Viernes  25 de Abril del 2025
  
IOSCOR normaliza hoy las prestaciones bioquímicas
Tras un acuerdo con el Colegio de Bioquímicos de Corrientes, más de 172.000 afiliados podrán acceder a todos los servicios. Mientras que los aranceles por análisis ambulatorios tendrán actualizaciones.

Es ley la creación de 30 fiscalías y defensorías judiciales en Corrientes
En sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó ayer la creación de nuevos cargos de fiscales, defensorías y asesorías para responder al gran crecimiento demográfico de la provincia, pero la oposición se quejó por la falta de debate de la iniciativa del Poder Ejecutivo y hasta habló de oportunismo electoral ante la celeridad de su sanción.

Frente frío: para cuándo se espera un marcado descenso de temperatura en Corrientes
El Instituto Clima y Agua del Inta emitió un informe meteorológico en el que prevé que hasta el jueves habría un ascenso de las temperaturas con vientos del sector norte, se podrían registrar máximas superiores a los 35º C.

Sobreseyeron a Cristina Kirchner
Lo dictó el juez Sebastián Casanello ante la ausencia de acusación por el dictamen del fiscal Guillermo Marijuan. Además, rechazó el pedido de una ONG que pretendía ser querellante en el expediente.

En mayo, la venta de motos tuvo una caída del 10% en Corrientes
En el quinto mes de 2023 fueron patentadas 1.097 unidades en la provincia. En abril, se comercializaron 1.225 rodados y en lo que va del año salieron de las agencias del Taragüí 5.804 motocicletas a estrenar.

Comenzó el pago del plus unificado a trabajadores estatales
El gobernador Gustavo Valdés informó en sus redes sociales que el plus unificado que se abona a los trabajadores activos y pasivos de la Administración Pública Provincial, estará disponible desde este lunes 5. Conocé el cronograma.

El Frente de Todos consolida el tramo final de la campaña
Los candidatos a senadores provinciales y a concejales en diferentes localidades visitan distintos puntos de la provincia. Los recorridos se intensifican a una semana de la concurrencia a las urnas.

La evaluación socioeconómica limita el acceso a la jubilación
Las moratorias previsionales vigentes hasta diciembre de 2022 establecían un límite de acceso, la "evaluación socioeconómica" que se realiza mediante el cruzamiento de datos entre los informados por la AFIP y los datos de ANSES.

Mandiyú gritó campeón invicto y jugará el Regional Federal Amateur
Mandiyú inscribió por primera vez su nombre como campeón del torneo Provincial de Clubes masculino de Primera División y logró el objetivo de clasificar al Torneo Regional Federal Amateur (Trfa) 2023/24, al vencer en el partido decisivo a San Lorenzo de Monte Caseros por 5 a 2.

Elecciones: el miércoles se iniciará la carga de las urnas
De cara a las elecciones legislativas en Corrientes se avanza con toda la logística y organiza el material para iniciar el miércoles las cargas de las urnas que se utilizarán el domingo en Corrientes. Ese mismo día comenzaría la distribución de las mismas hacia el interior y el jueves se realizará el mismo procedimiento en la capital provincial.

Entregaron mil cascos a motociclistas
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) estuvo el sábado junto con mil usuarios de motos de Monte Caseros, quienes recibieron una clínica de conducción segura y luego se les dio un casco homologado para fomentar su uso.

Las autoridades de mesa cobrarán $12.000 por la elección provincial
Las autoridades de mesa que actuarán durante los comicios a desarrollarse en Corrientes el próximo domingo 11 cobrarán $12 mil pesos, en tanto que los establecimientos educativos afectados al acto eleccionario no tendrá actividades escolares del viernes 9 al lunes 12 inclusive.

Plan 1000 días de ANSES: ¿en qué consiste y cómo acceder?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga a un grupo de sus beneficiarios el acceso al Plan 1000 días, un conjunto de políticas públicas que tiene como objetivo asegurar los derechos de las personas gestantes durante el embarazo y de sus hijos hasta los 3 años.

Salario pretendido superó los $250.000 en abril: en qué sectores los sueldos le ganan a la inflación
Según el último Index del Mercado Laboral de Bumeran, el salario pretendido promedio fue de $252.370 por mes en abril, un 3,3% por encima del mes anterior y un aumento por debajo de la inflación que se ubicó en el 8,4%, según datos del ICP del Indec.

Una mujer de la localidad de Mercedes asegura haberse enamorado de un fantasma
En un episodio que parece atravesar lo fantástico, una mujer identificada como "Doña Ana" aseguró haber mantenido un amorío con un sujeto llamado Cándido González, en la localidad correntina de Concepción, al que identificó como un "porá", un fantasma según la mitología guaraní.

Mantienen las acciones de prevención y control por enfermedades vectoriales
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a cargo de Ricardo Cardozo, mantiene activa las acciones de prevención y control por enfermedades vectoriales, principalmente por Dengue, a través de la Dirección General de Epidemiología.

Pese a los costos afirman que la demanda es elevada
El vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, Iván Montanaro, señaló que en la capital provincial a diario hay consultas sobre departamentos y casas. Dijo que más allá de la situación económica crecen los contratos.

El plus unificado se pagará desde el lunes 5 de junio
El Gobernador informó en sus redes sociales que el plus unificado que se abona a los trabajadores activos y pasivos de la Administración Pública Provincial, estará disponible desde el lunes 5. Conocé el cronograma.

Realizan prueba del sistema para escrutinio provisorio y definitivo
La carga de datos de los escrutinios provisorios y definitivos para las elecciones del 11 de junio se llevará a cabo mañana (sábado 3 de junio) en la sede del Centro de Cómputos (SUSTI), ubicada en calle Tucumán N°1164, a partir de las 9, informó la Junta Electoral Provincial.
Transferencias vía celular superaron al débito
Las operaciones con transferencia por medio de teléfonos móviles superaron por primera vez el monto total de las realizadas con tarjetas de débito durante abril, pasados cuatro años desde la implementación en el país, de acuerdo al Informe Mensual de Pagos Minoristas del Banco Central (BCRA).

La fecundidad en Argentina bajó un 34% en siete años
Según revelaron estudios analizados por Unicef, Unfpa y Cippec, la tasa de fecundidad en Argentina se redujo un 34% entre 2014 y 2021 y aún más en niños y adolescentes donde la cifra se redujo en un 59%. Los especialistas adjudicaron las variaciones a la "disminución de embarazos no intencionales, cambios en las conductas sociales, el acceso a la anticoncepción y el auge de los movimientos feministas que motorizaron la ampliación del acceso a derechos sexuales y reproductivos".

Las vacaciones de invierno en Corrientes es desde el 10 al 21 de julio
Luego del feriado del 25 de mayo los turistas ya se encuentran planificando lo que harán durante su tiempo libre en el receso invernal. En la provincia, se esperan alta demanda hotelera tras el éxito en el último fin de semana largo.

Programa Hogar: el Gobierno subió el subsidio para la garrafa de gas
El Programa Hogar es un subsidio directo otorgado por la Secretaría de Energía, que garantiza el derecho y el acceso a la energía a hogares y entidades de bien público de todo el país.

Jubilación anticipada: cómo aplicar y cuáles son los requisitos
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza, como todos los meses, con el calendario de pagos de los haberes correspondiente a cada prestación que el organismo provee. Y desde febrero, sigue vigente la posibilidad de jubilarse de manera anticipada para quienes cumplan con los requisitos que fijó el organismo para poder retirarse antes de cumplir la edad mínima.

Tincho Ascúa: "Los correntinos saben que el 11 de junio hay otro camino"
El intendente Martín Tincho Ascúa llamó a los correntinos a votar el 11 de junio por el futuro de Corrientes. "Este 11 de junio, daremos todos juntos y unidos, el primer paso hacia ese futuro”, dijo.

La suba de alquileres obliga al retorno a la casa familiar
Estudiantes, monotributistas y algunas parejas deciden retornar a sus hogares de origen debido a los incrementos que se aplicarán por la Ley de Alquileres en junio. Otros resisten los aumentos en vista de la escasa oferta de inmuebles en el mercado.

Cristina Fernández: “Me quieren presa o muerta”
La vicepresidenta Cristina Fernández cuestionó ayer el cierre de la investigación del atentado en su contra, que podría ser elevada a juicio oral próximamente, y apuntó contra la jueza y el fiscal de la causa, María Eugenia Capuchetti y Carlos Rívolo, respectivamente, a los que acusó de querer “evitar conocer la verdad” al no tener en cuenta testimonios que vinculaban al hecho a dirigentes de Juntos por el Cambio.

Celeste Ascúa lanzó nuevo spot de campaña: "Apostamos por el trabajo"
La candidata a senadora provincial por el Frente de Todos, Celeste Ascúa, lanzó su nuevo spot de campaña con un mensaje "a los correntinos que están luchando por encontrar trabajo y mejorar su situación económica en la provincia".

Los precios de los alimentos siguen en alza y recalientan la inflación de mayo
Los aceites fueron la categoría con mayor incremento semanal en las últimas cuatro semanas, con un alza de 9,76%, según la consultora LCG. Luego lo siguieron el azúcar, miel, dulces y cacao; los lácteos y huevos, y los productos de panificación, cereales y pasta. El INDEC dará a conocer el IPC del quinto mes el 14 de junio.

El río Paraná en leve tendencia descendente
En el tramo correntino del río Paraná los niveles se ubican en aguas bajas desde el 22 de mayo, señaló el informe semanal del Instituto Nacional de Agua (INA), publicado en el sitio web del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en www.icaa.gov.ar. Los datos indican que los promedios semanales fueron 2,68 metros en Corrientes y 2,70 metros en Barranqueras, con descensos semanales de 0,47 metros y 0,45, respectivamente.


Página 102 de 914
Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar