Sábado  26 de Abril del 2025
  
¿Cómo es el protocolo aprobado para la reapertura de los cines?
A punto de cumplirse diez meses de la clausura de los cines argentinos por la pandemia, esta tarde del martes 12 de enero llegó una buena noticia para el sector: aprobaron el protocolo sanitario para la reapertura de las salas y complejos cinematográficos de todo el país.

Aumentó cerca de un 50% la cantidad de locales vacíos en diciembre
La cantidad de locales vacíos - o en venta o alquiler- en las principales áreas comerciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se incrementó un 49,8% durante diciembre, en relación a igual mes de un año antes; mientras que con respecto al período pre cuarentena el alza registrada llega al 185%, de acuerdo a un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio (CAC)

Alberto Fernández suspendió su visita a Chile por el aislamiento de Sebastián Piñera
La agenda del Presidente incluía una reunión con el presidente chileno y también audiencias con las autoridades del Senado y de Diputados de ese país, al igual que con el titular de la Corte Suprema trasandina. Iba a ser la primera visita oficial a ese país.

Otro vuelo de Aerolíneas parte a Rusia en busca de la segunda tanda de vacunas Sputnik V
"Son 40 horas en total, entre la ida y la vuelta, en las que prácticamente la tripulacion va a vivir arriba del avión", explicaron en Aerolíneas Argentinas. La comida se lleva enteramente desde Buenos Aires. Junto con el primero que se hizo para traer las primeras dosis del antídoto, son los vuelos más largos que hizo la aerolínea de bandera.

Darío Nieto consiguió permiso para pasar una semanita en la costa
El secretario privado de Mauricio Macri, Darío Nieto, consiguió autorización de la justicia federal de Lomas de Zamora para irse una semana de vacaciones a la costa a partir del próximo 17 de enero. Un par de días después de que regrese de vacaciones, el juez de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé deberá definir su situación procesal en la causa por la escandalosa trama de espionaje político que tramita en esa jurisdicción.


El Gobierno recibirá 30 millones de dosis de la vacuna Sputnik V
Lo informó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al detallar que en los próximos días llegarán otras 300 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus. El contrato firmado entre los gobiernos argentino y ruso se contempla hasta marzo. El próximo jueves parte el segundo vuelo de Aerolineas Argentinas.

Ford cierra sus fábricas en Brasil pero mantiene su plan de inversiones para Argentina
La automotriz de EEUU anunció que bajará las persianas de sus tres plantas en el país vecino y que abastecerá ese mercado con las camionetas importados desde la Argentina y otros vehículos desde Uruguay y otros mercados. En cambio, "está ratificada la inversión por USD 580 millones" para fabricar la nueva Ranger en su planta bonaerense de General Pacheco.

La nueva canasta de Precios Cuidados tendrá el doble de productos que el año pasado
La nueva canasta de artículos del programa Precios Cuidados que entrará en vigencia mañana alcanzará a 660 productos, el doble de los que tuvo hasta enero del año pasado, con la incorporación de carnes y más artículos para celíacos e higiene femenina, preciaron esta tarde fuentes del Ministerio de Desarrollo Productivo.

A cuánto cotiza este martes 12 de enero
La autoridad monetaria culminó sus intervenciones de la jornada con el mejor saldo desde el 29 de mayo. Mientras tanto, el dólar solidario superó los $150 y los tipos de cambio financieros subieron 0,5% y rozaron los $146.

Los consumidores pagan los alimentos cinco veces más de lo que reciben los productores
El consumidor pagó, en promedio, el mes pasado por los alimentos que llevó a la mesa casi cinco veces más que el valor que recibió el productor agropecuario en su campo al momento de comercializar la materia prima, según el último informe mensual de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Reapertura del registro de exportaciones de maíz por un acuerdo sobre la hora
Minutos antes del inicio de un nuevo lockout agrario, el Ministerio de Agricultura anunció un acuerdo entre privados y levantó "provisoriamente" la medida sobre el maíz, con un límite de registro de 30 mil toneladas por día.
Denuncian que la gestión de Carolina Píparo subejecutó el presupuesto
La gestión de Carolina Píparo al frente de la Secretaría de Atención a la Víctima y Violencia de Género “es bastante patética en una ciudad como La Plata, donde los casos de femicidios y abusos estallan”. La concejal Yanina Lamberti, del Frente de Todos, precisó que hay “subejecución del presupuesto destinado a la Secretaría y ni siquiera pudimos acordar el protocolo de ILE (Interrupción Legal del Embarazo)”. Luego de los hechos ocurridos el primer día del año, desde varios sectores se exigió la renuncia de Píparo al cargo que ocupa y a la banca en la Legislatura provincial.

Las causas contra CFK camino al naufragio
Uno por uno, los procesos contra la ex presidenta y miembros de su gobierno se siguen desarmando ante testimonios y peritajes concluyentes. Lo único que los mantiene en pie es la persistencia de la coalición política, mediática y judicial que maneja las causas, por inconsistentes que sean, y el sistema de comunicación.
El papa Francisco confirmó que ya tiene turno para vacunarse contra el Covid y criticó al "negacionismo suicida"
El pontífice anunció que la semana próxima será inoculado contra el coronavirus y, en su mensaje, denunció que existe un "negacionismo suicida" de los que se oponen al fármaco y la ciencia para enfrentar la pandemia. "La semana que viene empezaremos a hacerlo (vacunarse), ya tengo mi cita", dijo en una entrevista.

La UCR debe dejar su actitud de "sumisión y servilidad" en la alianza Juntos por el Cambio
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, candidato a presidente de la UCR bonaerense, reiteró hoy que el radicalismo debe dejar su actitud de "sumisión y servilidad" en la alianza Juntos por el Cambio y que vuelva a ser un "partido autónomo y convocante como socio pleno" de esa coalición.

Restringen la circulación nocturna para bajar los contagios de coronavirus
La medida será reglamentada con un decreto que fija una serie de límites a la circulación, entre ellas la de personas que no realicen tareas esenciales durante la madrugada, ante la preocupación por el aumento de los contagios de coronavirus.

Los peajes de las autopistas porteñas aumentarán un 55% desde el sábado
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso un aumento del 55% para los peajes de las autopistas porteñas a partir del sábado, luego de que se aprobara la actualización tarifaria en una audiencia pública el 23 de diciembre.


Maíz: Principio de acuerdo para garantizar exportaciones y abastecimiento interno
La iniciativa de una mesa sectorial de productores e industriales para garantizar el abastecimiento interno, conformó las exigencias del gobierno. La Mesa de Enlace, que no participó de las negociaciones, quedaría sin argumentos para el lockout de la próxima semana.

Cafiero confirmó que habrá toque sanitario entre las 23 y las 5 para intentar reducir la circulación del Covid
El jefe de Gabinete nacional confirmó que la medida comenzará aplicarse desde este viernes 8 de enero e intentará reducir los contagios bajando el nivel de circulación en horas de la noche. Además sostuvo que la medida cuenta con un total apoyo de todos los gobernadores.

Cambios en el equipo económico que empoderan a Guzmán: un hombre de su confianza pasa al directorio del BCRA
El actual secretario de Finanzas, Diego Bastourre, dejará su lugar a Mariano Sardi y así pasará a ocupar el lugar de Carlos Hourbeigt, cercano a Roberto Lavagna, en el Banco Central. En tanto, el secretario de Política Económica Haroldo Montagu será reemplazado por Fernando Morra.

Del colchón otra vez al banco
Los depósitos en moneda extranjera del sector privado se ubicaron en 15.815 millones de dólares el 29 de diciembre. Se trata de un incremento de 1138 millones de dólares en el acumulado del mes. Así lo precisó este miércoles el Banco Central en su informe de variables diarias. Durante noviembre habían aumentado 10 millones de dólares, en tanto que en octubre hubo un retroceso de 1473 millones y en septiembre una caída de 1027 millones.


Alberto le propuso a los gobernadores restringir la circulación entre las 23 y las 6
El Presidente encabezó una reunión con los 23 mandatarios y el jefe de Gobierno porteño desde Olivos, en la que propuso cerrar la circulacción entre las 23 y las 6 para intentar disminuir los casos de Covid-19, que vienen en aumento con los sub-10 a la cabeza. Todavía resta la confirmación y en el Gobierno buscan el "consenso", pero hay optimismo y habría decisión "unánime".

Seguí cuidándote: Larreta dio positivo de coronavirus tras vacacionar en Pinamar
El jefe de Gobierno porteño fue diagnosticado con positivo de Covid-19 por lo que deberá aislarse, además de hacer lo propio todo su círculo íntimo. En los últimos días del 2020 se mostró vacacionando y corriendo por las playas de Cariló a donde fue a pasar fin de año con su familia.

Evalúan cerrar el Aeropuerto de Ezeiza para vuelos internacionales
En la segunda quincena de enero, el aeropuerto internacional de Ezeiza podría volver a cerrar las fronteras aéreas del país frente a la preocupación de que ingresen al país las nuevas cepas de la Covid-19. En los distintos niveles del sistema aeroportuario, incluida la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), ya se habla de un eventual cierre de todos los vuelos internacionales a partir del 15 de enero.


El Malbrán confirmó que la cepa Río de Janeiro de coronavirus está en la Argentina
Las mutaciones del coronavirus correspondientes a la denominada "variante" brasileña fueron halladas en una muestra en Argentina, confirmó la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud, que desde el Malbrán realiza una vigilancia activa de los genomas que circulan en el país. Qué explican y por qué preocuparse pero no deseperar.

La Justicia investiga si el corte en la cadena de frío de las vacunas en un municipio gobernado por Cambiemos fue intencional
En Olavarría se perdieron unas 400 dosis de la Sputnik V que debía aplicarse al personal de salud municipal luego de que se detecte un desvío en la cadena de frío. El fiscal general de Azul investiga si fue una falla eléctrica en el freezer o "un atentado" ya que debía preservarse entere los -18 y -40 grados y el freezer fue encontrado en 26°.

Nuevos créditos accesibles para jubilados: ANSES anunció herramientas a tasas bajas y plazos extensos
El organismo público presentó nuevos créditos para adultos mayores con montos que pueden variar entre 5.000 y los $200.000, con plazos laxos para el pago de hasta 60 cuotas y con casi la mitad de los intereses que cuando el último gobierno implementó la misma herramienta. Los detalles del anuncio.

Oposición a medida de suspender en forma temporal la exportaciones de maíz para proteger el mercado interno
El cierre del registro de exportación durante enero y febrero, que afecta al 10 por ciento todavía no vendido del total destinado a la exportación, apunta a incrementar la oferta local del grano y resolver con precios más bajos los problemas de abastecimiento que vienen teniendo los principales demandantes, que son la industria aviar, los feedlots y la molinería.
Alberto, ante la suba de casos de Covid: "Si esto no pasa, el riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe"
El Presidente remarcó que la pandemia "se mantiene y nadie está exento de contagiarse" y volvió a apelar a "la responsabilidad social de todos y todas" para extremar el cuidado, en particular a los jóvenes, a quienes definió como "vectores de transmisión del contagio". Cuáles son las tres medidas que se estudian para antes de fin de mes si la población no vuelve a cuidarse.

Inflación se aceleró al 3,6% en diciembre y acumuló 33,6% en 2020
La inflación se aceleró al 3,6% en diciembre de acuerdo con las estimaciones de la consultora Orlando Ferreres. De este modo, los precios acumularon una suba del 33,6% en 2020. Mientras tanto, la inflación núcleo (que no tiene en cuenta ni efectos estacionales ni los precios regulados por el Gobierno) avanzó a un ritmo mensual del 3,8% marcando un aumento anual del 35,7%.

Página 125 de 466
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar