SALUD
Cuál es el desayuno rico en magnesio fundamental para empezar el día, según un estudio
Esta comida aporta energía y beneficia a los músculos. Cuál es el desayuno ideal por su alto contenido de magnesio.
Gracias a sus múltiples propiedades, el magnesio es un mineral fundamental para el cuerpo y la mente y hay un desayuno que es ideal por su alto valor de este nutriente. Empezar el día con este alimento ayuda a afrontar la jornada con mayor energía
Por este motivo la Universidad de Harvard destacó una opción simple, rápida de preparar y altamente beneficiosa para la salud que por su alto contenido de magnesio ayuda a reducir el estrés y la fatiga y también puede mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico.
Según la Según la Facultad de Salud Pública de la prestigiosa casa de estudio, la avena es el desayuno ideal para arrancar el día con energías ya que es una excelente fuente de magnesio, fósforo, zinc y fibra.
Además ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre y promueve una microbiota intestinal saludable, lo que puede beneficiar a quienes padecen trastornos digestivos como el estreñimiento, la diarrea o el síndrome del intestino irritable.
La receta para incorporar la avena en el desayuno que recomiendan en Harvard: Media taza de avena (preferiblemente en hojuelas y no instantánea) Una taza y media de líquido (leche de vaca, leche de almendras, leche de soya o leche de coco) Media taza de frutas picadas (banana, frutillas, manzana o cualquier fruta a elección) Una cucharada de semillas de chía o lino (producto opcional) Nueces o almendras troceadas (producto opcional) Canela o miel para endulzar al gusto. Esto aporta entre 60 y 80 miligramos de magnesio lo que representa un 20 por ciento de la dosis diaria recomendada para una persona adulta según los especialistas.
Estas son las verduras que aportan más magnesio Mantener una alimentación saludable es un aspecto fundamental para las personas y las verduras son de los más recomendados por los especialistas. Además de su múltiples beneficios, hay algunas que son muy importantes por su alto nivel de magnesio.
Este nutriente tiene múltiples beneficios ya que regula la función de los músculos y el sistema nervioso. También controla los niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea, y hasta forma proteína, masa ósea y ADN.
Respecto de las verduras que aportan más magnesio las espinacas destacan como una de las mejores fuentes debido a que una taza de espinacas crudas proporciona aproximadamente 24 miligramos de magnesio, lo que equivale al 6 por ciento de la ingesta diaria recomendada.
Otra verdura que otorga un gran aporte de este mineral es el brócoli. Una taza de brócoli cocido al vapor proporciona alrededor de 51 miligramos de magnesio, representando el 12 por ciento de la ingesta diaria recomendada.
Un aporte aún mayor es el de las alcachofas ya que una grande proporciona alrededor un 18 por ciento de la ingesta diaria de magnesio recomendada. Con un aporte menor, de un 7 por ciento, las remolachas también son una gran opción porque además contienen compuestos antioxidantes que pueden ayudar a combatir la inflamación y promover la salud cardiovascular.
El apio también es una buena opción ya que aporta un tres por ciento de la ingesta diaria recomendada y al ser bajo en calorías y alto en agua, lo convierte en un refrigerio refrescante y nutritivo.
Martes, 18 de febrero de 2025
|