Domingo 27 de Abril del 2025
Inicio
Locales
Provinciales
Nacionales
Policiales
Política
Inf. General
El Mundo
Deportes
Sociales
Intrusos
Clasificados
Daniel Arroyo: "El aporte a las grandes fortunas es de toda justicia"
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, señaló que quienes deben pagar el aporte extraordinario de las grandes fortunas son “un grupo minúsculo” de “cerca de 10 mil personas solamente”.
Elisa Carrió y el corte de teléfono a Mauricio Macri
Elisa Carrió reapareció y volvió a agitar las aguas de Juntos Por el Cambio. Primero fue el apoyo a la designación de Daniel Rafecas como procurador general de la Nación. Luego vinieron las primeras declaraciones contra Mauricio Macri y la exhibición pública de su distanciamiento ("Macri me faltó el respeto, Macri ya fue").
Un miembro de la misión del FMI se contagió de coronavirus
El director del departamento de comunicación y vocero principal del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, informó que “un integrante de la misión” que se encuentra en Buenos Aires “dio positivo al testeo de coronavirus”, aunque será sometido a una nueva prueba "para confirmar la validez del resultado”.
El Consejo de la Magistratura abrió el concurso para los cargos que ocupan Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi
Después del fallo de la Corte, que rechazó la pretensión de los magistrados de permanecer en los puestos a donde fueron trasladados sin concurso por Macri, el Consejo de la Magistratura aprobó iniciar la convocatoria a concursar los cargos en la Cámara Federal. Bruglia y Bertuzzi hicieron trascender que se presentarán, con el fin de demorar la resolución.
La causa por el espionaje a familiares de las víctimas del ARA San Juan
La causa por el espionaje a los familiares de los submarinistas del ARA San Juan podría pasar en los próximos días a tramitar en el juzgado federal de Dolores a cargo de Alejo Ramos Padilla.
Se crearon las capitales alternas en todo el país
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que establece que 24 ciudades del país sean "capitales alternas", para realizar allí rees con parte del Gabinete nacional, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil. "Es un paso más en la construcción de una Argentina más federal", celebró Alberto Fernández.
Debut y despedida de la mesa de militares desestabilizadores
El anuncio de la creación de la autodenominada Mesa de Encuentro Libertador General San Martín, desató una serie de cuestionamientos y repudios de organizaciones políticas, sindicales y de derechos humanos.
En Google apareció una ficha con agravios contra Fabiola Yáñez
Este jueves, el panel de conocimiento de Google mostró un agravio contra la primera dama, Fabiola Yáñez. Al igual que pasó con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien aparecía calificada como “ladrona de la Nación”, el buscador exhibe un nombre completo falso de la primera dama y señala que su profesión es “Florero, periodista y actriz”.
Más gobernadores reclaman la suspensión PASO
Los gobernadores peronistas avanzan con la propuesta de suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de medio término del año que viene. Ayer a la tarde, Sergio Massa se reunió con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, quien le planteó que "por única vez sería atinado suspenderlas, para evitar el riesgo sanitario y proteger fondos".
Gustavo Beliz dio positivo de coronavirus y Alberto Fernández será aislado en la Quinta de Olivos
La confirmación de que el secretario de Asuntos Estratégicos Gustavo Beliz dio positivo para coronavirus encendió las alarmas en la Unidad Médica presidencial. El funcionario había sido parte de la comitiva que acompañó a Alberto Fernández a Bolivia y Jujuy y ante ello, el Presidente fue rápidamente hisopado y su resultado fue negativo.
Diputados aprobó la reparación de legajos laborales de trabajadores desaparecidos
La Cámara de Diputados avanzó con varios proyectos que tenía pendiente antes que termine el período de sesiones ordinarias. En ese contexto, aprobó la reparación de legajos laborales de trabajadores del sector privado desaparecidos en la dictadura, con 207 votos afirmativos, 15 negativos y siete abstenciones.
Insólita justificación de Bullrich por el uso de los pasajes del Senado
En Juntos por el Cambio hubo un silencio completo sobre el papelón de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien debió salir a pedir disculpas por haber usado pasajes de una senadora macrista para viajar al banderazo en Córdoba.
Denunciaron a Macri y Aguad por "encubrimiento agravado"
Familiares de los tripulantes del ARA-San Juan denunciaron por "encubrimiento agravado" al ex presidente Mauricio Macri y a su ministro de Defensa, Oscar Aguad. Se les atribuye haber ocultado información clave sobre el hundimiento del submarino que en noviembre de 2017 se cobró la vida de 44 personas.
La ola verde de nuevo con rumbo al Congreso
"Pasado lo peor de la urgencia, retomar la discusión por la ley del aborto es una manera de volver a nuestra agenda original, la del Alberto Fernández de la campaña", explicaban en Gobierno la decisión de enviar ahora al Congreso el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
El juez Eduardo Farah reclama volver a Comodoro Py
Tras el fallo de la Corte Suprema en el per saltum presentado por los jueces Bruglia y Bertuzzi, Farah solicitó ante el Consejo de la Magistratura su “inmediato reintegro a prestar funciones en la Sala II” de la Cámara Federal porteña, un cargo para el que sí fue concursado, a diferencia de los magistrados trasladados a dedo por el macrismo.
Reforma judicial: Las propuestas que prepara el consejo asesor
El cuerpo de juristas designado por Alberto Fernández tiene previsto entregar su dictamen el 18 de noviembre. Analizan proponer modificaciones en la manera de designar al procurador y limitar su mandato; crear un tribunal intermedio para resolver planteos que hoy recaen en la Corte Suprema; cambiar la composición del Consejo de la Magistratura y darle al organismo el manejo de recursos que hoy detenta el máximo tribunal. También evalúan impulsar los juicios por jurados en todo el país.
Un festival de lujos y gastos de los exfuncionarios macristas en Río Turbio
La administración Macri, que hacía marketing de austeridad y transparencia, incurrió en un asombroso festival de lujos y gastos injustificados en Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT). La maniobra, denunciada por el actual interventor Aníbal Fernández, consistió en que se libraron tarjetas de crédito Visa Business para tres directivos y el saldo lo pagaba la empresa estatal.
Felipe Solá: "Su función es denunciar golpes, no patrocinarlos"
El ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, aseguró que el gobierno nacional pretende tener "la mejor relación posible” con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, y adelantó que espera contar con su apoyo en la negociación con el FMI. El canciller también se refirió al rol de la OEA en procesos políticos como el de Bolivia al sostener que "su función es denunciar golpes, no patrocinarlos".
¿Vuelven los boliches? Los protocolos que los empresarios de la noche estudian
El empresario Ariel Gambini -que integra IDEAR, una cámara que integran alrededor de 3500 boliches en todo el país- reveló que está trabajando con el gobierno provincial y algunas administraciones municipales en un protocolo que les permita el regreso a la actividad y que a la vez neutralice las fiestas clandestinas, hoy tan en boga. En diálogo con BigBang, Gambini -que maneja en Buenos Aires Mr. Jones y Mute, y Cuba en Mar del Plata- explica y fundamenta su propuesta.
El Gobierno volverá a la fórmula de movilidad jubilatoria de Cristina Kirchner
Funcionarios y legisladores oficialistas acordaron este lunes que impulsarán la fórmula de movilidad jubilatoria que estuvo vigente en el Gobierno de Cristina Kirchner, con un aumento semestral mediante una fórmula consistente en un mix de índices de evolución de los salarios (50%) y de la recaudación (50%).
Llega misión del FMI a la Argentina para negociar la deuda de Macri
Una nueva misión del Fondo Monetario Internacional arribará este martes al país y el Gobierno solicitará al organismo un préstamo de facilidades extendidas a cuatro años y medio, con el objetivo de repagar el crédito anterior y los intereses, que suman unos u$s 49.000 millones, tomados por el gobierno de Mauricio Macri.
El Congreso tendrá un verano con mucho trabajo
El Congreso no frenará su actividad durante el verano. El oficialismo buscará poner en discusión buena parte de la agenda legislativa que debió postergar debido a la pandemia. En ese marco, la decisión del Ejecutivo es prorrogar las sesiones ordinarias hasta el final del año y luego convocar a sesiones extraordinarias para enero y febrero.
Macri apuesta al voto duro y López Murphy arma un frente para comerle votos
Alguna vez fueron socios. De hecho, crearon juntos el PRO. Pero hace tiempo que no se pueden ver. Mauricio Macri y Ricardo López Murphy están peleando en voto duro del antikirchnerismo. El expresidente, al igual que Patricia Bullrich, no cesa de hablarle a ese sector para no perder votantes.
Gustavo Arribas ahora deberá declarar por el espionaje ilegal en las cárceles
Las máximas autoridades de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y del Servicio Penitenciario Federal (SPF) durante el macrismo deberán dar explicaciones ante la justicia por el espionaje al que se sometió a los presos ligados al kirchnerismo durante la gestión de Mauricio Macri.
Llega la misión del FMI para apurar un acuerdo con la Argentina
Una nueva misión del FMI arribará este martes a la Argentina con el objetivo de alanzar un acuerdo para refinanciar la deuda por u$s 44.000 millones que tiene el país con el organismo multilateral. El Gobierno argentino ya adelantó que busca sellas un entendimiento con el Fondo en marzo del 2021, como fecha límite.
A recuperar la unidad latinoamericana
Desde que llegó a La Paz Alberto Fernández recibió el saludo, el afecto y el agradecimiento --tanto de la gente de a pie como de legisladores y dirigente políticos del oficialismo-- por haber sido uno de los protagonistas del operativo que hace un año le salvó la vida al entonces presidente Evo Morales y a su vice Álvaro García Linera durante el golpe de Estado.
España, Argentina y Bolivia contra los golpes de ultraderecha: se firmó la "Declaración de La Paz"
Reunidos en La Paz con motivo de la toma de posesión de Luis Arce como presidente de Bolivia, mandatarios, expresidentes y líderes progresistas de Latinoamérica y Europa firmaron este domingo la "Declaración de La Paz en Defensa de la Democracia" y "en contra de la ultraderecha".
De Evo Morales a Milagro Sala: "Tarde o temprano llega la justicia, estamos contigo"
Evo Morales partió rumbo a su "caravana del Retorno": una manifestación popular que lo seguirá desde La Quiaca, donde al cierre de esta edición iba a cenar con el presidente Alberto Fernández, hasta Chimoré, la ciudad de la que exactamente un año atrás partió, con su vida en peligro.
Banderazo devaluado: Una marcha escuálida y dividida en tres grupos
La convocatoria del "8N" fue escasa y había sido convocada para protestar contra el fallo de la Corte Suprema sobre los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli. Sin embargo los reclamos de los y las manifestantes excedieron el caso BBC y, a diferencia de otras marchas, esta vez se dividieron en tres donde se pudo a ver los antigobierno, los antivacunas y los antiestatistas. El denominador común los que se acercaron al Obelisco fue el odio.
Frigerio puso en duda el liderazgo de Macri en Juntos por el Cambio
El ex ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, puso en duda el liderazgo del expresidente Mauricio Macrial interior de Juntos por el Cambio al afirmar que "no alcanza con ser expresidente, la gente tiene que decidir si Macri va a liderar o no". "Los que determinan los liderazgos son los ciudadanos", remarcó.
Página 131 de 466
<<
<
128
129
130
131
132
133
134
>
>>
Robo a un repartidor en Goya
Tweets por @tn_goya
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?
Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Conducción:
Próx. programa: 16:00
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
Diarios de Argentina
TNGoya.com: +54-3777-671993
Redacción: tngoya@hotmail.com
Publicidad: tngoya@hotmail.com
Desarrollado por
ChamigoNet.com.ar