Domingo  27 de Abril del 2025
  
PARTE EL JUEVES A LA NOCHE Y VUELVE EL SABADO AL MEDIODIA

Otro vuelo de Aerolíneas parte a Rusia en busca de la segunda tanda de vacunas Sputnik V

"Son 40 horas en total, entre la ida y la vuelta, en las que prácticamente la tripulacion va a vivir arriba del avión", explicaron en Aerolíneas Argentinas. La comida se lleva enteramente desde Buenos Aires. Junto con el primero que se hizo para traer las primeras dosis del antídoto, son los vuelos más largos que hizo la aerolínea de bandera.




Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá este jueves a la noche a Moscú para traer al país otras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V. El avión llevará una tripulación de 20 personas; diez de ellos son los pilotos que deberán turnarse para completar el trayecto, sin escalas. El vuelo volverá a país con su carga el sábado al mediodía.

A diferencia de otras operaciones por vacunas, como las que se realizaron a China, el avión que va a Moscú no realizará paradas técnicas, ya que el vuelo fue planificado para cumplir sus casi 18 horas sin necesidad de bajar para reabastecerse de combustible. Fuentes de Aerolíneas Argentinas explicaron además que lleva tres tripulaciones completas, dado que los pilotos deben renovarse.

En Moscú, las vacunas serán cargadas en la bodega del avión en un embalaje especial para mantenerlas en frío. Esta estiba estará a cargo de los rusos. El avión permanecerá en el aeropuerto de Moscú entre 4 y 6 horas. Durante este período, la tripulación argentina deberá permanecer en el lugar.


"Son 40 horas en total, entre la ida y la vuelta, en las que prácticamente la tripulacion va a vivir arriba del avión", explicaron en Aerolíneas Argentinas. La comida se lleva enteramente desde Buenos Aires.

En la tripulación corroboraron un dato curioso: este vuelo por la vacuna Sputnik V es el más largo que la compañía argentina haya hecho sin escalas.

Aerolíneas Argentinas ya fue a buscar a Moscú la primera partida de vacunas, en un vuelo que llegó a Argentina el 24 de diciembre con las primeras 300 mi dosis de la vacuna rusa, que ya están siendo aplicadas en todo el país.

Al confirmar el vuelo, la viceministra de Salud, Carla Vizzoti, explicó que el Gobierno se inclina por no hacer cambios en el plan de vacunación espaciando las dosis. En su cuenta de Twitter Vizzoti informó, que "según lo planificado, en los próximos días llegarán 300 mil dosis del segundo componente, para completar los esquemas de vacunación iniciados. Luego continuará el cronograma de entrega hasta completar el 100 por ciento de las dosis adquiridas, de ambos componentes, tal como se informó". Vizzotti precisó que la vacuna Sputnik V es “la única cuyo esquema de vacunación consta de dos componentes, en primer lugar, el componente Ad26, y luego de un intervalo mínimo de 21 días, el segundo componente Ad5. Argentina planea administrarlas según esta indicación”.

Por su parte, el titular de Aerolíneas Argentinas tuiteó que "este jueves a las 21 horas parte el segundo vuelo de @Aerolineas_AR rumbo a Moscú para traer al país otras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V.


Y agregó que se trata de "un trabajo coordinado entre diferentes áreas de gobierno para cumplir con esta tarea logística fundamental en la pelea contra el Covid 19”.


Miércoles, 13 de enero de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar