 A TENER EN CUENTA
Recomendaciones para evitar accidentes domésticos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los accidentes como “injurias no intencionales que podrían haber sido prevenidas”. Las quemaduras, caídas, cortes e intoxicaciones son los más frecuentes, sobre todo en los menores de 5 años.
Compartimos algunas recomendaciones para evitarlos.
Quemaduras: • Evitar dejar mangos de ollas y sartenes hacia afuera de la cocina. Siempre es preferible usar las hornallas posteriores. • No tomar bebidas calientes con los niños encima. • Evitar dejar la plancha caliente al alcance de los niños. • No permitir que los niños jueguen con fuego ni pirotecnia. • Probar la temperatura del agua antes de que los niños ingresen al baño.
Caídas: • Usar alfombras antideslizantes en la bañera. • Evitar caminar descalzos en pisos encerados. • Usar barandas y pasamanos en las escaleras. • Proteger las ventanas que estén a menos de 1 metro del suelo con rejas, barandas o redes. • Evitar las superficies resbaladizas. • Intentar mantener el suelo libre de obstáculos como juguetes. • Bloqueo de puertas de balcones con algún dispositivo.
Cortes: • Mantener fuera del alcance de los niños cuchillos, tijeras, trinchetas, afeitadoras, etc. • Eliminar vajilla rota. • Guardar los elementos cortantes con el filo hacia adentro o hacia abajo. • Cerrar cajones y colocar topes para evitar que sean abiertos por los niños pequeños. • Proteger bordes y puntas de muebles que estén a la altura de los niños. • Señalizar las puertas enteras de vidrio con cinta.
Intoxicaciones: • Guardar medicamentos, productos de limpieza e insecticidas fuera del alcance de los niños. • No usar botellas de refresco para almacenar productos tóxicos. • No guardar conjuntamente productos tóxicos y alimentos. • No utilizar estufas en dormitorios. • Cerrar llaves de gas.
Es importante tomar medidas para prevenir estos accidentes pero sin dejar de permitir que los niños exploren su entorno ya que esto es fundamental para su desarrollo. Esto nos permitirá criar niños sanos ¡y felices!
Viernes, 31 de julio de 2020
|