Martes 29 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Científicos argentinos diseñan un método para detectar coronavirus en menos de una hora
Está en fase de prototipo y se esperan inversores para poder producirla a escala industrial. Costará entre uno y dos dólares. Podría ser revolucionaria porque facilita el diagnóstico veloz, vital para evitar la propagación viral.
Leve rebote para acciones y bonos argentinos, en un mercado expectante por la presentación de Guzmán en el Congreso
Los índices de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se movían al alza, en una plaza cauta y reducida de negocios dada la expectativa en torno a los próximos pasos del Gobierno para reestructurar bonos soberanos por más de 100 mil millones de dólares.
Detuvieron a 5 personas por el caso del hombre que fue baleado en el shopping Soleil y quedó tetrapléjico
Un venezolano y cuatro argentinos fueron detenidos por la Policía de la Ciudad en el marco de la investigación por el asalto a un hombre en el estacionamiento del shopping Soleil del partido bonaerense de San Isidro, que fue baleado frente a su hija y quedó parapléjico, según informaron fuentes policiales.
La Procuración del Tesoro avaló la intervención
El organismo conducido por Carlos Zannini efectuó una presentación en la Sala B de la Cámara Comercial en la que se advierte “la existencia de una serie de irregularidades que tienen entidad suficiente para lesionar seriamente” los intereses del Estado, ya que es el principal acreedor del Correo Argentino.
Movimientos sociales y sindicatos marchan contra el FMI
Movimientos sociales y sindicatos marcharán mañana al Congreso contra el FMI, que llega para revisar las cuentas públicas y dialogar con funcionarios, con miras a renegociación de la deuda. Una movilización saldrá a las 16 de la avenida Independencia y 9 de Julio, para llegar al Congreso Nacional, donde está previsto que a partir de las 17 el ministro de Economía, Martín Guzmán, exponga en la Cámara de Diputados.
Casación descartó el pedido del juez Bonadio contra CFK
A menos de una semana de la muerte de Claudio Bonadio, la Justicia rechazó una de las medidas más resonantes que había sido dictada por el juez fallecido. Se trata del pedido de desafuero con prisión preventiva que pesaba sobre Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa de las fotocopias de los cuadernos.
Ricardo Alfonsín se reunió con Alberto Fernández
"Es un gesto que hay que valorar", sostuvo el dirigente radical Ricardo Alfonsín respecto a su nombramiento como embajador argentino en España. Alfonsín estuvo este lunes en la Casa Rosada para dialogar con el presidente Alberto Fernández y luego pidió a la dirigencia política un esfuerzo para superar la llamada "grieta". Fernández también recibió a Alicia Castro, quien fue designada embajadora en Rusia.
Duplicarán los ingresos al Conicet en 2020
La convocatoria a ingresos al organismo dedicado a la promoción de la ciencia será de 800 cargos para investigadores y 300 cargos para el personal técnico. "La idea es volver a recuperar los recursos humanos que fuimos perdiendo en estos cuatro años", sostuvo el ministro Salvarezza.
Cristina publicó la primera foto con su hija Florencia en Cuba
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, publicó hoy por primera vez una foto con su hija Florencia en La Habana, Cuba, donde es sometida a un tratamiento médico.
"Despidiéndome de @florenciakf antes de volver a Buenos Aires", escribió la ex presidenta en la red social Instagram, en una foto junto a Florencia.
Pérez Esquivel dijo que "los presos políticos vienen de herencia del gobierno anterior"
El Premio Nobel de la Paz y presidente de la Comisión Provincial de la Memoria, Adolfo Pérez Esquivel, afirmó que "hay presos políticos" en el país, puso a Milagro Sala como ejemplo de eso y consideró que vienen del gobierno de Macri.
Evo Morales dejó la Argentina y viajó a Cuba
El ex presidente de Bolivia Evo Morales, derrocado tras el golpe de Estado del mes de noviembre, abandonó la Argentina y voló a Cuba, según confirmaron fuentes oficiales a El Destape. Evo había llegado al país procedente de México en condición de asilado tras la persecución que se desató contra el MAS en su país.
Alberto Fernández aseguró que Argentina no puede pagar la deuda
El presidente Alberto Fernández aseguró que el momento sensible de la economía nacional, la argentina no tiene "ninguna" posibilidad de pagar el total de la deuda que dejó Mauricio Macri.
Alfonsín va a la embajada de España y los radicales se pelean entre ellos
La confirmación llegó desde Europa, en plena gira presidencial: Ricardo Alfonsín será el nuevo embajador en España, y antes que las credenciales diplomáticas, obtuvo las mejores cartas de presentación: “Te traigo a un amigo”, le dijo Alberto Fernández al anunciarlo a Felipe VI, como antes había hecho ante Pedro Sánchez, en Madrid.
Medicamentos: Otra bomba de tiempo dejada por Cambiemos
Los precios de venta al público de los medicamentos se mantuvieron sin aumentos durante enero, es decir que se sostuvo la disminución del 6,1 promedio en los precios registrada en diciembre.
Fiscal acusa de "vaciamiento" a la familia Macri
La fiscal de la Cámara Nacional en lo Comercial, Gabriela Boquin, afirmó que durante 15 años en el Correo Argentino S.A., la empresa de la familia Macri se realizaron "actos de gravedad ligados al vaciamiento".
En un dictamen, la fiscal del caso comercial por la deuda del Correo respondió a la decisión por la que se dispuso la apertura del procedimiento de "cramdown" o salvataje de la concursada.
Confirman el primer caso de coronavirus argentino
Las autoridades japonesas confirmaron que un argentino integra la lista de los 41 nuevos infectados de coronavirus que están en el crucero declarado en cuarentena y amarrado en la ciudad de Yokohama desde el miércoles. Además de ser este el primer caso positivo de un ciudadano argentino, es el primer caso de contagio latinoamericano de la enfermedad, que ya se cobró 636 vidas en China, con 31.161 pacientes contagiados.
Causa peajes: la justicia ordenó nuevas medidas de prueba
Nuevas medidas de prueba fueron ordenadas por la Justicia en el marco de la causa que investiga el negociado de los peajes durante el gobierno de Mauricio Macri. El juzgado de Rodolfo Canicoba Corral busca darle impulso a uno de los expedientes más comprometedores para el ex presidente y sus funcionarios.
Ordenan investigar si el gobierno de Macri le pagó con un hotel a Vandenbroele
El juez federal Ariel Lijo ordenó investigar si el gobierno de Mauricio Macri le pagó con un hotel boutique a Alejandro Vandenbroele, el arrepentido del caso Ciccone. Lijo, que tuvo a cargo la investigación por el caso por el que fue condenado el ex vicepresidente Amado Boudou (en un veredicto que se encuentra cuestionado ante la Corte Suprema), se hizo eco de la denuncia periodística que daba cuenta del supuesto pago, y envió el tema a sorteo para que se investigue.
Alberto Fernández prometió trabajar en una ley contra el negacionismo
Sobre el filo del cierre de su gira por Europa, el Presidente aceptó el pedido de los organismos de derechos humanos en París y se comprometió a analizar una medida que penalice a quienes nieguen los crímenes del terrorismo de Estado. La iniciativa sería parecida a la que se aplicó en Francia en 1990 para cercar las posibilidades de desmentir al Holocausto.
Oscar Parrilli denunció que hay "20 formadores de precios" que boicotean al Gobierno
El senador nacional del Frente de Todos Oscar Parrilli, denunció que hay "20 formadores de precios" que están haciendo "un boicot a la política económica" del Gobierno.
La pesada herencia de Mauricio Macri: Cambiemos dilapidó la mitad del fondo de los jubilados
Cambiemos destruyó la mitad del patrimonio del Fondo de Garantía de Sustentabilidad a través de continuos negociados e inversiones. En cuatro años, el organismo dilapidó el 48,5% y dejó para septiembre de 2019 sólo U$S 33.000 millones. De esta forma, puso en riesgo el respaldo del sistema jubilatorio, mientras llevó al Congreso continuas reformas previsionales y esbozó los lineamientos de un régimen mixto entre el estatal actual y uno privado, similar al de las AFJP.
Contrataron a dos hijas de trabajadores desaparecidos del instituto
Dos hijas de trabajadores del PAMI desaparecidos durante la última dictadura fueron designadas como empleadas de la obra social de los jubilados. Se trata de María José Luján, hija de María Cristina Mazzuchelli, y de María Victoria Ventura, hija de Carlos Marcelo Ventura, que se incorporaron a la gerencia de control de gestión social.
Agustín Rossi sobre la tragedia del ARA San Juan: "Está claro que Macri y Aguad tienen una responsabilidad política por lo ocurrido"
El funcionario descartó que la decisión de la jueza federal Marta Yáñez los exima por completo de la apertura de otra instancia judicial que analice su accionar, aunque aclaró que eso lo determinará la Justicia. También aseguró que avanza el ascenso post mortem de los 44 tripulantes de la embarcación, con el visto bueno del presidente Alberto Fernández.
Alberto Fernández a empresarios franceses: "Con Macri vivimos un 2001 por goteo"
Alberto Fernández trazó este miércoles ante empresarios franceses las líneas generales del programa económico del gobierno. En su exposición, el presidente les planteó el grave cuadro de situación con el que se encontró al comenzar su gestión el 10 de diciembre. "Con Macri vivimos vivió un 2001 por goteo", graficó el mandatario, quien tiene como punto saliente de sus actividades en Francia el encuentro con su par Emmanuel Macron.
La Ley de Deuda ya tiene dictamen en el Senado
El Senado ya tiene todo listo para convertir en ley al proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa. Con el apoyo de los legisladores de la oposición, el oficialismo consiguió este martes el dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto, tal como llegó de la Cámara alta.
Qué hizo el Presidente durante sus horas en España
El el marco de la gira europea que comenzó en Italia con la visita al Papa Francisco, Alberto Fernández logró que el líder del Gobierno español, Pedro Sánchez, le brindara su apoyo en el proceso de renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional y los acreedores privados.
Muerte de Bonadio: las reacciones en Comodoro Py
La noticia de la muerte de Claudio Bonadio corrió rápidamente por el edificio de los tribunales que habitó durante veinte años. A primera hora del martes el impacto se hizo sentir entre sus colegas.
Inflación de enero fue del 3,1% y acumula 55,2% en los últimos doce meses
La inflación de enero trepó al 3,1% y acumuló una suba del 55,2% en los últimos doce meses, de acuerdo con un informe difundido este martes por la consultora Ferreres.
Por su parte, la inflación núcleo (que mide los precios al consumidor sin tener en cuenta aquellos productos y servicios cuyos valores dependen de la época del año) avanzó a un ritmo mensual de 3,2% en enero, marcando una suba del 53,9% anual.
Cómo será la visita de Alberto Fernández a España
El presidente encara el tramo final de su gira europea. El apoyo que obtenga de su par ibérico, con quien ya se reunió con buenos resultados en noviembre pasado, podría ser clave para los objetivos del viaje, que culminará en París con Macron.
La abogada de Amado Boudou denunció que el testimonio de Alejandro Vanderbroele fue "comprado"
Graciana Peñafort presentará una denuncia penal porque durante el gobierno de Mauricio Macri el Programa de Protección de Testigos le otorgó fondos públicos al arrepentido Vandenbroele para que pusiera un hotel boutique en Mendoza a cambio de su colaboración en la acusación del caso Ciccone, por el que Boudou está privado de su libertad.
Página 163 de 466
<<
<
160
161
162
163
164
165
166
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
Conducción:
Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar