Miércoles  23 de Abril del 2025
  
Todas las personas que lleguen a Estados Unidos deberán presentar un test negativo y hacer cuarentena
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, presentó este jueves su estrategia para enfrentar el COVID-19. En un acto en la Casa Blanca, el mandatario cuestionó duramente el abordaje de su predecesor, Donald Trump, y firmó una serie de decretos para poner en marcha las claves de su plan. Entre ellos se cuentan la necesidad de que aquellos que lleguen al país presenten tests negativos y hagan cuarentena; la orden de montar centros de vacunación a lo largo de todo el territorio -para acelerar la inoculación y llegar al objetivo de administrar 100 millones de dosis en sus primeros 100 días- y el requerimiento de usar mascarillas en jurisdicciones federales.


Rusia prevé tener inmunizada a la mitad de su población con la Sputnik V a mitad de año
El Gobierno de Rusia planea administrar la vacuna Sputnik V contra el coronavirus a casi 70 millones de personas, la mitad de su población, para junio de este año, aseguró el titular de Industria y Comercio, Denis Manturov.

Un edificio en pleno centro de Madrid quedó destrozado
Una fuerte explosión provocó el derrumbe de parte de un edificio en el centro de Madrid, sin que por el momento haya trascendido si hay fallecidos ni heridos.
Gripe Aviar: Corea del Sur sacrificó a 18 millones de aves
Las autoridades de Corea del Sur anunciaron que sacrificaron 18,8 millones de aves que se encontraban en granjas del país para evitar la propagación de una cepa altamente patógena de gripe aviar.



Condenaron al heredero de Samsung por corrupción
El heredero de Samsung, Lee Jae-yong, fue condenado este lunes en Seúl a dos años y medio de prisión en un escándalo por sobornos para recibir favores de la expresidenta Park Geun-hye, quien dejó el gobierno en 2017 envuelta en la misma causa. Lee fue inmediatamente detenido, lo que genera la incertidumbre sobre el futuro de la mayor fabricante mundial de teléfonos inteligentes y chips de memoria y el impacto que tenga en la economía surcoreana.


Un hombre se inyecto hongos y casi muere porque le crecieron en su interior
Los análisis demostraron que su cuerpo había desarrollado una infección fúngica y bacteriana en la sangre, que llevó al crecimiento de estos organismos dentro de su cuerpo. Estos hongos comenzaron a alimentarse de sus órganos, lo que le provocó una insuficiencia orgánica.

La Cámara de Representantes le dio un revés y Trump enfrentará un nuevo juicio político con Biden ya en el poder
En tiempo récord, la Cámara Baja del Congreso de EEUU aprobó, con el apoyo de la mayoría demócrata y un grupo de legisladores republicanos, la apertura en el Senado de un segundo juicio político contra el presidente saliente, decisión inédita en la historia del país y a siete días de la asunción del mandatario electo. La votación final será cuando este último ya esté en la Casa Blanca.

Estados Unidos exigirá PCR negativo en COVID-19 para arribar al país
Estados Unidos exigirá a partir del 26 de enero un PCR negativo en COVID-19 para los viajeros que lleguen por vía aérea. La medida entrará en vigencia seis días después de que asuma el demócrata Joe Biden al frente de la Casa Blanca y tiene como objetivo evitar que los turistas ingresen con alguna nueva cepa del coronavirus y así aumenten la gravedad del impacto de la pandemia.
Donald Trump aseguró que el juicio político que debate el Congreso es "absolutamente ridículo"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el proceso de juicio político que se debate en el Congreso es "absolutamente ridículo". Lejos de ensayar una autocrítica y a días de dejar el poder, el magnate republicano dijo que su discurso previo al asalto al Capitolio fue "totalmente apropiado" y graficó su situación actual como "la mayor caza de brujas de la historia".
Twitter eliminó 70.000 cuentas ligadas a QAnon
La red social Twitter anunció este lunes que suspendió “de manera permanente” 70.000 cuentas asociadas al movimiento pro-Trump QAnon, con el objetivo de frenar la difusión de mensajes violentos tras el asalto al Capitolio protagonizado la semana pasada por seguidores del saliente presidente republicano.


Primer debate clave del año entre Argentina y FMI
El Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) abrieron formalmente ayer las negociaciones para intentar llegar, lo antes posible, a firmar una “Carta de Intención”. Tal como adelantó este diario, hay una idea general de avanzar lo más rápidamente en las coincidencias que existen desde el cierre de las negociaciones de diciembre pasado.
Atroz crimen de la mafia italiana: trituraron a una mujer y arrojaron sus restos a los cerdos
Maria Chindamo estuvo cuatro años desaparecida. No había pistas sobre lo que había ocurrido con la mujer. Ahora un arrepentido confesó que fue asesinada por la mafia calabresa por negarse a vender su establecimiento agrícola.
La OMS llega a China para investigar el origen del coronavirus
A poco más de un año de la detección de los primeros casos de Covid-19 en Wuhan, un equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar los orígenes del coronavirus SARS-CoV-2 llegará a China el próximo jueves. Si bien hubo otras misiones en febrero y julio esta es la primera en arribar con un equipo de expertos de varios países, luego de meses de demoras y una última semana tensa respecto de la autorización por parte de China para aprobar la visita que durará unas seis semanas.


Nancy Pelosi dará a Mike Pence 24 horas para invocar la Enmienda 25 para destituir a Donald Trump de su cargo
La líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, afirmó este domingo que está lista para lanzar un segundo proceso de juicio político contra el presidente Donald Trump, a menos que deje la Casa Blanca en los próximos días.


Sputnik V: un laboratorio brasileño producirá ocho millones de vacunas
A partir del 15 de enero, en Brasil se fabricará la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. Así lo confirmó el director de la empresa farmacéutica brasileña União Química, Rogério Rosso, al asegurar que prevén la producción de ocho millones de dosis.


Indonesia castigará con castración química a los abusadores infantiles
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, reglamentó la implementación de la castración química para abusadores infantiles en su país, luego de que el parlamento aprobara la iniciativa por primera vez en 2016. El proyecto se aprobó hace cinco años después de las protestas por un caso de violación infantil, mientras que en 2019 se usó por primera vez en un hombre condenado por violar a varios niños.

Estados Unidos: tras los disturbios en el Capitolio, líderes demócratas del Congreso piden destituir a Trump
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, pidió este jueves la destitución inmediata del mandatario Donald Trump, describiéndolo como "una persona muy peligrosa que no debería continuar en el cargo". "Esta es una urgencia de suma importancia", dijo la demócrata de mayor rango en el Congreso, al instar al vicepresidente Mike Pence y al gabinete de Trump a invocar la 25ª Enmienda de la Constitución y destituir al mandatario, un día después de que sus partidarios del presidente irrumpieran en el Capitolio alentados por el magnate.

Twitter y Facebook suspenden temporalmente las cuentas de Trump tras los disturbios

Twitter y Facebook informaron que bloquearon temporalmente las cuentas oficiales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien imputó haber cometido “infracciones graves y repetidas” a la “política de integridad cívica” de la red social.

El Congreso certificó finalmente la victoria electoral de Biden
El Congreso de Estados Unidos ratificó al demócrata Joe Biden como ganador de los comicios presidenciales, luego de que violentos manifestantes irrumpieran en el Capitolio en un intento de revertir el resultado electoral, socavar la democracia del país y permitir que el mandatario republicano saliente, Donald Trump, siguiera en la Casa Blanca.
El Congreso de Estados Unidos ratificó la victoria de Joe Biden
Después de la toma del Capitolio y el caos en Washington, que dejó un saldo de cuatro muertos, los legisladores retomaron la sesión que debía expedirse sobre el resultado de las elecciones. La Cámara de Representantes y el Senado certificaron que el demócrata consiguió en el Colegio Electoral los votos necesarios para alcanzar la presidencia.
Manifestantes pro Trump tomaron el Capitolio para impedir la elección de Biden
Por los incidentes ocurridos luego de tuits alentándolos de Trump, la sesión donde se contabilizaban los votos del Colegio Electoral fue suspendida momentáneamente y hay toque de queda en Washington. Habría varios heridos y al menos una mujer recibió un disparo de bala, por lo que permanecería en grave estado. El tardío mensaje del presidente pidiendo "paz" y los impactantes videos.

Rusia y Alemania analizan producir juntos vacunas contra el coronavirus
El servicio de prensa del Kremlin no precisó de qué vacuna se trataría: mientras Rusia desarrolló la Sputnik V, el laboratorio alemán BioNtech trabajó con la farmacéutica norteamericana Pfizer.

El Washington Post reveló una trama de corrupción que salpica a Juan Guaidó
El diario The Washington Post reveló detalles sobre una aceitada trama de corrupción que involucra al autoproclamado presidente Juan Guaidó. Según el medio estadounidense, Guaidó estaría implicado en el robo de activos del país en el extranjero y contratos con coimas millonarias a las que habría recurrido para proyectar su imagen en el exterior.


Acuerdo con China: llegarán un millón de vacunas a finales de enero
El acuerdo con la empresa estatal Sinopharm para la compra de un millón de vacunas contra el coronavirus está prácticamente cerrado. El presidente Alberto Fernández intervino personalmente enviándole una carta a su par chino, Xi Jinping, y logró acortar los tiempos.
Coronavirus: el Reino Unido empezó a aplicar la vacuna de Oxford-AstraZeneca
Brian Pinker, un paciente de diálisis de 82 años, se convirtió este lunes por la mañana en la primera persona en recibir la vacuna de Oxford-Astra Zeneca contra el coronavirus en el Reino Unido. En un intento de insuflar optimismo a una situación crítica en el Reino Unido, el ministro de Salud, Matt Hancock, declaró a la BBC que la incorporación de la vacuna al programa de inoculación es un momento clave en la lucha contra la pandemia. “Tenemos semanas muy duras por delante, pero esta es la salida”, dijo Hancock.


¿Qué es la “enfermedad X”, la siguiente amenaza para la humanidad?
La pandemia de COVID-19, poco a poco y con algunos contratiempos y muchas tragedias, pasará a la memoria. Este coronavirus puede desaparecer y luego reaparecer, continuar endémicamente bajo el control de la vacuna o simplemente atenuarse y desaparecer. La economía y los sistemas de salud volverán a una nueva normalidad, algunas partes más rápidamente que otras.

Trump presionó a la autoridad electoral de Georgia para que anule la victoria de Biden
El Washington Post difundió extractos del audio de una conversación de más de una hora entre el presidente y Brad Raffensperger, la máxima autoridad electoral de Georgia. El nuevo Congreso asumió sus funciones.

Tragedia en Noruega: más de 20 personas desaparecidas tras un deslizamiento de tierra
Al menos 21 personas se encuentran desaparecidas, 10 resultaron heridas y 700 fueron evacuadas tras un deslizamiento de tierra ocurrido este miércoles en una ciudad al norte de Oslo, Noruega. Según informó la Policía, el fenómeno impactó en 21 hectáreas, provocando múltiples destrozos.


Un empleado de un hospital de Wisconsin echó a perder intencionalmente 500 dosis de vacunas contra el coronavirus
Quinientas dosis de la vacuna contra el COVID-19 que tuvieron que ser desechadas porque no se refrigeraron debidamente, al parecer fueron estropeadas deliberadamente por un empleado y fue despedido, dijo el miércoles una red de hospitales de Wisconsin.

Impuesto permanente a las grandes fortunas
"Para la redistribución de la riqueza en Bolivia promulgamos la Ley de Impuesto a las Grandes Fortunas, que se aplicará a quienes poseen un patrimonio superior a 30 millones de bolivianos. El impuesto alcanzará apenas a 152 personas. El beneficio llegará a miles de familias bolivianas". De esta manera comunicaba Luis Arce, presidente de Bolivia, la promulgación de la norma que había votado una semana antes el Congreso. El impuesto será anual y permanente para residentes en Bolivia, incluso extranjeros, con bienes, depósitos y valores que tengan en el país y en el exterior superiores a los 4,3 millones de dólares al 31 de diciembre del 2020.



Página 80 de 237
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar