SALUD
Es una bomba de colágeno y previene la artrosis: la hierba bendita que quita todos los dolores
Cuál es la medicina natural para eliminar los dolores de la artrosis y prevenir su aparición.
Existe una hierba bendita rica en colágeno para prevenir y combatir la artrosis y los dolores que causa. La artrosis es una enfermedad degenerativa que produce inflamación, dolor y rigidez en las articulaciones. A medida que pasan los años, esta enfermedad se vuelve más común, ya que el cartílago se desgasta, haciendo que los huesos se rocen entre sí y genere dolor.
Más allá de los tratamientos tradicionales, existen hierbas que son capaces de combatir y prevenir la artrosis. Esta hierba en particular es una bomba de colágeno que se destaca por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Se trata del orégano, (Origanum vulgare), una planta herbácea aromática de la familia de las labiadas. Esta planta es originaria de la zona mediterránea y se usa en la gastronomía y medicina para diferentes fines. Es de color verde y se usa mayormente para condimentar y darle sabor a los alimentos, pero también es utilizada como antiinflamatorio e incluso como antibiótico y antifúngico natural.
Propiedades y beneficios del orégano Aporta antioxidantes: es rico en antioxidantes como los flavonoides, fenoles y ácidos rosmarínico y clorogénico. Estos compuestos ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Efectos antimicrobianos: sus aceites esenciales, como el carvacrol y el timol, tienen potentes propiedades antimicrobianas y antifúngicas. Pueden ayudar a combatir patógenos causantes de infecciones y a controlar el crecimiento de hongos como la cándida. Incluso, muchas personas lo consumen para tratar el sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO).
Estimula el sistema digestivo: puede mejorar la salud digestiva al estimular la producción de enzimas digestivas y promover un ambiente saludable en el tracto gastrointestinal. Además, puede ayudar a aliviar problemas como la hinchazón, los gases y la indigestión.
Antiinflamatorio: los compuestos del orégano, como el carvacrol, tienen efectos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar síntomas de enfermedades inflamatorias crónicas.
Beneficios respiratorios: es conocido por sus propiedades expectorantes y descongestionantes, lo que puede ser útil en el tratamiento de afecciones respiratorias como la tos, el asma y las infecciones del tracto respiratorio superior.
Apoyo inmunológico: contiene vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina C, vitamina E, vitamina K y hierro, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a mantener el cuerpo en óptimas condiciones de salud.
Controla los niveles de azúcar: algunos estudios sugieren que puede tener efectos beneficiosos en la regulación de los niveles de azúcar en la sangre, lo cual es útil para personas con diabetes tipo 2.
Propiedades anticancerígenas: los antioxidantes y compuestos bioactivos del orégano pueden ayudar a inhibir el crecimiento de células cancerígenas y reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, aunque se necesita más investigación en este campo.
Cómo consumir orégano En forma de aceite esencial de orégano (debe ser supervisado por un médico).
Como té de orégano.
En comidas principales, como pollo, carne, milanesas, hamburguesas, guisos, entre muchas otras.
Como suplemento (debe ser supervisado por un médico).
El jugo verde que te aporta todo el colágeno que necesitás Los jugos verdes, ricos en colágeno, se popularizaron durante el último tiempo por sus maravillosas propiedades para el organismo, entre ellas su capacidad de rejuvenecer desde adentro hacia afuera. Es sabido que las frutas y verduras son ricas en compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, capaces de reducir el daño celular causado por los radicales libres, y de esta forma, retrasar el envejecimiento celular.
Sin embargo, existen algunas verduras y frutas en particular que pueden usarse para preparar jugos verdes, ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, son una enorme fuente de colágeno. De esta manera, se puede retrasar el envejecimiento, ya que el colágeno es una proteína fundamental para el cabello y la piel.
Ingredientes 1 taza de espinaca.
1 manzana verde.
Medio pepino.
Medio limón.
Media taza de agua.
Media cucharadita de jengibre fresco.
1 rama de perejil.
Media cucharadita de semillas de chía.
Menta (opcional).
Endulzante stevia (el más saludable de todos).
Hielo (opcional).
Pasos a seguir Hidratar las semillas de chía, colocándolas en un bol con agua. Dejar reposar durante al menos media hora.
Lavar bien todas las verduras y frutas, cortarlas en trozos pequeños y llevarlas a la licuadora, menos las semillas.
Una vez licuado, servir en un vaso y agregar las semillas.
¡Listo!
Miércoles, 12 de febrero de 2025
|