EE UU
EEUU: el FBI encontró más de 2.400 documentos vinculados al asesinado de John F. Kennedy
El magnicidio ocurrió en 1963. La documentación también incluye información sobre los asesinatos de Robert Kennedy y Martin Luther King, ocurridos en 1968.
El FBI encontró más de 2.400 documentos vinculados al asesinato del presidente estadounidense John Fitzgerald Kennedy en 1963. El hallazgo se produjo luego de una orden ejecutiva del actual mandatario Donald Trump para desclasificar información relacionada con el magnicidio.
La orden presidencial, firmada durante la primera semana de gobierno, establecía un plazo de 15 días para que el director de inteligencia nacional y el fiscal general presentaran un plan para la desclasificación de la documentación vinculada con el magnicidio de Kennedy y, además, con los asesinatos de su hermano, el senador Robert Kennedy, y del líder social, el sacerdote Martin Luther King, ambos en 1968.
En total, se desclasificaron más de 14 mil documentos donde hay evidencia "nunca antes vista", según informó el FBI en un comunicado. Esta información fue inventariada y digitalizada y se están realizando los trámites necesarios para ser transferidos a la Administración Nacional de Archivos y Registros (NARA).
El trabajo de recopilación de documentación vinculada sobre este crimen comenzó hace más de treinta años. En 1992 el Congreso de Estados Unidos promulgó en 1992 la Ley de Recopilación de Documentos del Asesinato del Presidente John F. Kennedy.
En total, existen más de cinco millones de páginas de registros relacionados. Con el paso del tiempo, el FBI fue revelando la documentación hasta llegar, en 2022, a más del 97% de registros en resguardo de NARA.
Donald Trump dijo que habló con Vladimir Putin por la guerra en Ucrania: "Él quiere que la gente deje de morir" El presidente Donald Trump dijo que habló por teléfono con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre el fin de la guerra en Ucrania, según informó la prensa de Estados Unidos. Se trata de la primera conversación directa conocida entre el mandatario ruso y uno estadounidense desde principios de 2022.
Trump, que ha prometido poner fin a la guerra en Ucrania pero aún no ha expuesto en público cómo lo hará, dijo la semana pasada que la guerra era un baño de sangre y que su equipo había tenido "algunas conversaciones muy buenas".
Miércoles, 12 de febrero de 2025
|