Martes  29 de Abril del 2025
  
La Justicia investiga si Messi fue espiado durante el gobierno de Macri
Uno de los nombres más famosos del mundo, el de Lionel Messi, apareció en la causa donde el juez Rodolfo Canicoba Corral y el fiscal Federico Delgado analizan maniobras de espionaje sobre jueces, políticos, empresarios y periodistas.


Aníbal Fernández revocó en Río Turbio 417 designaciones hechas justo antes del cambio de gobierno
El interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Aníbal Fernández, revocó "por ilegítimas" las contrataciones de 417 agentes en la planta permanente de la empresa pública que habían sido incorporados en los últimos días de la administración anterior y denunció a su antecesor en el cargo por "desviación de poder y delitos de acción pública en perjuicio" de la compañía.


Alberto Fernández: "Celebro que el FMI reconozca la posición argentina"
"Celebro que el FMI reconozca la posición argentina respecto de los procesos de endeudamiento", escribió anoche el presidente Alberto Fernández luego de la difusión del documento del organismo financiero internacional en donde se hizo eco de la posición del Gobierno acerca de que el pago de la deuda, así como está planteado, no es sostenible .
Aborto legal, el pronunciamiento de la Campaña: "El proyecto está en las calles"
El colectivo reclama, a horas de la masiva convocatoria en el Congreso, el tratamiento urgente del proyecto para la Interrupción Voluntaria del Embarazo presentado el 28 de mayo de 2019. "Con el pañuelo en alto y las manos unidas, somos millones exigiendo la aprobación de este proyecto: que esté en sintonía co​n ​la equidad en el acceso a la salud integral, la atención igualitaria, la Educación Sexual Integral y el Estado Laico", subrayan.

El Mercosur se ocupa del dengue
La Tercera Reunión de ministros de Salud del Mercosur se desarrolló en Paraguay, que sufre una epidemia de dengue que ya dejó dieciséis muertos este año. Se analizó la propagación de esa enfermedad en la región y la posible llegada del coronavirus de China.


Las jubilaciones de privilegio van al recinto la semana que viene
El bloque de diputados del Frente de Todos llevará el próximo jueves al recinto, más allá de los cuestionamientos vertidos por el ala dura de Juntos por el Cambio, la discusión por la modificación de los regímenes especiales del Poder Judicial y el cuerpo diplomático.


Alberto Fernández, a punto de su primer logro: acuerdo similar al de Kirchner en 2003
Argentina le reconocerá toda la deuda al Fondo Monetario Internacional (FMI). Procurará llegar a un acuerdo estratégico con el organismo, en medio de las negociaciones con los privados, días después del primer road show con los acreedores programado para el 9 de marzo en Nueva York. Comenzará a pagar la deuda con el Fondo en 2024, y no se le pedirá al país ningún ajuste extra ni en la política laboral, ni en la evolución del gasto público social.
Macri más complicado en la causa por el Correo Argentino: la Corte rechazó el pedido de la defensa
La Corte Suprema de Justicia rechazó un planteo del Correo Argentino, con el que se intentaba evitar la investigación sobre maniobras de vaciamiento denunciadas por la fiscal Gabriela Boquin. Según consta en la causa, el procurador del Tesoro, Carlos Zannini, había solicitado a la Justicia la intervención de la compañía de los Macri.
No quitarán pensiones por discapacidad a quienes consigan trabajo
El gobierno nacional dispuso que las personas que perciben una pensión no contributiva por invalidez sigan cobrándola en caso de que consigan un trabajo con un salario neto menor a $56.000, el equivalente a cuatro jubilaciones mínimas.
Revés judicial para Macri
La Corte Suprema rechazó un planteo del Correo Argentino de los Macri con el que pretendía esquivar la investigación sobre maniobras de vaciamiento denunciadas por la fiscal Gabriela Boquin, que tienen como protagonistas a las firmas controlantes Socma y Sideco, claves en el mapa empresario de la familia.
A la espera del informe
Los enviados del FMI terminaron ayer sus rees y comenzaron una discreta retirada: Julie Kozack se fue ayer mientras que Luis Cubbedu lo hará hoy. En la Casa Rosada imperaba un clima de moderado optimismo y aconsejaban esperar a la próxima reunión del directorio del organismo -sería hoy- que muy probablemente haga una declaración sobre la situación argentina que, se ilusionaban, iría en línea con la prédica albertista.
Macri volvió y tendrá que vérselas con la reorganización de Juntos por el Cambio
El miércoles 26 -salvo cambios de último momento- se volverá a reunir la mesa nacional de Juntos por el Cambio. Podría ser un encuentro más, excepto por un dato: la presencia, por primera vez desde su salida del poder, del ex presidente Mauricio Macri. En el entorno del ex mandatario -que volvió al ruedo en los últimos días-, no lo confirman aún, pero Macri podría asistir.
Una familia tipo necesita más de $40.000 para no ser considerada pobre

En enero, el Costo de la Canasta Básica Total fue de $40,373, lo cual significó un incremento del 52,7% en relación a igual mes del año anterior. Paralelamente, la Canasta Básica Alimentaria aumentó un 55,8% y se ubicó en $16.478,78.

Papelón de Patricia Bullrich al intentar negar el pago a Alejandro Vandenbroele contra Amado Boudou
La ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich protagonizó un papelón en el canal A24 cuando intentó negar el pago que le hicieron al testigo arrepentido Alejandro Paul Vandenbroele para que declare contra el ex vicepresidente Amado Boudou en la causa por la venta de la imprenta Ciccone.
Los jueces cuestionaron el proyecto para jubilaciones de privilegio
La Asociación de Magistrados cuestionó el proyecto que envió el Ejecutivo al Congreso y que busca modificar el regimen jubilatorio de los jueces. Los magistrados indicaron que el proyecto es inconstitucional, como ya lo había hecho el camarista Ricardo Recondo.
Tras los decretos que frenan la cesión de tierras de Macri a la Ciudad
Mediante dos decretos, el presidente Alberto Fernández finalmente ordenó revisar las cesión de tierras que hizo Mauricio Macri en sus últimos días de gobierno a la Ciudad por un valor aproximado de 16 mil millones de pesos.
Juicio por la obra pública: Un testigo flojo de papeles
Ricardo Stoddart era socio del estudio que representó jurídicamente a Autopistas Del Sol S.A. y Grupo Concesionario del Oeste hasta el 10 de diciembre de 2015, cuando pasó al otro lado del mostrador. Junto al ex director de Vialidad, Javier Iguacel, hizo el informe contra la vicepresidenta.

15 de 16 rubros disminuyeron su producción en la era Macri
Durante los últimos cuatro años, el combo que golpeó a la producción industrial fue completo; la inflación acumulada del 300%, la caída del salario real y, por ende, de las ventas, más una insuficiente política de créditos blandos por partes del gobierno anterior generaron una caída del 8,8% en el sector según el Índice de Producción Industrial (IPI). Así lo analizó la Universidad de Avellaneda (UNDAV) en su informe “Crisis industrial”, donde destacó que 15 de 16 rubros disminuyeron su actividad.
Cómo funcionará el reintegro a las compras con tarjeta de débito de jubilados y AUH
Esta devolución del 15% estaba prevista en la ley de Reactivación Productiva y Solidaridad Social y tendrá como principales beneficiarios a jubilados que cobren el haber mínimo, que actualmente se ubica en $14.067,93 pero que con el incremento del 13% de marzo subirá a $15.891. Además, también abarcará a pensionados y beneficiarios de las AUH y AUE, informó esta tarde el organismo.

Tras las sospechas por las ventas de Lecaps, el fundador de Mercado Libre se exilia en Uruguay
Marcos Galperín dejó su cargo esta semana como presidente del directorio del unicornio argentino. A principios de mes se había hecho pública la sospecha de que habría utilizado información “con privilegios” para “deshacerse” de más de 1300 millones en títulos públicos antes de que el ex presidente Mauricio Macri anunciará el reperfilamiento de la deuda soberana.
Denunciarían al ex ministro Etchevehere por irregularidades en el comercio con China
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria encontró falencias en la fiscalización de frigoríficos. Se sospecha que el ex funcionario, ahora armador de un Think Tank de ruralistas anti-peronistas, habría presionado para favorecer la comercialización de determinadas empresas del sector vacuno.

El mandatario señaló que algunos medios buscan "desinformar" sobre el aumento a los jubilados
El Presidente rechazó que el incremento anunciado el viernes sea un ajuste, y expresó que hay medios de comunicación que intentan "imponer esa falsa idea", difundiendo de "modo sesgado" un informe del CEPA. En Twitter, el mandatario publicó ese estudio completo, donde se conjetura que "no se puede hablar de ajuste".
Imputaron a Javier González Fraga por el supuesto préstamo irregular al mayor aportante privado de JxC
El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió investigar al ex titular del Banco Nación Javier González Fraga, y a quienes fueron sindicados como responsables de Vicentín, por supuestas irregularidades en el otorgamiento de préstamos a esa firma. La entidad pública le prestó a la empresa que entró en default más de $18.370 millones durante la gestión. La agroexportadora fue la mayor aportante privada de la campaña de Juntos por el Cambio, al menos hasta las PASO.

Impulsan la investigación contra Vanderbroele
La fiscal Paloma Ochoa elevó el requerimiento para que se ponga en marcha la investigación sobre el supuesto uso irregular de fondos del gobierno de Mauricio Macri que habrían sido destinados a un emprendimiento hotelero para el arrepentido Alejandro Vandenbroele.


Alberto Fernández respaldó a Cristina en su cruce con el FMI: "Su observación es muy pertinente"
El sábado CFK señaló que el FMI había incumplido sus reglamentos con el crédito gigantesco otorgado a Macri. El vocero del FMI lo negó cuando le preguntaron y finalmente el Presidente se sumó al intercambio al recordar sus propias expresiones ante los enviados del Fondo. También habló de su relación con CFK, reveló llamados de Macri y anticipó que buscará cambiar el día de su cumbre con Bolsonaro.

Peajes: allanamientos simultáneos en la causa que compromete a Macri
El juez Rodolfo Canicoba Corral dispuso procedimientos simultáneos en las oficinas de Autopistas del Sol, Grupo Concesionario del Oeste y Natal, la empresa a la cual Socma le vendió la participación accionaria que tenía en Ausol. “Encontramos lo que fuimos a buscar”, confió uno de los investigadores a PáginaI12.
Bolsonaro anunció que Brasil apoyará a la Argentina ante el FMI
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró que Brasil quiere una "Argentina fuerte", que "apoyará en todo lo que pueda" al país en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ratificó su iniciativa para tener una reunión con el mandatario Alberto Fernández. Así, Bolsonaro dio un nuevo paso hacia la normalización de la relación entre ambos gobiernos, después de haber apoyado la reelección de Mauricio Macri y de haber formulado diversas críticas a la gestión de Fernández.


El ex funcionario macrista Jorge Grecco subió su patrimonio 3.500%
Se trata del ex secretario de Comunicación durante los cuatro años de gobierno de Mauricio Macri y que se benefició por las medidas que tomó su gestión.


Luz verde a la intervención del Correo Argentino
El pronunciamiento del organismo a cargo de Carlos Zannini advierte que hay "sobrados elementos" sobre las irregularidades cometidas por el Grupo Macri. Es el primero que el gobierno de Alberto Fernández hace en la causa que investiga el pago de la deuda que el holding de la familia del expresidente mantiene con el Estado.

Guzmán dio detalles de la negociación por la deuda ante los diputados
El ministro de Economía le advirtió a los bonistas que “sufrirán frustraciones” y destacó la independencia del plan económico. Ante los principales referentes de la industria y el sindicalismo resaltó que la negociación con los acreedores debe ser razonable para que Argentina pueda volver a crecer.

Página 162 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar