, donde fue internado hace una semana por el agravamiento de síntomas de coronavirus, y seguirá su recuperación en su residencia de campo sin trabajar.

En las ultimas 24 horas hubo 619 víctimas y el total llegó a casi 17 mil fallecidos
España registró este domingo una aumento en la cifra diaria de fallecidos por coronavirus, tras la muerte de 619 personas, 109 más que la jornada previa. Además, hubo 4.167 nuevos contagios en las últimas 24 horas, que elevó el total de infectados a 166.019.

¿El coronavirus frenó el pase de Mbappé al Real Madrid?
En medio de la pandemia y un fútbol europeo aún a la deriva, Jérôme Rothen, ex jugador del Mónaco y el Paris Saint-Germain, tiró una bomba que seguro tendrá fuerte repercusión, sobre todo en España, porque tiene que ver con Real Madrid.

Las fosas comunes en Nueva York que impactan al mundo
Estados Unidos es ya el país más golpeado por el coronavirus y Nueva York es el epicentro de la pandemia. El aumento del número de muertos empezó a saturar las morgues de la ciudad y obligó a las autoridades a incrementar los entierros en fosas comunes en Hart Island. Las imágenes de decenas de ataúdes a punto de ser enterrados impactan al mundo.


Coronavirus en España: 605 nuevas muertes, la cifra más baja en 18 días
La pandemia de coronavirus continúa retrocediendo en España, donde hoy se registraron 605 nuevas muertes, la cifra diaria más baja en 18 días, mientras el número de enfermos subió también en menor proporción que la jornada previa, tras sumarse 4.576 contagios, que elevan el total acumulado de infectados hasta 157.022.


Más de 16 millones ya perdieron su empleo y la Fed anuncia un megaplan de préstamos
La debacle económica desatada en Estados Unidos por la pandemia del nuevo coronavirus dejó una nueva estadística estremecedora: otras 6,6 millones de personas solicitaron seguro de desempleo luego de perder su trabajo la semana anterior, un número casi calcado al de la semana previa. Así, en apenas tres semanas, más de 16 millones fueron despedidas o suspendidas.
El régimen chino hizo desaparecer a un magnate que cuestionó a Xi Jinping por el manejo del coronavirus: cuáles fueron las críticas
El jefe del Partido Comunista y administrador del país no tolera las críticas. Desde febrero nadie conoce el paradero del empresario aunque se sospecha que está en una prisión, incomunicado, cerca de Beijing. Comparó al líder del Partido Comunista Chino con un emperador y lo llamó “payaso”.

Los hallazgos de Islandia, el país que tiene capacidad para testear a toda su población
Como Corea del Sur, Islandia colocó en el corazón de su estrategia de lucha contra el nuevo coronavirus al testeo masivo . La isla, sin embargo, tiene una ventaja elemental frente a la nación asiática: su escueta población. El pequeño país insular de aproximadamente 364.000 habitantes está llevando a cabo pruebas a gran escala entre su población general , un enfoque que podría tener un impacto mucho mayor en nuestra comprensión del comportamiento del virus.
Más de 2 mil muertos en Estados Unidos por el coronavirus: el total supera las 12 mil víctimas
Estados Unidos superó este martes la cantidad de 12 mil fallecidos a causa del coronavirus, con más de 2 mil muertes solo en las últimas 24 horas, el peor récord desde el comienzo de la pandemia. "Subestimamos al coronavirus desde el primer día", admitió Andrew Cuomo, gobernador de Nueva York, el estado más afectado por el avance de la enfermedad, que se cobró 5.489 víctimas fatales en 37 días de crisis sanitaria allí.

Bolsonaro quiso echar a su ministro de Salud y lo frenaron dos generales de su entorno
El enfrentamiento con el ministro era violento y llegaba a la burla, porque el médico quería mantener la cuarentena y el presidente no. Los militares intervinieron.


Página 98 de 237
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar