Sábado 26 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Alberto Fernández visitó la planta del laboratorio Richmond, que invertirá 80 millones de dólares en el país
“Si hay algo que nos deja la pandemia como enseñanza es la importancia del desarrollo científico y tecnológico”, reflexionó el primer mandatario. En tanto, el presidente de Laboratorios Richmond destacó que con las medidas dispuestas por el Gobierno durante la pandemia “se evitó una tragedia mayor” y le agradeció al Jefe del Estado "el trabajo que hizo”.
Nicolás Trotta fue contacto estrecho de un caso de coronavirus y se encuentra aislado
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, se encuentra aislado por ser contacto estrecho de un caso de coronavirus. "Me realicé el hisopado de rutina y permaneceré aislado por contacto estrecho hasta que las autoridades sanitarias me lo indiquen, según el protocolo", informó Trota a través de su cuenta de Tuiter.
Tarjeta Alimentar: cuáles son los nuevos montos
El Ministerio de Desarrollo Social oficializó el aumento del 50 por ciento en los montos de la Tarjeta Alimentar, tal como anunció ayer el ministro Daniel Arroyo.
Alberto Fernández mantuvo una videoconferencia con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa
Los mandatarios charlaron de cuestiones comunes entre el Mercosur y la Unión Europea en el contexto de la presidencia pro témpore que ejercen ambos países sobre los respectivos bloques regionales. Repasaron el desarrollo del sector automotriz y coincidieron en establecer una agenda común en torno a la política ambiental. Confirmaron el interés mutuo de mantener un encuentro personal antes de mitad de este año.
Gabriela Boquin, atacada desde todos los rincones
Mientras la causa penal por el Correo parece avanzar ahora, la fiscala Gabriela Boquin, que desnudó desde un comienzo las maniobras del Grupo Macri para minimizar su deuda millonaria con el Estado y luego destapó operaciones de vaciamiento por 35 millones de pesos, es atacada desde todos los rincones.
Fin de las vacaciones para los senadores, habrá sesión para aprobar pliegos de jueces, fiscales y defensores
El encuentro será este jueves en el marco de las sesiones extraordinarias que el Gobierno extendió hasta fines de febrero. Además del análisis de los nombramientos, se modificará la composición de la autoridad de aplicación en la ley de Defensa de la Competencia para darle mayor agilidad.
Formosa: el Gobierno y Amnistía Internacional coincidieron en que no hay violación sistemática de los derechos humanos
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero acordó con la representación argentina de Amnistía Internacional "mantener el contacto para seguir la evolución" de lo que ocurre en Formosa. En ese sentido, el jefe de Gabinete indicó, a través de su cuenta de Twitter, que coincidieron "en la necesidad de profundizar el diálogo, tanto por las situaciones de violencia institucional en Formosa como en cualquier otro caso en el marco de la pandemia. Nuestro gobierno tiene un compromiso ineludible con los derechos humanos", aseguró.
Sputnik V: Rusia negocia con empresas argentinas la producción local de la vacuna
Kirill Dmitriev, Director General del RDIF, afirmó hoy que "Argentina puede producir la vacuna Sputnik V" contra el coronavirus y agregó que "vamos a prever la producción" en el país al incluir "contratos con algunos productores".
Elisa Carrió admitió que funcionaba una mesa judicial macrista y desde el Frente de Todos reclaman que declare ante la Justicia
Tras las palabras de la dirigente de la CC confirmando que había funcionarios del Poder Ejecutivo de Cambiemos que trabajaban para operar sobre la Justicia, legisladores del oficialismo pidieron que Carrió sea citada a declarar en la causa que investiga esos hechos.
"Macri intenta obstruir la reconstrucción educativa"
En un contexto de alta tensión por el debate entorno al regreso a las aulas, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, sostuvo que "Mauricio Macri fue un mal presidente" y lo acusó de "intentar obstruir la reconstrucción educativa".
Vuelta a clases: qué sistemas se aplicarían provincia por provincia
En Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos la mitad de un curso concurrirá una semana y la otra mitad a la semana siguiente. En Provincia de Buenos Aires, la mitad del curso iría lunes y martes y la otra mitad jueves y viernes. En la Ciudad, medio curso iría a la mañana y medio a la tarde en el 60 por ciento de los colegios que tienen doble jornada. En el 40 por ciento restante, la mitad del curso estaría en un aula y, se supone, que la otra mitad tendrá una sala, biblioteca, comedor o patio.
Quién es Eduardo Farah y qué implica su regreso a la Cámara Federal
Con el respaldo de un decreto del Poder Ejecutivo, el camarista Eduardo Farah volvió a la Cámara Federal de Comodoro Py, un tribunal que tuvo un papel central en la utilización de causas judiciales para incidir en la vida política, algo que se hizo notorio durante el gobierno de Mauricio Macri.
"Mi prioridad es garantizar y asegurar que continúe la provisión de vacunas Sputnik V"
El diplomático va a ocupar un puesto clave en un momento en el que ambos países tienen un fuerte vínculo vinculado a la provisión de vacunas Sputnik V contra al coronavirus.
Vuelta al cole: cómo acceder a los créditos del Banco Nación para adquirir notebooks y tablets en 24 cuotas sin interés
El Banco Nación Argentina pondrá en marcha la campaña “Vuelta al Cole”, con el objetivo de ampliar el alcance de las herramientas tecnológicas para los estudiantes de todos los niveles educativos, y lanzó una promoción específica en 24 cuotas, sin interés, para la adquisición de notebooks y tablets con las tarjetas de crédito Nativa Mastercard y Nativa Visa.
Murió Abigail Jiménez, la niña a la que le habían impedido ingresar a Santiago del Estero en medio de las restricciones por el coronavirus
Abigail Jiménez, la nena de 12 años enferma de cáncer a quien le negaron el ingreso vehicular a la provincia de Santiago del Estero a fines de noviembre, sufrió una recaída y murió este domingo 31 de enero en su vivienda en la ciudad de Termas de Río Hondo. El deseo se produjo cerca de las 20 horas. Así lo confirmó Elena Jiménez, tía de la niña.
Clarín se sumó a la operación contra Messi y puso en su tapa la filtración del contrato del mejor futbolista del mundo
Tras varios meses en que el Diez de la Selección nacional pelea en el club en medio de un marcado descontento con el Barcelona y que incluye su deseo de irse del club, un medio español difundió las cifras de lo que denominó "el contrato faraónico que arruina al Barça". En Argentina, el equipo de Magnetto decidió sumarse a la maniobra sucia incluso en su portada.
Contundente solicitada para exigirle al grupo Cablevisión-Clarín-Telecom que "cumpla con las normas"
Se publicó hoy un texto dirigido al conglomerado empresario de las telecomunicaciones en el que se le pide que respete la ley y la democracia, en relación a la resolución 1466/2020 del Enacom que fijó un tope del 5% para el incremento del abono de Cablevisión y la empresa no quiere aplicar. La solicitada cuenta con la adhesión de más de 550 personalidades.
La Argentina trabaja en el diseño de una vacuna contra el coronavirus
La investigación se inició a mediados del año pasado y está a cargo del Conicet, la Universidad del Litoral y la Universidad de San Martín. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Roberto Salvarezza, explicó que el trabajo es "en base al uso de una proteína recombinante".
Encuesta muestra un aplastante triunfo del kirchnerismo contra el PRO por más de 20 puntos
El kirchnerismo es el espacio político donde la gente se siente más representada, según una encuesta de una importante consultora. Por 20 puntos de diferencia, superó al PRO, cuyo jefe político es Mauricio Macri.
AFIP: ningún monotributista será dado de baja por falta de pago
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que ningún monotributista será dado de baja de oficio del régimen por falta de pago de sus obligaciones durante enero, febrero y marzo de este año.
La Colchicina, el anti-inflamatorio económico que podría reducir las muertes y complicaciones por coronavirus
Se extrae de una planta llamada Colchicum autumnale, también conocida como "azafrán silvestre". El estudio del Instituto de Cardiología de Montreal arrojó que la droga puede minimizar un 25 % las hospitalizaciones, un 50% la necesidad de ventilación mecánica y un 44% las muertes. Un tratamiento de un mes cuesta tres euros.
La misteriosa fundación de Macri, floja de papeles
El diputado nacional Rodolfo Tailhade afirmó a través de su cuenta de Twitter que "no existe la Fundación Mauricio Macri. No está inscripta en la IGJ ni en ninguna de las direcciones de personas jurídicas de las provincias".
El ex presidente Mauricio Macri anunció que iba a comandar una fundación con su nombre, aunque en los papeles oficiales presentados ante la Inspección General de Justicia (IGJ) la organización también lleva un lema.
Sigue la guerra por Macri en JXC: Bullrich y los jóvenes PRO atacaron a Lousteau y el nosiglismo salió a bancarlo
En primer turno, la titular del PRO se sumó a las críticas contra el senador radical, que trató de "legado" al ex presidente, y le respondió que "JXC reconoce a Macri como una figura importante". Después la JPRO chicaneó fuerte al ex embajador, que finalmente fue defendido por el diputado Emilliano Yacobitti.
Revelan que la entidad lanzada por el ex presidente no fue creada formalmente
Apenas algunas horas después de que el ex presidente Mauricio Macri presentara la fundación que lleva su nombre, el diputado nacional del Frente de Todos Rodolfo Tailhade advirtió que, en rigor, la entidad no existe: “Todo trucho, como toda la vida y obra de Mauricio Macri”, expresó Tailhade.
Denuncian que dieron por muerta a una mujer y despertó cuando iban a cremarla
Una mujer denunció este domingo a la noche en la Comisaría Primera de Resistencia, Chaco, que una clínica privada de la provincia dio por muerta a su madre, quien terminó despertando justo antes de ser cremada.
Postergan hasta mediados de marzo la suba en el impuesto a los combustibles
El Gobierno postergó hasta el 12 de marzo próximo la suba en el impuesto a los combustibles prevista para el 1 de marzo, debido a "las circunstancias actuales y la necesaria estabilización de los precios".
El Gobierno atribuyó la postergación a las circunstancias actuales y la necesaria estabilización de los precios.
ANSES le condonó intereses de préstamos a 2,5 millones de jubilados por $44 mil millones
Un millón setecientos mil jubilados sacaron créditos con ANSES hasta 2015, en su mayoría para gastos suntuarios. Con el recorte de haberes y la escalada inflacionaria, la cifra se elevó a 6,9 millones de préstamos que pasaron a deberle al organismo previsional en sólo cuatro años. La situación se había vuelto insostenible, al punto de que muchos se endeudaron para poder pagar las boletas de servicios básicos. En ese contexto, la entidad condonó intereses por $ 44.000 millones desde la asunción de Alberto Fernández.
Suspenden cuentas bancarias por hacer "el rulo" entre el CCL y el blue
Las entidades financieras se encuentran aplicando medidas de "cumplimiento normativo" para identificar y suspender cuentas bancarias de usuarios en donde haya sospecha de arbitraje entre el contado con liquidación y el dólar blue.
ANSES reveló que a Macri le hackearon sus datos durante su propio gobierno y JXC quedó en offside
Hace días se supo que la cuenta "Mi ANSES" del ex presidente había sido vulnerada y algunos datos personales y previsionales habían sido alterados. Entre otros, aparecía un mail falso con dominio "MMLPQTP@hotmail.com". El organismo descubrió que ocurrió en 2018 y que no fue personal de planta. JXC había salido a hablar de "situación de gravedad” y pedir informes
El Gobierno intimó a Cablevisión a devolver el aumento del 20% y aplicará sanciones
El Gobierno intimó al grupo Cablevisión a que devuelva el aumento cobrado por demás en las últimas dos facturas, cuando aplicó un incremento del 20% y el autorizado fue de 5%, y abrió un sumario para aplicar las sanciones que correspondan.
Página 123 de 466
<<
<
120
121
122
123
124
125
126
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 16:00
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar