Lunes  5 de Mayo del 2025
  
El espionaje ilegal llegó hasta Cristina y Florencia Kirchner
La nueva causa que investiga el espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri tiene ya a 15 integrantes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en la mira, y una extensa lista de personas sobre las que se produjo inteligencia ilegal con fotos, videos y audios que abarca a políticos de distintos sectores, hombres de la iglesia, periodistas y hasta organizaciones sociales.


Respuesta del Malbrán a las acusaciones de "compras irregulares"
Los trabajadores de ANLIS-Malbrán manifestaron su "más absoluto repudio por la falsedad y animosidad" de las versiones periodísticas que acusan al organismo de manejos espúreos. Publicaron un completo informe y aclaran que toda la información es pública. "No hay nada que no esté contemplado en los procedimientos”, aseguran.

Dos fuertes explosiones en una perfumería de Villa Crespo: murieron dos bomberos
Se registraron dos explosiones seguidas en una perfumería ubicada en Avenida Corrientes. Hay al menos siete bomberos heridos y toda la zona está evacuada.
Se registraron dos explosiones en una reconocida perfumería ubicada en Avenida Corrientes y Scalabrini y Ortiz. En el lugar están trabajando 7 ambulancias y 7 camiones de bomberos. Con un gran operativo, evacuaron toda la zona.

El Ministerio de Seguridad creó un protocolo para la vigilancia en Internet

RADIO
EN VIVO

VIDEOS
EL DESTAPE



SEGURIDAD
El Ministerio de Seguridad creó un protocolo para la vigilancia en Internet
Se estableció un protocolo para detectar actividades ilegales en internet relacionadas con el COVID-19 mediante el uso de fuentes digitales abiertas.
HACE 3 HORAS | 07.09
El Ministerio de Seguridad creó un protocolo para la vigilancia en Internet

El Gobierno creó un “Protocolo General para la Prevención Policial del Delito con Uso de Fuentes Digitales Abiertas”, que busca establecer principios para las tareas de prevención del delito que se desarrollan en Internet, relacionadas principalmente con el COVID-19.

Congreso: Los temas álgidos que quedan por delante
Hasta ahora se avanzó de manera remota en cuestiones de consenso. Pero están pendientes temas como la denuncia de la AFI y la ley de alquileres. Y los ingresos de dos proyectos que impulsa el oficialismo, el tributo extraordinario a las grandes fortunas y la reforma de la Justicia. Fuera de agenda, la propuesta de Rodríguez Saá de ampliar la Corte Suprema.

La causa "Verdura": una investigación por espionaje ilegal en el macrismo que podría convertirse en escándalo
El juez Federal número 1 de Lomas de Zamora, Federico Villena, tiene en su poder el celular de un ex agente de la AFI macrista que da cuenta de presuntas tareas de inteligencia ilegales a personalidades de todo tipo, incluida la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El anónimo que da inicio a la por momentos cinematográfica pesquisa.

Educación: Implementarán una encuesta nacional
El escenario se prevé de mayor desigualdad. Las provincias que ya han hecho sus propios sondeos dicen que hubo un claro esfuerzo por mantener la conexión entre escuelas y alumnos, pero que los resultados no son nada parejos. Una vez que las clases presenciales se retomen, enseñar será más complejo, y el Estado tendrá que desarrolar estrategias para convocar a los jóvenes que dejaron de estudiar

Los que quieran comprar dólares deberán presentar una declaración jurada
A partir de este lunes los ahorristas que quieran adquirir los 200 dólares mensuales permitidos por el Banco Central deberán presentar una declaración jurada en la que dejarán constancia de no haber operado en contado con liquidación o MEP en los últimos noventa días.

Gerardo Morales, a favor del impuesto a las grandes fortunas
El gobernador jujeño, Gerardo Morales, aseguró que, "en la emergencia", no es mala idea "gravar las grandes fortunas" y que "los sectores más ricos realicen un aporte extraordinario".


Denuncian que la AFI perseguía y fotografiaba a Larreta, Monzó y Camaño
Horacio Verbitsky reveló que la actual titular del organismo no sólo encontró la pinchadura de casi 100 mails durante la gestión de Cambiemos que ya generó una causa que tiene imputado al ex presidente, sino que también encontró seguimientos e imágenes de figuras propias y ajenas de primer nivel, tanto en actividades políticas como privadas, archivadas con nombres en código.
Coronavirus: denuncian sobreprecios en las canastas alimentarias que Larreta entrega a las escuelas
Desde el ministerio de Educación porteño desmienten que se pague de más la comida y atribuyen el costo a la logística del reparto. El Frente de Todos propone que les den a los padres una Tarjeta Alimentaria para evitar intermediaciones.

Alberto Fernández habló de cambios en los impuestos al consumo y en Ganancias
El presidente Alberto Fernández dejó en claro que el plan para la recuperación económica de la post pandemia incluirá una reforma impositiva con criterio progresivo que contendrá una modificación del impuesto a las Ganancias. Desde Formosa y Misiones, donde ayer estuvo de visita, volvió a citar a la crisis sanitaria como una chance para reformular la actual estructura económica.
La CGT reclamó al FMI respaldo para la renegociación de la deuda externa
Luego de una videollamada entre sindicalistas y autoridades del organismo, la central obrera sostuvo que "la situación de endeudamiento de la Argentina no es ajena al FMI", por lo que le demandó que "se comprometa en la búsqueda de una solución que garantice sustentabilidad".

Félix Crous: “Stornelli ni siquiera precisó el delito que me atribuye porque sabe que no hay nada”
El titular de la Oficina Anticorrupción, Felix Crous, se defendió de la imputación por parte de Carlos Stornelli: el fiscal abrió una investigación contra el funcionario porque decidió retirar a la OA de las querellas en las causas Los Sauces y Hotesur, que tienen a Cristina Kirchner como imputada. “Stornelli ni siquiera precisó el delito que me atribuye porque sabe que no hay nada”, dijo.


Un tribunal quiere juzgar a CFK por Zoom
El Tribunal Oral Federal 2 insiste en su pedido para retomar el juicio a CFK de manera online. Ante la demora que implicará la aplicación de un sistema satelital para dotar a la plataforma de la seguridad necesaria, los jueces le plantearon al Consejo de la Magistratura la posibilidad de hacer las audiencias mediante Zoom.
Lombardi e Ibarra lo cruzaron y preocupa en el PRO la denuncia por el espionaje ilegal
A pesar de que ya hay un expediente en la Justicia en que se investiga que la AFI habría intervenido mails de casi 100 dirigentes y personajes, los dos ex funcionarios de primera línea y una ex AFIP le pegaron al conductor de TV por hablar del "aparato del Estado para perseguir a los que pensaban distinto". La contrarespuesta con pruebas del presidente de San Lorenzo.
Para Jorge Asís, Macri está "obligado" a ser candidato en 2021 para conseguir fueros y evitar ser detenido
Al día siguiente de que María Eugenia Vidal diera el puntapié inicial al convocar a la militancia a la "búsqueda" de votos en plena pandemia, el periodista de Animales Sueltos vaticinó que el ex presidente debe "jugar en la Capital" el año próximo porque "lo van a querer encanar". Ocurre mientras hay posibilidades de que sea llamado a indagatoria en la causa por espionaje ilegal.
La ONU advierte que el coronavirus podría empujar a 14 millones de personas al hambre
Según el organismo, la escalada del hambre crece a medida que la pandemia de la Covid-19 golpea cada vez más al subcontinente.


La pandemia de coronavirus podría cuadruplicar la inseguridad alimentaria en América Latina y empujar a 14 millones de personas al hambre al recluir a la gente en sus casas, destruir empleos y lastrar a las economías, advirtió hoy el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.

Marcelo Tinelli apuntó contra el macrismo por el espionaje ilegal
El conductor televisivo y empresario Marcelo Tinelli criticó el presunto espionaje realizado durante el gobierno de Mauricio Macri, al señalar que tenían "un aparato del Estado para perseguir a los que pensaban distinto".


El Gobierno firmó un paquete de asistencia económica federal de $ 120.000 millones
En una medida esperada, el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, se reunió con el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, para firmar un acuerdo en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, el cual prevé $ 120.000 millones para ayudar a las provincias en el marco de la pandemia.

Nicolás Caputo dejó de ser el cónsul honorario de Singapur en Argentina
El Gobierno nacional dio por terminado el tiempo de Nicolás Caputo com cónsul honorario de Singapur en Argentina. El "hermano del alma" del ex presidente Mauricio Macri continuaba ostentando ese cargo que, si bien no le proveía un sueldo del Estado, sí le permitía viajar con papeles diplomáticos. El jefe de Gabinete de Felipe Solá, Guillermo Justo Chaves, fue enfático en los motivos de su salida: "Emblema del conflicto de intereses y los negocios en perjuicio de los argentinos no es más cónsul de Singapur en nuestro país".


Lorenzetti destacó que Argentina actúa “dentro del Estado de derecho”
El juez Ricardo Lorenzetti destacó que Argentina actúa “dentro del Estado de derecho” para enfrentar el coronavirus y celebró que “hay coincidencia entre todos los poderes del Estado” sobre las respuestas para minimizar los contagios.
Coronavirus: Patricia Bullrich contra Pedro Cahn
La exministra de Seguridad Patricia Bullrich apuntó contra el infectólogo Pedro Cahn, director de la Fundación Huésped y uno de los integrantes del comité de expertos que asesora al Gobierno sobre el manejo de la pandemia del coronavirus. "El Presidente dice que se abrieron los comercios y que nadie compra. ¡Y claro, si Pedro Cahn, desde el mismo gobierno, dice que el que sale busca el virus! ¿Quién va a salir?", dijo enojada.
El Gobierno estudia el regreso donde no haya circulación del virus
El Ministerio de Educación nacional está trabajando en protocolos destinados a posibilitar el regreso a clases de manera presencial, que permanecen aún suspendidas desde mediados de marzo por la pandemia de coronavirus
La deuda y la fuga de divisas que generó el macrismo quedó bajo la lupa del Congreso
El Frente de Todos logró imponer en la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Deuda la investigación de la deuda tomada por el entonces presidente Mauricio Macri. Luego de un largo y tenso debate, que incluyó gritos, el oficialismo se impuso con 12 votos a favor y 6 en contra.
En la AFI de Cambiemos hasta los macristas eran espiados
La actual titular del organismo, Cristina Caamaño, realizará la denuncia por espionaje ilegal. Se descubrieron una computadora con mails de dirigentes políticos del macrismo y peronistas. Está identificado el agente que usaba esa terminal.

9 de cada 10 familias argentinas están endeudadas
La deuda total de las familias creció 9,5% en un mes y al 22 de mayo alcanzó los $1.821.704 millones, afectando a 12,1 millones de hogares, que equivalen al 87,7% de los hogares del país (casi 9 de cada 10). Frente a abril, 955 mil hogares más pasaron a tener deudas, principalmente no bancarias.
Ya se puede tramitar el nuevo certificado de circulación: cómo se hace


El Gobierno habilitó la página web para tramitar el nuevo Certificado Único Habilitante para Circulación (CUHC), que reemplazará al antiguo permiso y que será obligatorio para aquellos trabajadores esenciales.

Este lunes se oficializó la caducidad de los certificados vigentes para circular a las 00.00 horas del sábado 30 de mayo, por lo que quienes estén autorizados a transitar en el marco del aislamiento por la pandemia de coronavirus deberán tramitarlo nuevamente.

Murió el femicida Ricardo Barreda
El odontólogo Ricardo Alberto Barrera, murió este lunes 25 de mayo, a los 85 años. El femicida platense, se encontraba desde el 10 de marzo en un geriátrico de la zona norte del gran Buenos Aires, luego de haber obtenido el alta médica en el hospital Castex, donde permaneció 7 meses.

Se podrán tramitar la Asignación Prenatal, la Asignación por Embarazo y la Activación de Beneficio Previsional
A través de la Resolución 141/2020 publicada en el Boletín Oficial, la ANSES oficializó la ampliación de sus trámites virtuales. Desde este martes se podrán gestionar a través de la web: Asignación Familiar por Prenatal, Asignación por Embarazo para Protección Social y Activación de Beneficio Previsional (rehabilitación del cobro de una jubilación o pensión).



Página 151 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar