ISRAEL
Israel: Benjamín Netanyahu agradeció apoyo de Trump y definirá pasos a seguir con la tregua
El mandatario estadounidense había amenazado con "desatar el infierno" si los rehenes de Hamás no eran liberados en el tiempo acordado previamente.
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, aseguró este sábado que reunirá a su gabinete de seguridad "lo antes posible" para discutir los próximos pasos de la tregua en Gaza, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, manifestara que apoyaría cualquier decisión de Israel sobre el tema.
Bajo este marco, Netanyahu agradeció "el apoyo total del presidente (Trump) a las decisiones de Israel respecto a la Franja de Gaza de ahora en adelante", a través de un comunicado oficial de su oficina.
Además, el primer ministro israelí aseguró que fueron las amenazas de Trump lo que llevó al grupo islamista a retractarse de su anuncio, a principios de semana, de que pondría en pausa las liberaciones de rehenes.
Luego de las liberaciones, el mandatario estadounidense publicó un mensaje en su red social, Truth Social, celebrando el canje. Además, escribió: "¡Estados Unidos apoyará la decisión que tomen!". El lunes pasado amenazó con "desatar el infierno" si los rehenes no eran liberados en el tiempo acordado previamente. Incluso, afirmó que de no concretarse, podría "cancelar" la tregua firmada.
En ese sentido, Herzi Halevi, jefe del Estado Mayor israelí, comentó este sábado que Israel prepara "planes ofensivos" en Gaza, mientras hace "enormes esfuerzos" para traer de vuelta a los rehenes que todavía permanecen en el enclave.
Durante la jornada del sábado, Hamás liberó a los rehenes Alexander (Sasha) Tufanov, Iair Horn y Sagui Dekel-Chen en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, a cambio de 369 presos palestinos, la mayoría de los cuales (333) fueron puestos en libertad en el mismo enclave.
La advertencia de Netanyahu que ponía en jaque al acuerdo de alto al fuego Netanyahu, le había advertido el pasado martes al movimiento palestino Hamás que si no liberaba a los rehenes antes del sábado 15 de febrero, su país retomaría las acciones militares en la Franja de Gaza. El día anterior Hamás anunció la suspensión de la entrega de personas, acusando a Israel de violar la tregua.
"La decisión que aprobé por unanimidad en el gabinete (de seguridad) es ésta: Si Hamás no devuelve a nuestros rehenes antes del sábado al mediodía, el alto el fuego terminará y el ejército volverá a combatir intensamente hasta que Hamás sea finalmente derrotado", había anunciado Netanyahu en un vídeo.
En ese momento, Netanyahu anunció que ordenó el despliegue de las fuerzas armadas israelí dentro y alrededor de la Franja de Gaza. "Esta operación se está llevando a cabo en este momento y se completará próximamente", adelantó.
Domingo, 16 de febrero de 2025
|