Miércoles  23 de Abril del 2025
  
Coronavirus en Israel: repunte y recuarentena parcial
Israel, que fue considerado un ejemplo en la pelea contra el coronavirus, s enfrenta a un serio repunte de casos que han llevado a una recuarentena parcial y fuertes críticas al gobierno.


Postularon a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz
Un parlamentario noruego propuso al presidente de EE.UU., Donald Trump, como candidato al Premio Nobel de la Paz de 2021 por su apoyo al acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes Unidos, según informó la cadena conservadora Fox News Radio.
Nuevo escollo entre Boris Johnson y la Unión Europea por el Brexit
Las conversaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) volvieron a estancarse luego de que Londres admitiera que está dispuesta a violar el derecho internacional para alterar compromisos ya adquiridos. El primer ministro Boris Johnson impulsa un proyecto sobre el mercado interno que afectaría las normas aduaneras y comerciales de Irlanda del Norte dispuestas tras la firma del Brexit.
El candidato presidencial Luis Arce aseguró que el MAS acata el fallo contra Evo Morales
Luego del revés judicial a la candidatura a senador del exmandatario Evo Morales, el candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce, dijo que el partido acata el fallo y que Morales seguirá siendo jefe de campaña.
Una célula del ejército paraguayo, detrás de las muerte de dos niñas argentinas
Hace una semana dos menores argentinas murieron baleadas en Paraguay durante un operativo del gobierno contra un grupo guerrillero. Las familias de las niñas denunciaron que se trató de una masacre llevada a cabo por esta unidad de las Fuerzas Armadas.

Rafael Correa fue inhabilitado por la Justicia ecuatoriana para ejercer cualquier cargo político
La Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador ratificó la condena por "cohecho" contra el expresidente Rafael Correa. De esta manera quedó inhabilitado para presentarse como candidato a la vicepresidencia u ocupar cualquier cargo político en las próximas elecciones. El exmandatario lo informó en las redes sociales.
Viajar por los estados de la Unión es andar con un mapa del tesoro cuya localización cambia cada día
Viajar por Europa es un laberinto cuyo trazado se renueva cada semana. Nadie sabe con certeza qué fronteras están abiertas y cuáles cerradas. Las buenas intenciones y la unidad de acción se enfriaron en el cajón de los recuerdos.
Bolsonaro encabezó una celebración de la independencia sin desfile militar
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, encabezó este lunes un sencillo acto por el Día de la Independencia, que fue menos rimbombante que otros años debido a la pandemia de coronavirus que ya causó cerca de 127.000 muertes en el país.


Empieza el juicio a Julian Assange y EE.UU. suma acusaciones

En medio de una ofensiva política y legal del gobierno de Donald Trump, comienza este lunes en Londres el juicio de extradición a Estados Unidos del fundador de Wikileaks Julian Assange. Estados Unidos lo acusa de violar su ley de Espionaje por la publicación de documentos secretos en 2010 sobre la guerra de Irak y Afganistán.

En EE.UU., el grupo NFAC se moviliza contra la violencia de agentes y supremacistas blancos
Su líder, conocido como el Gran Maestro Jay, es un excandidato presidencial independiente en las elecciones de 2016, veterano de las fuerzas armadas y artista de hip hop.

Coronavirus: una sola vacuna podría dar "protección global"
El nuevo coronavirus mostró mutaciones mínimas desde su primer ataque, registrado en diciembre de 2019, por lo que una sola vacuna podría ser suficiente para evitar infecciones globales, aseguraron científicos del Instituto de Investigación del Ejército.


Coronavirus en Italia: empiezan las clases con estrictas normas de seguridad
Setiembre es el mes en el que tradicionalmente comienzan las clases en todas las escuelas italianas. Pero este año, a causa del coronavirus, todo ha cambiado y las escuelas no empezarán las clases el mismo día, habiéndose fijado fechas diferentes para cada región italiana, según la cantidad y difusión de contagios y la reorganización que hayan logrado hacer las escuelas. Las fechas varían entre el 7 y el 24 de setiembre, según las regiones.


La vuelta de Henrique Capriles sacude a la oposición venezolana
Desde Caracas.Ya ni Mike Pompeo, secretario de Estado estadounidense, parece capaz de salvar a Juan Guaidó. El opositor venezolano que fue portada de revistas y periódicos, invitado a la Casa Blanca, está siendo desplazado por un antiguo dirigente de la política venezolana: Henrique Capriles, quien fue candidato presidencial contra Hugo Chávez y Nicolás Maduro.


El gobierno de facto de Bolivia admitió su vínculo con una consultora denunciada por Facebook
A través de un breve comunicado, el gobierno de facto de Bolivia admitió haber contratado a la empresa estadounidense CLS Strategies, cuestionada por desarrollar campañas digitales de desinformación a través de cuentas falsas.
Trump pretende distribuir la vacuna contra el coronavirus a fines de octubre
Fines de octubre o principios de noviembre. Esa es la fecha en la que el gobierno de Donald Trump pretende que se distribuya la vacuna contra el coronavirus, en caso de ser aprobada por las autoridades sanitarias. Especialistas ven con preocupación que el mandatario estadounidense pueda estar apurando el desarrollo de las dosis con el único fin de presentarlo antes de las elecciones presidenciales.


Anulan una de las causas por corrupción contra Lula da Silva por falta de pruebas
La justicia brasileña anuló por unanimidad una de las causas penales abiertas por corrupción contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, al considerar que no existen "pruebas suficientes" para continuar con el proceso.
La Justicia electoral de Ecuador no aceptó la candidatura de Rafael Correa
La Justicia electoral de Ecuador no aceptó la candidatura a vicepresidente de Rafael Correa para las elecciones del próximo 7 de febrero. Según las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) el exmandatario debía presentarse en forma personal para avalar su inscripción. Sin embargo, al encontrase en Bélgica, lo hizo a través de su hermana y apoderada Pierina Correa el martes pasado. También lo presenció en vivo, vía streaming, para dejar en claro que validaba el trámite. Sin embargo, el CNE emitió la lista con los candidatos inscriptos y sólo figura su compañero de fórmula, el economista Andrés Arauz. El expresidente denunció que la maniobra fue hecha a su medida para dejarlo afuera de las elecciones. "Cumplimos todos los requisitos de su absurdo reglamento. Ya no saben qué inventar", indicó Correa.
España afronta la vuelta a clase con más de ocho mil contagios diarios
España ha vuelto a las cifras de contagios del momento más álgido de la pandemia. A una semana del inicio de las clases de primaria, que comienzan en la mayoría de las regiones el próximo miércoles 10 de septiembre, el número de nuevos contagios se ha estabilizado en 8.000 diarios tras haber alcanzado los 9.700 el pasado 8 de agosto.
Donald Trump llevó su campaña a Kenosha, Wisconsin, foco de las protestas contra la violencia policial
El presidente recorrió la ciudad y se reunió con policías, pero no lo hizo con la familia de Jacob Blake, el joven baleado por la espalda el 23 de agosto. El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, le había pedido al mandatario que cancelara el viaje para evitar un aumento de la tensión.

Renunció el jefe de la operación Lava Jato en Brasil
En los últimos seis años, la cuestionada Fuerza de Tarea de Curitiba llevó a la cárcel a decenas de empresarios y políticos, entre ellos el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. El fiscal Deltan Dallagnol, coordinador de la operación Lava Jato, la mayor investigación anticorrupción de la historia de Brasil, renunció a su cargo por motivos familiares.

Biden apunta a Trump como instigador de la violencia
El candidato presidencial demócrata, Joe Biden, afirmó este lunes que su rival en las elecciones de noviembre, el mandatario de EE.UU., Donald Trump, es incapaz de acabar con la violencia en el país, ya que la ha fomentado durante años, y pidió que cesen los disturbios.


Una operación contra Rafael Correa queda al desnudo
El exagente de Inteligencia de Ecuador, Raúl Chicaiza, confesó que fue presionado para involucrar al expresidente Rafael Correa en el caso del fallido secuestro del opositor Fernando Balda en 2012. Chicaiza aseguró en conferencia de prensa que se vio forzado a acusar al candidato a la vicepresidencia de Ecuador para evitar nueve años de cárcel.
Brasil: El histórico cacique Raoni fue internado con Covid-19
El líder indígena más influyente de Brasil, el cacique Raoni Metuktire, de 89 años, de la tribu Kayapó, fue internado y dio positivo de coronavirus en un hospital de la ciudad de Sinop, en el interior del estado de Mato Grosso.

Un muerto en la noche en que los seguidores de Trump se enfrentaron contra manifestantes antirracistas
Como todas las noches hace más de tres meses, activistas del Black Lives Matter se manifestaron el sábado en Portland, pero esta vez se cruzaron con una caravana de simpatizantes del presidente Donald Trump, lo que derivó en un enfrentamiento que dejó como saldo un muerto.
El rechazo al barbijo une a los antivacuna y a los neonazis en Berlín
Lo que llama la atención es lo incompatible de los grupos desde apodados "ciudadanos librepensadores", familias con niños pequeños hasta grupos de extrema derecha que usan el virus para captar nuevos adeptos.

Nueve masacres en las últimas dos semanas: la violencia sacude a Colombia
Colombia vive una de sus etapas más violentas y oscuras desde la firma del acuerdo de paz en 2016 entre el Estado y las FARC. Las masacres resurgieron con fuerza en el país, y sólo en las últimas dos semanas dejaron un saldo de 45 muertos.
Renunció Shinzo Abe, primer ministro de Japón
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, renunció este viernes a su cargo por problemas de salud, luego de varias semanas de especulaciones en relación a su estado. "Como ya no estoy en condición de responder con confianza al mandato de los ciudadanos, he decidido que debería no seguir en el puesto de primer ministro", sostuvo el propio Abe en conferencia de prensa.


Coronavirus en Chile: más de once mil muertos
El Ministerio de Salud chileno informó este jueves que el país, uno de los más afectados en el mundo por la pandemia, pasó los 11.000 decesos totales y sumó más de 1.700 nuevos contagiados por coronavirus.

Perpetua para el supremacista blanco que atacó dos mezquitas en Nueva Zelanda
El juez afirmó que los crímenes de Tarrant, un joven de 29 años, fueron tan aberrantes que una vida en la cárcel no podría compensarlos. El supremacista blanco fue condenado a prisión perpetua sin la posibilidad de obtener libertad condicional.
Coronavirus: a seis meses de su primer caso, Brasil se acerca a los cuatro millones de contagios
A seis meses del primer caso de coronavirus registrado en Brasil, el país gobernado por Jair Bolsonaro no logra controlar la curva de contagios. El gigante sudamericano ocupa el segundo lugar en el ranking mundial de países más afectados por la pandemia con más de 3,7 millones de contagios y 117.000 fallecidos.



Página 88 de 237
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar