Sábado  15 de Febrero del 2025
  
EL CASO RECAYÓ EN EL JUZGADO FEDERAL GOYA

El empresario que cayó en Corrientes y admitió en Miami que lavó una fortuna en dólares

El empresario estadounidense nacionalizado argentino Paul Oswald Morani, se declaró culpable este martes de transmisión de dinero sin licencia en un tribunal federal de Miami, en el marco de un esquema que involucró el uso de facturas falsas y empresas ficticias para lavar 350 millones de dólares provenientes de Sudamérica. Sus andanzas incluyeron un paso por Corrientes que aún es investigado.




Antes de ser atrapado en Estados Unidos, Morani fue detenido con drogas a bordo de una camioneta en la que viajaba por una ruta de Corrientes con destino a Formosa.
Había sido demorado el 30 de marzo de 2023 alrededor de las 10:40 en un control operativo público de prevención ubicado sobre Ruta Nacional N° 12, intersección con la Ruta Nacional N° 123, efectuado por funcionarios del Escuadrón 48 “Corrientes” de Gendarmería Nacional.
Morani iba al volante de una Toyota Hilux, acompañado por Iván Daverio, con quien manifestaron que se dirigían desde el partido de Tigre, provincia de Buenos Aires, hasta la localidad de Laguna Yema, provincia de Formosa.
Al revisar antecedentes, los gendarmes registraron que Morani poseía una medida de prohibición de salida del país de mayo de 2010 del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial de la Ciudad de Buenos Aires.
El control minucioso del vehículo halló sobre el asiento trasero un bolso de viaje gris con la leyenda “YETI”, que en el interior contenía un bolso de mano color negro con la leyenda “PM” que poseía cuatro bolsas con cinco pastillas de colores en forma de figuras animales, una sustancia de polvo color rosa y tres fragmentos de troquel.


Asimismo, en un recipiente de plástico se encontraron cuatro pastillas blancas y en un compartimiento de la puerta del lado del conductor “se halló un paquete de cigarrillo marca Marlboro el cual contenía CUATRO (4) cigarrillos armados con sustancia vegetal símil Cannabis Sativa", describió la Gendarmería en su reporte.
La sustancia hallada se trataría de “éxtasis” y “marihuana”, añadió la fuerza.
Morani iba con 2.700 dólares, 700 pesos uruguayos, 250.000 pesos argentinos, tres teléfonos celulares y una notebook.
El caso recayó en el Juzgado Federal de Goya, cuya titular, Cristina Pozzer Penzo, ordenó que los detenidos permanezcan en la base Santa Lucía de la Gendarmería, al tiempo que se abrió una causa.
Avanzó hasta donde la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes le permitió: en diciembre de 2023 hizo lugar a un recurso de la defensa de Morani y de Daverio, anuló el procedimiento, lo alivió procesalmente y le devolvió la camioneta.
En noviembre de 2024 se revirtió ese alivio para Morani, ya que el fiscal federal Carlos Schaefer llevó el asunto un escalón arriba y la Cámara Federal de Casación Penal anuló la resolución de la Cámara correntina y ordenó que el expediente vuelva a ser abierto para desentrañar el fondo de esa tenencia de drogas por parte del misterioro empresario.
Ahora, el ejecutivo norteamericano, pero nacionalizado argentino, espera en una prisión de Miami a que en mayo le dicten una sentencia por el caso en el que se investiga cómo hizo para transferir desde esta parte del planisferio hacia Estados Unidos la fortuna en dólares que le adjudicó a un grupo de empresas en las que es socio y que no tuvieron actividad efectiva.


Viernes, 14 de febrero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
FUTBOL
Champions League: arrancaron los play-off con una agónica victoria del Real Madrid al Manchester City
Además del choque en el Etihad Stadium, la jornada se completó con otros tres encuentros: Brest vs. PSG; Juventus vs. PSV Eindhoven y Sporting CP vs. Borussia Dortmund.
FUTBOL
Boca le ganó 2-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en La Bombonera
El equipo de Fernando Gago se repuso tras la dura caída ante Racing en Avellaneda. Con esta victoria se metió entre los primeros ocho de la Zona A.
POLITICA
La provincia de Buenos Aires acordó aumento salarial del 9% para estatales
El Gobierno bonaerense otorgará un incremento del 7% en febrero y 2% en marzo. También se elevará la ayuda escolar, las asignaciones familiares y se reconocerá una bonificación por título universitario. Además, se acordó el pase a planta transitoria de becarios de contingencia y la reapertura de paritarias en abril.
LADY GAGA
El furor por Lady Gaga: los vuelos a Brasil aumentaron un 650% por su show gratuito en Copacabana
El recital que la artista dará el próximo 3 de mayo en Río de Janeiro despertó un boom de búsquedas por parte de argentinos que desean viajar al país vecino.
EE UU
EEUU: el FBI encontró más de 2.400 documentos vinculados al asesinado de John F. Kennedy
El magnicidio ocurrió en 1963. La documentación también incluye información sobre los asesinatos de Robert Kennedy y Martin Luther King, ocurridos en 1968.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar