DEPORTES
El G.O.A.T cumple 62 años: los seis datos sorprendentes de Michael Jordan que debés conocer sí o sí
A más de dos décadas de su retiro, la estrella de la NBA continúa dejando huella dentro y fuera de la cancha. Seis curiosidades que quizás no conocías sobre su trayectoria.
Este 17 de febrero, el mundo del deporte celebra los 62 años de Michael Jordan, una de las figuras más influyentes en la historia del básquet. Con una carrera repleta de logros, el exjugador de los Chicago Bulls sigue siendo un referente tanto dentro como fuera de la cancha. En su aniversario, es un buen momento para repasar algunos de los datos más llamativos que quizás no conocías sobre esta leyenda.
A lo largo de los años, su impacto no solo ha sido reconocido por su talento excepcional, sino también por su influencia en la cultura global. A continuación, seis aspectos fascinantes de su vida y trayectoria que seguramente te sorprenderán.
Seis datos fantásticos de Michael Jordan, uno de los mejores jugadores de básquet de la historia Fue nombrado el mejor atleta de la historia en 2015 En 2015, el histórico basquetbolista fue reconocido como el mejor deportista de todos los tiempos según una encuesta de Harris Poll. Este título no solo se debe a sus hazañas en la NBA, sino también a la huella que dejó en la sociedad y la cultura popular. Superó a otras leyendas como Muhammad Ali, Tiger Woods y Bill Russell. La distinción resalta la trascendencia de su legado más allá de los trofeos obtenidos con los Bulls.
Recibió la Medalla de la Libertad en 2016 Un año después, el presidente Barack Obama le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo reconocimiento civil en Estados Unidos. Gran admirador de los Bulls, el mandatario le entregó este galardón en honor a su trayectoria y su impacto social. La condecoración destacó no solo su carrera en el deporte, sino también su influencia como figura pública.
Fue campeón de volcadas de la NBA en dos ocasiones Aunque su capacidad anotadora es lo más recordado de su carrera, pocos saben que también brilló en el concurso de volcadas de la NBA. El ícono del básquet se consagró en este evento en dos oportunidades, en 1987 y 1988. En esas ediciones, impresionó con su destreza aérea, dejando imágenes icónicas que marcaron una época en la liga.
Fue descartado por su baja estatura en la secundaria Uno de los episodios más sorprendentes de su juventud ocurrió en la etapa escolar. En la secundaria, quedó fuera del equipo de básquet debido a su altura, que en ese momento era considerada insuficiente para la actividad. Con apenas 1.80 metros, no logró ser seleccionado, pero lejos de rendirse, esta situación se convirtió en el motor que impulsó su crecimiento.
¿Por qué Maradona nunca conoció a Jordan? A pesar de la admiración mutua entre Michael Jordan y Diego Maradona, dos de los atletas más importantes de la historia, nunca llegaron a coincidir en persona. La razón detrás de este encuentro frustrado fue una restricción de viaje que enfrentó el ídolo argentino tras su descalificación del Mundial de 1994. En varias ocasiones intentó reunirse con la estrella de la NBA, pero no pudo concretarlo. En una publicación en redes sociales, el excapitán de la Selección Argentina expresó su deseo de conocer al basquetbolista, dejando en claro su respeto por él.
El origen de su legendario número 23 El 23 en su camiseta es uno de los dorsales más emblemáticos del deporte, pero pocos conocen la historia detrás de su elección. Su hermano Larry usaba el 45, y él, al querer alcanzar al menos la mitad de su nivel, decidió optar por el 23. Con el tiempo, ese número se convirtió en un símbolo de grandeza y esfuerzo, representando el compromiso y la disciplina que lo llevaron a lo más alto.
Martes, 18 de febrero de 2025
|