Miércoles  12 de Febrero del 2025
  
CORRIENTES

Desde la facultad de arquitectura revelan métodos eficaces para reducir el consumo de energía

Un estudio de la UNNE identificó que la colocación de toldos, vidrios polarizados o medias sombras ayudan a bajar los montos totales de las boletas de la DPEC. Con ellos se pueden economizar hasta un 15%.



EN CORRIENTES SE TOMÓ COMO MODELOS VIVIENDAS DE PROCREAR E INVICO.
Un estudio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), mediante simulaciones en computadora, evaluó el impacto de distintas estrategias de protección solar sobre las condiciones ambientales interiores de viviendas sociales tipo del Nordeste y su incidencia en la necesidad de energía para climatización. En el caso de refrigeración, se identificó una reducción energética cercana al 15%.

Para el estudio, se hicieron simulaciones dinámicas con el programa EnergyPlus y se consideraron viviendas individuales, producidas mediante operatorias estatales en las ciudades capitales de las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y Formosa, que se sintetizaron en cinco casos tipológicos de viviendas, repetitivos en las cuatro ciudades y representativos de las situaciones de diseño arquitectónico y urbano más habituales.

Las protecciones solares analizadas fueron "protecciones generales a superficies verticales mediante espacios semicubiertos" (galerías, pérgolas o toldos adosados), "protecciones específicas a vidrios" con aleros (fijos) sobre más del 50% de los vidriados y con pantallas verticales (móviles) sobre más del 50% de los vidriados y por último "protecciones específicas a techos" con techo-sombra (o sobretecho) fijo y con techo-sombra (o sobretecho) corredizo (tipo toldo).

Entre las conclusiones, se expone que la protección solar a techos fue la que más posibilidades de reducción de la carga de refrigeración generó, si bien es una situación que no se detecta habitualmente en la región.

Le siguen en cuanto a su significatividad, las protecciones a superficies verticales expuestas, como los muros (mediante espacios semicubiertos, como galerías y pérgolas contiguas o adosadas).

Por último, y comparativamente, la protección a vidriados fue la situación que menos posibilidades de reducción de la carga de refrigeración generó, dadas las reducidas dimensiones de las aberturas que las viviendas-caso poseen, en relación con sus superficies opacas.

"Con el estudio quisimos visibilizar la importancia que el sombreado de ciertos sectores de un edificio de vivienda puede adquirir en la reducción del consumo de energía para climatizar viviendas en la región", resaltó Herminia Alías, investigadora de la FAU-UNNE y del CONICET, y vicedirectora del Instituto para el Desarrollo de la Eficiencia Energética en la Arquitectura (IDEEA).

En cuanto a reducción en el consumo de energía con la aplicación de las protecciones solares, según las simulaciones, de aplicarse las tres situaciones juntas, protección a superficies verticales o muros, a vidriados y a techos, se lograría una disminución del 15% en la necesidad energética para refrigeración.


Miércoles, 12 de febrero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
FUTBOL
Champions League: arrancaron los play-off con una agónica victoria del Real Madrid al Manchester City
Además del choque en el Etihad Stadium, la jornada se completó con otros tres encuentros: Brest vs. PSG; Juventus vs. PSV Eindhoven y Sporting CP vs. Borussia Dortmund.
FUTBOL
Boca le ganó 2-0 a Independiente Rivadavia de Mendoza en La Bombonera
El equipo de Fernando Gago se repuso tras la dura caída ante Racing en Avellaneda. Con esta victoria se metió entre los primeros ocho de la Zona A.
POLITICA
La provincia de Buenos Aires acordó aumento salarial del 9% para estatales
El Gobierno bonaerense otorgará un incremento del 7% en febrero y 2% en marzo. También se elevará la ayuda escolar, las asignaciones familiares y se reconocerá una bonificación por título universitario. Además, se acordó el pase a planta transitoria de becarios de contingencia y la reapertura de paritarias en abril.
LADY GAGA
El furor por Lady Gaga: los vuelos a Brasil aumentaron un 650% por su show gratuito en Copacabana
El recital que la artista dará el próximo 3 de mayo en Río de Janeiro despertó un boom de búsquedas por parte de argentinos que desean viajar al país vecino.
EE UU
EEUU: el FBI encontró más de 2.400 documentos vinculados al asesinado de John F. Kennedy
El magnicidio ocurrió en 1963. La documentación también incluye información sobre los asesinatos de Robert Kennedy y Martin Luther King, ocurridos en 1968.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar