Miércoles 23 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
El último desafío de Alejandro Gutman, el argentino que lucha contra la pobreza en El Salvador
Son las 11 de la mañana en Argentina, pero la cabeza de Alejandro Gutman, presidente de la Fundación Forever, ya está en El Salvador donde el reloj marca recién las ocho. Habla por teléfono mientras intenta resolver el más reciente inconveniente. Cinco jóvenes que iban a participar de la jornada de capacitación en la ciudad de Soyapango desistieron a último momento.
El gobierno de Sebastián Piñera deportó de Chile a 138 migrantes
El gobierno chileno deportó a un grupo de 138 migrantes a quienes acusan de haber ingresado al país de forma clandestina y que se encontraban varados en la localidad de Colchane, cerca de la frontera con Bolivia.
Confirman el tsunami tras el terremoto en Australia
Un sismo de magnitud 7,7 sacudió el sur del Pacífico, tras lo que la Agencia Meteorológica de Australia emitió una alerta por tsunami.
"Tsunami confirmado", informó mediante un mensaje en Twitter la agencia, que aludió concretamente a una amenaza directa para la isla de Lord Howe, a unos 600 kilómetros al este del continente australiano.
La vacuna Sputnik V podría aterrizar en la Unión Europea, pese a las tensiones
Sputnik V podría aterrizar muy pronto en los territorios de la Unión pese al momento crítico que atraviesan las relaciones entre la Unión Europea y Rusia.
El Senado estadounidense comienza el segundo juicio político a Donald Trump
Hace tres semanas que Donald Trump dejó de ser el presidente de los Estados Unidos, pero para Washington sigue siendo un personaje central. Este martes, el Senado del país norteamericano comenzó a debatir el segundo juicio político contra el ex mandatario, a quien la Cámara de Representantes acusa de incitar la insurrección del pasado 6 de enero contra el Capitolio. Con 56 votos a favor contra 46, la Cámara alta consideró que el proceso es constitucional y se prepara para comenzar a escuchar los argumentos de los dos lados a partir de este miércoles.
Haití: la oposición nombra un gobierno de transición y se agrava la crisis
Varios partidos y organizaciones de la oposición de Haití nombraron este lunes al juez Joseph Mécène Jean-Louis "presidente de la transición", al considerar que el domingo finalizó el mandato del actual gobernante, Jovenel Moise.
Netanyahu rechazó las acusaciones de corrupción en un juicio a seis semanas de las elecciones
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se declaró inocente de los cargos de corrupción en la reanudación del juicio en su contra en un tribunal de Jerusalén, pocas semanas antes de unas elecciones generales en las que luchará por permanecer en el cargo.
Para Bill Gates, la próxima pandemia "será diez veces peor" que el coronavirus
El fundador de Microsoft, Bill Gates, -que se convirtió en una figuras más resonantes desde el inicio de la pandemia de coronavirus por sus pronósticos y reflexiones- advirtió que hay que estar preparados porque la próxima pandemia podría ser diez veces peor. Tal como lo hizo hace unos años, cuando alertó sobre una emergencia sanitaria similar a la de la covid-19, ahora el empresario enumeró los grandes desafíos que el mundo deberá afrontar en el futuro.
Elecciones en Ecuador: Andrés Arauz obtuvo una amplia ventaja pero habría ballottage
Los primeros datos entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 90 % del conteo rápido de una muestra de 2193 actas, indicaron que el candidato progresista tendría 31.50% de los votos, Yaku Pérez 20.04% y Guillermo Lasso 19.97%.
Elecciones en Ecuador: los primeros sondeos dan ganador a Andrés Arauz, pero habría segunda vuelta
Al cierre de la jornada electoral en Ecuador, los primeros sondeos privados dieron como ganador al candidato presidencial del correísmo, el economista Andrés Arauz aunque no evitaría el ballotage. Arauz alcanzaría entre el 35 y 36,2 por ciento de los votos frente al principal referente de la derecha, el empresario Guillermo Lasso, que obtendría entre el 21 y el 21,7 por ciento de los votos, según las encuestadoras locales Cedatos y Clima Social. Los resultados iniciales difundidos por el Consejo Nacional Electoral en su página web confirman el pronóstico de los consultores.
Más de 100 mujeres se embarazaron por un lote defectuoso de anticonceptivos
Mientras Chile debate un proyecto para despenalizar el aborto, discusión que se vio impulsada por su legalización en la Argentina, 111 mujeres de aquel país se vieron afectadas por una negligencia que no está contemplada en ninguna de las tres causales por las que está permitido el aborto en la nación vecina.
La junta militar de Myanmar bloquea el acceso a Facebook
El Ejército de Myanmar ordenó bloquear el acceso a Facebook. Tras el golpe de Estado que depuso a la líder política y Nobel de la paz, Aung San Suu Kyi, la ciudadanía usó la red social para difundir campañas llamando a la desobediencia civil al gobierno de facto instalado el primero de febrero. Según el Ejército estas campañas “perturban la estabilidad del país”.
Joe Biden pidió la liberación "inmediata y sin condiciones" de Alexéi Navalni
El mandatario demócrata consideró que debe terminar la guerra en Yemen, por lo que dejará de apoyar a Arabia Saudita. Además exigió la renuncia de los militares que orquestaron el golpe de Estado en Myanmar.
Podría haber hasta 4 mil mutaciones del coronavirus en el mundo
El ministro de Vacunas del Reino Unido, Nadhim Zahawi, aseguró que existen aproximadamente 4 mil variantes de coronavirus en el mundo y sugirió que “es poco probable” que las vacunas actuales tengan la misma eficacia contra todas esas nuevas cepas.
Ecuador vota golpeado por el neoliberalismo y el coronavirus
La apuesta del candidato del correísmo, Andrés Arauz, es lograr ganar en primera vuelta, mientras que la de la derecha es llegar al ballottage a través de Guillermo Lasso. El país hereda cuatro años de Lenín Moreno.
Golpe en Myanmar: médicos y trabajadores de la salud encabezan la resistencia civil
Médicos y trabajadores sanitarios de Birmania se pronunciaron en contra del golpe de Estado perpetrado por el Ejército birmano y afirmaron que sólo van a atender bajo el gobierno democrático.
Nueva York sufre una de las peores nevadas de su historia
El noreste de Estados Unidos sufre desde este lunes el impacto de una gran tormenta invernal que obligó al país a cancelar miles de vuelos, a cerrar escuelas y a suspender hasta este martes incluido la vacunación contra el Covid-19 en distintas ciudades, incluida Nueva York, que enfrenta posiblemente una de las mayores nevadas de su historia.
México autorizó el uso de la Sputnik V
A horas de que la revista científica The Lancet ratificara la eficacia de la Sputnik V, el gobierno de México autorizó "el uso de emergencia" de esa vacuna contra el coronavirus elaborada por el instituto ruso Gamaleya y dio luz verde a un acuerdo para que Moscú le envíe las primeras 400 mil dosis que habían negociado semanas atrás.
Alemania prolonga quince días la cuarentena y el cierre de escuelas
A pesar de que las últimas semanas se constató una leve mejoría (según el Instituto Robert Koch, la llamada incidencia de 7 días está por debajo del umbral de 100), el miedo por las cepas de países cercanos como Inglaterra y la lentitud de la vacunación, hacen que la canciller Angela Merkel haya extendido la cuarentena hasta el 14 de febrero.
La trama detrás del golpe de Estado en Myanmar
Las fuerzas armadas de Myanmar aludieron fraude en las elecciones de noviembre pasado y el domingo detuvieron a todos los líderes del gobierno que la Nobel de la Paz de 75 años Aung San Suu Kyi dirigía sin presidir. Consumado el golpe, los militares declararon el estado de emergencia durante un año y anunciaron que el exgeneral Myint Swe ejercerá la presidencia del país.
Jair Bolsonaro expandió su poder sobre el Senado
Dentro del Legislativo la fuerza del bolsonarismo se apoya en las fidelísimas bancadas de la Bala y la Biblia, ligadas a las corporaciones policial y evangélica, respectivamente.
Emiratos Árabes ofrece ciudadanía a extranjeros
Emiratos Árabes Unidos ofrecerá por primera vez la ciudadanía a extranjeros y sus familias que agreguen valor adicional a la federación del Golfo Pérsico con su talento y su habilidad, como investigadores, ingenieros, científicos, arquitectos, médicos o artistas.
Macri a contramano del mundo: Merkel avisó que Alemania aún "no está preparada" para abrir las escuelas
A través de su podcast semanal, la canciller alemana señaló que "todavía no estamos preparados para poder reabrir las guarderías y las escuelas". "Evitemos el contacto y, cuando no pueda evitarse, mantengamos la distancia, sigamos las normas de higiene y usemos mascarillas", enfatizó en relación al impacto que sigue generando la pandemia del Covid-19.
Bolsonaro insultó a la prensa que informó sobre un gasto extraordinario en leche condensada
No es la primera vez que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pierde los estribos contra los medios de comunicación pero esta vez lo hizo sin ningún tipo de filtro. Arengado por sus seguidores, entre ellos algunos ministros, Bolsonaro mandó "a la puta que los parió" a los periodistas por informar que su gobierno gastó 15 millones de reales (unos 2,7 millones de dólares) en leche condensada durante el 2020. Dijo también que esas latas eran para metérselas a los periodistas en el...
¿Cómo son los hisopados anales que comenzó a implementar China y por qué generaron polémica?
Se trata de una especie de supositorio de cinco centímetros de longitud. El proceso no dura más de 10 segundos. "El test rectal aumenta la tasa de detección de personas infectadas porque el coronavirus permanece más tiempo en el ano que en las vías respiratorias", explican los especialistas.
Firmó acuerdos comerciales y científicos con Piñera y pidió "unidad" y "poner de pie" al continente
El Presidente destacó que "sigue vigente" el pronóstico de Juan Domingo Perón acerca de que a los latinoamericanos les espera en un futuro estar "unidos o dominados", al emitir una declaración junto a su colega chileno durante una visita de Estado en La Moneda. "Muchas veces se miran las diferencias y no la coincidencias", remarcó. La agenda completa.
Joe Biden subió sus previsiones a 1.5 millones de dosis diarias para lograr la “inmunidad colectiva” en verano
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha mostrado “optimista” este lunes durante su última conferencia de prensa, en la que ha asegurado que confía en que puedan ser suministradas 1.5 millones de dosis diarias y así lograr la “inmunidad colectiva” en verano.
Irán insta a Joe Biden a levantar sanciones que afectan a fármacos para luchar contra el coronavirus
Las sanciones reimpuestas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, eximen formalmente de alimentos, medicinas y otros suministros humanitarios.
Estados Unidos vuelve a prohibir el ingreso a viajeros de la UE, Reino Unido y Brasil
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, decidió restablecer a partir de este lunes la prohibición de entrada al país a los viajeros procedentes de la Unión Europea (UE), el Reino Unido y Brasil como medida de prevención para frenar los casos de coronavirus. A esta lista de países se le suma también Sudáfrica. Esta decisión revierte otra tomada por Donald Trump días antes de dejar la presidencia.
Alemania prohíbe los barbijos de tela en espacios públicos
Alemania prohíbe los barbijos de tela en espacios públicos
Página 79 de 237
<<
<
76
77
78
79
80
81
82
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar