Martes  22 de Abril del 2025
  
Récord de coberturas de riesgos de trabajo por la suba del empleo privado
Por primera vez en su historia, las aseguradoras superaron la marca de 10 millones de trabajadores cubiertos gracias a los crecientes valores de empleo que se registraron en el país en los últimos meses.
La AFIP embargó billeteras virtuales por más de $ 800 millones sobre deudores relevantes
Desde febrero, se incorporó a las billeteras virtuales al listado de activos sobre los cuales puede solicitarse la traba de embargos con el objetivo de asegurar el cobro de obligaciones impagas acumuladas.
Economía cubrió vencimientos por $243.701 millones y alcanzó $ 5.000 millones adicionales
“El resultado fue positivo para esta licitación y también para el mes. En ambos casos con financiamiento neto positivo, es decir que se obtuvo más de lo que se salió a buscar”, destacó el informe de la cartera que dirige Martín Guzmán.
El FMI desembolsó US$ 3.980 millones tras aprobar la primera revisión
El organismo multilateral cumplió el compromiso asumido con la Argentina luego de la primera revisión satisfactoria del Acuerdo de Facilidades Extendidas.
Scioli y Marcó del Pont coordinaron agendas para optimizar importaciones
Los funcionarios analizaron las nuevas medidas implementadas a través del Banco Central y la Dirección General de Aduanas, coincidiendo, a su vez, en la importancia de profundizar la articulación entre ambos organismos.
La deuda externa se ubicó en US$ 274.355 millones al cierre del primer trimestre del año
El balance cerró con un déficit de Cuenta Corriente de US$ 1.130 millones, cifra que revirtió la ganancia de US$ 437 millones registrada en similar período de 2021.
Transportistas protestan en el Obelisco en reclamo de gasoil y aumento de tarifas
Autoconvocados Unidos y los sindicatos Sutap y Untra se movilizan al centro porteño en el marco del paro por tiempo indeterminado por la falta de combustible y en reclamo de la actualización tarifaria.
Georgieva insistirá con la eliminación de sobrecargos ante el FMI, dijo Alberto Fernández
Lo declaró el jefe de Estado durante una conferencia de prensa, en el marco de su participación en la reunión del G7, en Alemania. Al respecto, Fernández informó que mantuvo un encuentro con la directora gerente del organismo multilateral y manifestó tener "buenas expectativas".
Se registró un nuevo récord de consumo eléctrico para un sábado y un domingo en invierno
Además desde Cammesa destacaron que el miércoles 22 de junio también se había batido el récord de potencia para día hábil de invierno, con un pico de 26.062 megavatios.
YPF importará 500 mil metros cúbicos de gasoil para abastecer la demanda
En los próximos 45 días, la petrolera de bandera importará 10 barcos. Según el cronograma tentativo, esta semana arribarán 2 barcos, 5 naves en julio y 3 en agosto.
Alberto Fernández le dijo a Johnson que no habrá avance bilateral sin negociar Malvinas
Si bien hablaron de una potencial complementariedad económica entre ambos países, el mandatario argentino señaló que no existe posibilidad de avances mientras no se comience una negociación por la soberanía de las Islas Malvinas.
El Banco Central adaptó el sistema de pagos del comercio exterior
Con las medidas, que extienden el sistema de financiación de importaciones a las realizadas bajo Licencia No Automática y a la importación de servicios, se busca "sostener el crecimiento económico y el desarrollo de las pymes evitando maniobras especulativas sobre las importaciones".
Transporte fijó en $ 16.050 millones los subsidios a los colectivos del interior
Corresponden al Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país, por el que se dispuso un aumento del 10% en los subsidios a los colectivos de las provincias.
Scioli: "Las pymes son el corazón productivo de la Argentina"
"Feliz día a cada trabajador y empresario pyme de nuestro país", expresó el funcionario nacional en su cuenta de la red social Twitter, al tiempo que agradeció "el esfuerzo y el compromiso de siempre por una Argentina con más producción y desarrollo".
El Senado buscará convertir en ley el proyecto de alivio fiscal
La iniciativa presentada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, busca actualizar los montos de las categorías de los monotributistas. Desde Juntos por el Cambio indicaron que reclamarán cambios en la discusión en particular.
Renta inesperada: Guzmán destacó que España sigue el camino de Argentina
El ministro de Economía destacó que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció un proyecto de ley para crear un nuevo impuesto para gravar "los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas", tributo que entraría en vigor en enero de 2023.
Weiss dijo que la construcción cerrará el primer semestre con un alza de hasta 7%
En diálogo con Télam, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción dijio que el empleo sigue creciendo mes a mes y que en la actualidad alcanza los 470 mil puestos de trabajo.
Eficiencia energética, clave para reducir los subsidios de menor impacto en las tarifas
Argentina podría lograr un ahorro de alrededor de US$ 2.000 millones por año, un monto equivalente a casi el 15% de lo que demandarán en 2022 los subsidios al sector.
Alberto Fernández participa de la cumbre de los Brics
De forma virtual el mandatario argentino forma parte de la XIV Cumbre de Jefes de Estado de los Brics. El Presidente brinda su mensaje a partir de las 9 desde la Residencia de Olivos, acompañado por el canciller Santiago Cafiero.
"Inauguramos 82 escuelas con la convicción de que necesitamos más educación pública"
"Seguimos avanzando con la inversión en infraestructura educativa", afirmó el gobernador bonaerense al inaugurar las obras de ampliación de las escuelas Primaria N°4 y de Educación Técnica N°1 de Villa Gesell.
La producción de soja de la campaña 2021/2022 fue de 43,3 millones de toneladas
La cifra representa un incremento del 0,5% respecto al ciclo anterior, en un contexto en el que el clima jugó una mala pasada en los primeros meses del año.
Diferencias en la oposición demoran la sesión para debatir la Ley de Alquileres
La intención de algunos de los bloques de convocar a una sesión especial para debatir el tema el jueves de la próxima semana sigue a la espera de un nuevo acuerdo en la oposicón sobre el plazo para actualizar valores de alquileres.
La tasa de desocupación bajó al 7% en el primer trimestre del año
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala que en el mismo período del año pasado el índice era de 10,2%. Se mantiene en el nivel del último trimestre de 2021.
El Producto Bruto Interno acumula un crecimiento del 6% interanual
Marcó un incremento de 0,9% en comparación al cuarto trimestre de 2021, señala en informe del Indec respecto al primer trimestre de 2022. El Consumo Público avanzó 6,5% interanual.
Las ventas en los supermercados crecieron en abril 3,1% interanual
Las ventas totales a precios corrientes sumaron $177.148 millones, de las cuales 30% se hicieron en efectivo, mostrando un incremento del 61,0% respecto a igual mes de 2021, casi en línea con la inflación.
Alberto Fernández firmará un convenio para agregar horas de clase en Tucumán
Junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el gobernador provincial, Osvaldo Jaldo, el Presidente encabezará un evento en Casa Rosada que comenzará a las 17.30 de este jueves y contará además con representantes de la comunidad educativa.
Con distintas propuestas, continúa en el oficialismo el debate en torno a los planes sociales
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con el intendente Pablo Zurro, quien le acercó una propuesta para transformar los planes sociales en empleo; mientras el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, reivindicó el programa de cooperativas "Potenciar Trabajo".
El Senado buscará convertir en ley el proyecto de alivio fiscal el 30 de junio
La iniciativa beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos. Este miércoles el dictamen obtuvo el apoyo de todos los bloques.
Crece la industria: se registró una mejora interanual del 8,1% en mayo
El informe, que se basa en el consumo de energía del sector, aclara que el crecimiento industrial se muestra en línea con los datos del Indec, que en abril informó una suba interanual del 4,7%. Cuáles son las áreas más favorecidas.
El intercambio comercial de mayo dejó un superávit de US$ 366 millones
Se logró a partir de una una suba de las las exportaciones del 20,7% interanual, al sumar US$ 8.226 millones, contra un incremento en las importaciones de 53%, que alcanzaron los US$ 7.870 millones.

Página 73 de 466
 
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar